Vidas Virales

Sobre el blog

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Sobre los autores

Alfredo SánchezAlfredo Sánchez. Como toda mi generación me paso el día en Youtube y Facebook, y si me sobra tiempo, salgo a la calle. Soy estudiante de publicidad en Barcelona y tengo claro que internet es el presente.

Eloi MuñozEloi Muñoz. De pequeño he querido ser bombero, pizzero, ama de casa y cuidador de jirafas. Mi madre está decepcionada porque al final he acabado estudiando publicidad. Me encantan las ideas simples y efectivas y me fascinan los videos virales. Si son de gatos mejor...

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Cine español y nuevas formas de promoción

Por: | 26 de septiembre de 2013

Hoy en día ir al cine vale diez eurazos, eso si eres capaz de conformarte con comerte las uñas durante dos horas. Es por eso que la gente no va a menos de tratarse de una superproducción o, la razón más común: que tengas un alto grado de posibilidades con una chica o chico que te gusta. Craso, aunque inevitable error. Lo que es un hecho es que el típico tráiler de toda la vida ya no funciona: se ha vuelto poco efectivo y en muchas ocasiones son los causantes de una gran decepción al ver la película. Es por eso, que al igual que la distribución de las películas, la promoción de éstas debe evolucionar hacia un camino más creativo.

Álex de la Iglesia, unos de los primeros defensores del cambio de la industria del cine “con propuestas imaginativas y creativas”, y la agencia de Social Media SrBurns han predicado con el ejemplo y no se han conformado con la ya sobada aparición en “El Hormiguero 3.0”, sino que han ideado esta peculiar acción para Universal Pictures International Spain con el fin de promocionar el estreno de la película “Las Brujas de Zugarramurdi”.

 

No es la acción más creativa ni imaginativa del mundo, pero conseguir plasmar el estilo terrorífico-humorístico del director tiene su mérito y además, ver sufrir a gente de una forma tan gratuita siempre tiene gracia. Y es que los seres humanos somos malos, pero los españoles más… Hasta el punto de idear toda una acción bajo una diabólica mentira. La reunión de creativos debió ser algo así: “Vale, cogemos a gente influyente en tuiter, gente guapa, gente inteligente… les decimos que les invitamos a un evento exclusivo en un hotel. Que se emocionen con la invitación y cuando menos se lo esperen… ¡PAM! Les hacemos pasar el peor momento de sus vidas y lo grabamos todo con una cámara oculta”.  Risas diabólicas colectivas y campaña aprobada por unanimidad.

La modelo Cristina Tosio, la periodista musical Wilma Lorenzo o el cantante Roy Mercurio fueron algunas de las personas que pasaron de tener un ritmo cardíaco normal a estar a punto de tener un infarto en menos de un segundo. Hay que tener mala leche… Pero la acción no acaba aquí. Posteriormente las brujas de Álex de la Iglesia se fueron a dar sustos a gente corriente en paradas de autobús y vestíbulos de Madrid. Una acción que ya habíamos visto años atrás con una película de Chuky pero esta vez se han conseguido reacciones mucho más reales y creíbles.

  

Una cosa que me inquieta mucho es el casting que debieron pasar las pobres chicas que han sido contratadas para hacer de brujas. ¿Cuáles eran los requisitos? ¿Ser muy fea? Imagino que sería algo más que “Se busca persona capaz de asustar” porque si no la acción la hubiesen protagonizado políticos...

Sea como sea, asustar a la gente con cámaras ocultas es un recurso arriesgado y por lo tanto poco utilizado en publicidad. (¿Algún día las marcas dejarán de ser tan conservadoras en el ámbito publicitario?) Aun así hay marcas que la utilizan con buen gusto y por eso consiguen realizar acciones con gran aceptación. Es el caso de estas dos:

En primer lugar una acción de LG para mostrar la gran calidad de sus monitores IPS. Imagina: un día vas a trabajar, picas el ascensor, llega, te subes en él y de repente “se cae el suelo”. Seguramente no te empanarías porque irías muy sobado, pero estos ejecutivos que ya llevan 3 Starbucks encima sí. Divertido poco, pero consigue transmitir un mensaje.

 

Y por último un susto de verdad, de los que no hacen gracia. ¿Cómo reaccionarías si te estás lavando las manos  en un baño público y de repente se rompe el cristal con una cabeza atravesándolo? Seguro que no lo olvidarías nunca. Pues eso mismo es lo que pretende conseguir este impactante anuncio: concienciar a las personas del peligro de conducir bajo los efectos del alcohol. Nadie quiere que ese espejo sea su parabrisas.

