Vidas Virales

Sobre el blog

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Sobre los autores

Alfredo SánchezAlfredo Sánchez. Como toda mi generación me paso el día en Youtube y Facebook, y si me sobra tiempo, salgo a la calle. Soy estudiante de publicidad en Barcelona y tengo claro que internet es el presente.

Eloi MuñozEloi Muñoz. De pequeño he querido ser bombero, pizzero, ama de casa y cuidador de jirafas. Mi madre está decepcionada porque al final he acabado estudiando publicidad. Me encantan las ideas simples y efectivas y me fascinan los videos virales. Si son de gatos mejor...

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

iDiots: El retrato irónico de la sociedad tecnológica

Por: | 29 de noviembre de 2013

Hoy nos hemos levantado rebeldes y vamos a hacer un artículo totalmente contra-tendencia. En contra de la tendencia del mundo, de Internet y, en consecuencia, de nuestro blog. Estamos muy locos. El caso es que los avances tecnológicos nos han aportado muchos beneficios, pero también es conveniente reflexionar y darnos cuenta de si igual nos estamos volviendo un poco tontos.

Esta reflexión la hace la productora Big Lazy Robot en su corto titulado "iDiots". Dura cuatro minutos, pero sin duda dice bastante más que muchos de los intentos fallidos de "vídeos virales" que se ven por ahí. Su título es solo una provocación tímida al lado de lo que vamos a ver en él.

 

Se puede ver que los chicos de esta productora de contenidos han hecho un retrato de la sociedad tecnológica muy cercano a la realidad. Asusta, pero si lo analizamos fríamente, tiene mucha verdad.

Se tocan varios temas, como las colas para comprar un nuevo modelo de móvil, que recuerdan a los famosos lanzamientos de marcas como Apple. Genial la manera de retratar cómo se están transformando las relaciones sociales: ahora nos comunicamos más por el móvil pero también incluso cuando estamos uno enfrente de otro. Gracias a la tecnología, hay mucha más comunicación, pero esta es más lejana e impersonal.

Durante el vídeo, el efecto moda/culoveoculoquiero esta muy presente. Cuando un robot se descarga una aplicación y la enseña a sus colegas, todos le imitan y se la compran. Es el llamado boca-oreja, que se aplica también a las tecnologías. ¿A quién no le ha venido un amigo y le ha dicho: tío, descárgate esta aplicación que mola mucho? Y tu respuesta y la de todo el mundo siempre será la misma: ¿Es gratis?

Captura de pantalla 2013-11-29 a las 00.30.38

Aunque no sea gratis, si muchos amigos se la acaban descargando, tú sin duda también lo harás, no serás el tonto que no tenga "nada de que hablar" cuando os juntéis los amigos.

Pero tranquilos, no es que ahora todos seamos iDiotas y los culpables de todo. Aquí hay una crítica más dura hacia los fabricantes, uno de los cuales se puede ver que es Apple. Es inquietante el momento en el que vemos al robot gigante, llamémosle Steve, cruzar la escena y estropear todos los móviles con los que se cruza. Cuando Steve se retira, descubrimos que lleva el logotipo de su propia empresa. Esto tiene un nombre: Obsolescencia programada. 

Sí amigos, que actualices la nueva versión de IOS y te dure la batería cada vez menos, que se te rompa la pantalla por un golpe que los Nokia de antes aguantaban o que ya no fabriquen cargadores para tu longevo iPhone 3 no es casualidad. No es que los ingenieros y diseñadores de estas empresas tengan fallos, sino que les interesa que todo dure menos, para poder tener a la gente comprando cada versión nueva que saquen.

Pero tampoco vamos a acusar a la empresa de la manzana como principal responsable, esto de la obsolescencia programada es una práctica muy extendida. Como nosotros no somos quién para explicaros este fenómeno, os dejamos un magnifico documental de Tve: Comprar, tirar, comprar.

Captura de pantalla 2013-11-29 a las 00.33.35

 

Bueno y ahora que tenéis el miedito en el cuerpo os voy a dar una mala noticia: Durante la próxima semana habrá un parón generalizado de Internet.

Antes de que os suicidéis he de aclarar que esto, evidentemente, es broma. Pero... ¿y si pasara? ¿Seríais capaces de aguantar una semana sin Internet?. No hace falta que contestéis, sabemos la respuesta. Algo así han planteado los chicos de la agencia Mother London, que han creado un documental en el que someten a cinco obsesos por las tecnologías a una semana sin Internet.  A cambio, les prometieron miles de followers nuevos.

 

Podéis seguir sus progresos en su web: http://www.nointernetweek.co/our-crew/ . Yo ya