 

El susto gusta, y si no es a nosotros más. Ahora solo falta esperar al día 27 para poder ver “Las Brujas de Zugarramurdi” y rezar para que las fans de Mario Casas y Hugo Silva no se vuelvan locas en los cines, que esas chicas sí que dan verdadero miedo…

Como siempre no olvidéis seguirnos en el Twitter de Vidas Virales para estar al día de todo lo que pasa en Internet.

Abrazos Virales

Quién quiere casarse con mi hijo: carne de redes

Por: | 18 de septiembre de 2013

Desde el pasado miércoles hemos podido presenciar la vuelta de "Quién quiere casarse con mi hijo", #qqccmh para los tuiteros. Muchos lo podrán tildar de telebasura y reality barato, pero lo cierto es que es un programa de televisión destinado a triunfar en internet. Antes de llamarme loco o insensato e iniciar otro debate más sobre la decadencia de nuestra televisión, dejadme que me explique.

 

En primer lugar, este programa (pese a autodenominarse como tal), no es un reality, ya que de real tiene muy poco. Ya en su tercera edición, se nota bastante la mano de los guionistas y de algunos personajes que, pese a representar estereotipos reales, "parecen" actores. Llegados a este punto, la audiencia puede adoptar dos posturas: creérselo o no creérselo.

Si optas por la primera, disfrutarás imaginando que todo lo que pasa en el programa es producto de una caprichosa casualidad. Es totalmente respetable, y seguramente la manera más divertida de ver el programa. Da igual que comentario suelte el "hijo de turno" o qué variopinta pretendienta aparezca... te parecerá todo posible. Pero ¡cuidado!, si eres de los incrédulos, no te atrevas a decirle a tu compañero inocente que son actores porque bajará la mirada y empezará a llorar como si los reyes fueran los padres...

Pero hay otro nivel de lectura, en el que muchos disfrutan. Puedes no creértelo pero seguir atentamente en que situaciones han metido los guionistas a los personajes. Es igual que ver una película, pero de cine español (que cada uno interprete si eso es bueno o malo). Chulos, ricos, pijas, homosexuales, bisexuales, travestidos, guapas, feas, españoles, chinas y chonis mezclados en un cóctel de amor. Quien aguanta cinco minutos aguanta media hora, viéndolo mientras retuitea los comentarios más ingeniosos de las redes.

 

Ahí está el éxito: tanto si eres de los que se lo cree, como de los que no, disfrutas viendo y comentando las reacciones de los personajes y las situaciones a las que se exponen. Es el regocijo de lo exagerado. Y eso en twitter gusta. Gusta reírse y bromear de lo ajeno, y sobre todo del ridículo ajeno. Sino que se lo pregunten a Ana Bottle.

Que en su primer capítulo haya tenido un 11% de cuota de pantalla no es nada comparado con su 86% de share social. Esto significa que el próximo capítulo, tiene todas las papeletas para mantener como mínimo este nivel de audiencia, ya que los que están enganchados invitarán a muchos que ven sus tuits a verlo. Y aunque estos sean de los de "yo nunca", acabarán cayendo al menos una vez, un ratito, para ver que basura estarán viendo mis amigos.

BT6juIzCYAA3ePh

Por último, no me gustaría acabar sin destacar uno de los puntos fuertes de este programa: la realización. Una vez asumido que esto no es un reality, y que nos podemos permitir ciertas licencias, las posibilidades de hacernos reír aumentan. De esto se han dado cuenta los creadores de programas como #qqccmh y #unpríncipeparacorina, que buscan constantemente dejar en ridículo a los personajes a través del montaje de vídeo y voz. En este caso el programa pierde en realismo, cosa que ya sabíamos, pero gana en dinamismo.

Un buen ejemplo de este montaje pícaro lo vimos en el primer capítulo, en el que oímos la sintonía del PP mientras repartían los sobres a los padres de los concursantes. Cosas de estas son las que hacen que tenga tanta acogida en internet, ya que todo lo que pasa es susceptible de ser comentado, como este artículo. Por ahora está teniendo mucho éxito en el público joven, pero cada vez hay más adultos, hartos de programas sobre la crisis económica, que se unen.

Tanto si te gusta como si odias #qqccmh o programas similares, no dudes en dejarnos tus comentarios y opiniones o seguirnos en @vidasvirales.

¡Have a good and relaxing semana!

 

Madrid 2020: Lo que mal empieza, mal acaba

Por: | 09 de septiembre de 2013

No ha podido ser. Madrid no albergará los Juegos Olímpicos de 2020 a pesar de, como ya analizamos en “Vídeos Olímpicos” , contar con el mejor vídeo promocional. Pero que nadie se engañe, no es de extrañar… Desde el principio ha sido una candidatura llena de polémica y ya sabéis lo que dicen: lo que mal empieza, mal acaba. Y cómo no, las redes sociales han sido testigo de ello.

Los españoles no estábamos tan divididos desde que se decidió que “Ramonchu” y su capa no presentarían más las campanadas de fin de año. Y es que durante todo el proceso hemos podido leer tuits de gente ilusionada por ver a Madrid acoger unos JJOO, pero también hemos visto otras muchas opiniones en contra. Vaya, esta ha sido una oportunidad más para hacer esto que nos encanta a los españoles: mezclar deporte con política. Aunque esta vez era irremediable.

En realidad todo empezó un 30 de Enero del 2012 con la presentación oficial del logotipo de Madrid 2020. La cosa empezaba de la peor manera posible… La excesiva similitud con un stand de chanclas, la confusión con Madrid 20020 al leer, o que Madrid estuviese escrito con tilde en la i fueron algunos de los comentarios que incendiaron Twitter.

    Sin título-d7Más recientemente se habló de que Messi, el mejor jugador de fútbol del mundo, (no lo digo yo, lo dice la FIFA) se negó a participar en un vídeo promocional que se vería antes de la elección final. La gente y la prensa le criticó duramente. Días después pudimos ver a Messi vistiendo la camiseta de Madrid 2020 y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, explicó las verdaderas razones por las cuales el crack argentino no pudo participar en dicho vídeo.

Pero todo esto son chiquilladas. La verdadera chicha de todo este festival del humor la ha proporcionado Ana Botella y sus cursillos de “Aprende inglés en una semana”. El primer episodio fue el día 6 durante una rueda de prensa en Buenos Aires. La mujer, muy segura de sí misma (Very sure of yes same) decidió no usar los cascos de traducción simultánea propiciando el ridículo que ya todos hemos visto (vídeo aquí, por si vives aislado) y numerosas mofas en Twitter.

  Sin título-9d Sin título-9dd

 

 

 

 

 

La segunda parte de esta sitcom fue tan solo un día después. La señora Botella quiso demostrar que lo que había pasado en esa rueda de prensa había sido fruto de un malentendido y que ella dominaba la lengua de Shakespeare. Pues no pudo ser… A la señora Botella le ha quedado la asignatura de inglés para la segunda convocatoria. Ah, no, espera… que ya no hay…                                                                                           Esta vez la mofa se transformó en crispación y críticas. Si a mí me piden un nivel alto de inglés para trabajar en el Mercadona, ¿por qué una persona que representa a un país no es capaz de pedir un café con leche en un bar de cualquier Plaza Mayor?

  Sin título-9

 

 

Precisamente El café con leche se ha convertido en el meme del momento y pocas horas después del bochornoso espectáculo la red ya estaba plagada de remixes musicales, juegos o parodias. Como ésta, que con gran sentido del humor pone al matrimonio Aznar con su alto nivel de inglés en un anuncio de Nespresso. 

 

Momentazos como estos han permitido a Ana Botella ser Trending Toping durante 3 días consecutivos. Hazaña  al alcance de muy pocas divas. La última fue Lady Gaga.

Pero fueron los momentos posteriores a la eliminación de Madrid cuando se recibieron más tuits por segundo en el hashtag #Madrid2020:

Tuits de indignación y frustración al no conseguir ser ciudad olímpica por tercer año consecutivo.

  Sin título-7

 

 

Otros de alegría y su correspondiente crítica social, por considerar que la situación económica del país no es la más adecuada para desarrollar un evento como este.

  Sin título-5
Sin título-8

 

 

 

 

Y por último, tuits veraces, contrastados, objetivos y que dicen verdades como puños:

  Sin título-10

 

 

 

Pero no todo es malo en Twitter. Allí ya se ha empezado a trabajar en lo que será Madrid 2024. Que luego nos pilla el toro y pasa lo que pasa… De momento ya podéis mandar vuestras propuestas de eslóganes con el hashtag #eslóganesparaMadrid2024

  N Sin títulof-3

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y mientras tanto, en un mundo paralelo en el que Tokio no había sido la ciudad seleccionada para albergar los JJOO del 2020…

  Sin títulodg-11

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como siempre no olvidéis seguirnos en el Twitter de Vidas Virales para estar al día de todo lo que pasa en Internet.

Abrazos Virales

 

Póngame un anuncio veraniego, por favor

Por: | 02 de septiembre de 2013

Ya estamos en Septiembre, que mala pata. Todos los españoles lloramos por que se nos acaba el verano y quién sabe si llegaremos al siguiente. Desde @vidasvirales vamos a hacer nuestra aportación a la sociedad y alegraros un poquito con los anuncios más populares de nuestra televisión este verano.

En primer lugar tenemos el último spot de Ikea: "Empieza algo nuevo". La historia de este abuelito nos invita a arriesgarnos y tomar la iniciativa. Lo importante es empezar y, sobre todo, hacerlo. Tienen toda la razón, porque en estos tiempos hasta comprarte una silla es una acción arriesgada.

 

Es el vídeo más visto de Youtube en Agosto, y nos ha "conquistado" a todos por su sencillez y ese "noseque" que te hace quedarte mirándolo hasta el final. Bueno eso o que ya tocaba que dejaran de darnos la turra con "La república independiente de tu casa" ¿no?.

Por otro lado, desde este verano, encontrarse un palo en el suelo ya no es una acción trivial y sin importancia. Ahora, quien encuentra un palo esta obligado a gritar como un descosido: ¡Un palooo!¡Un palooooooooo!.

 

Limon&Nada ha dado en el clavo y ha conquistado nuestros corazones, aunque gran parte del mérito la tiene la interpretación del niño, todo hay que decirlo. Un anuncio magnífico, notorio y simpático. Pero como todo en la vida, arroja luces y sombras, ya que la campaña de la que proviene está bajo sospecha de... ¡plagio!.

Un compañero nuestro, bloguero en Que no me quiten los brakets, encendió la mecha de la indignación al encontrar un parecido más que razonable de la campaña de Limon&Nada con "Imaginary Toys" de la Fundación Pao Dos Pobres, Brasil. Juzgad vosotros mismos, pero la cosa da para pensar... o más bien sospechar. Aquí el enlace al artículo del que surgió todo.

Ahora cambiamos de tercio y nos vamos al terror de los nenes, el anuncio de Tampax y Amaia Salamanca. Obviaré poneros el vídeo aquí debajo porque ya hemos sido suficientemente bombardeados/acribillados/destrozados a repeticiones de él durante todo el verano. No hay persona humana que no lo haya visto, y si es usted de los pocos afortunados que lo ha evitado, levante la mano. Pero no cierre el puño, no sea que venga Amaia y le meta un tampón.

Tal ha sido la sensación que ha causado lo nuevo de Tampax, que han surgido innumerables parodias y bromas alrededor de él. Pero lo más destacable es el nuevo spot de la marca de preservativos Control, que más rápida que ninguna ha sabido aprovecharse de la broma.

 

Este verano también se ha unido a la fiesta uno de los clásicos: Mixta. Fiel a su estilo habitual, nos sorprende con ese humor "absurdo/tontorrón" que tanto gusta últimamente. Desde el Gato de Mixta, pasando por el pato Willix, hemos llegado a este verano con Dedo, el nuevo superhéroe. Como siempre, no deja indiferente a nadie, todo el mundo conoce sus anuncios pero sigue siendo raro ver una botella de Mixta en las terrazas de nuestros bares. Su publicidad es buena, pero muy pocos la beben. ¡Que levante la mano quién lo haga! Pero sin cerrar el puño, por favor.

 

Y para terminar, una campaña que acaba de salir a televisión hace unos días, de la que muchos preguntaréis qué es: Adoptauntio.es. El truco está en que es una web de citas en la que los chicos son "vendidos" como productos.

 

Por una vez en la vida, las chicas son las que se tienen que mojar y los chicos se tienen que limitar a decir que sí o que no. Eso sí, si ninguna mujer te añade a su carrito... no hay nada que hacer. Así que chicas, si tenéis tiempo y os falta novio, no os hagáis las remolonas y pasaros por la web. ¡Parece más fácil que comprar en Zara!.

Y esto es lo más destacable de la publicidad este verano. Si os acordáis de alguna campaña más que os ha marcado el Agosto y no hayamos puesto, no dudéis en comentar o ponernos un tuit a @vidasvirales.

¡Que tiemble Septiembre!

 

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal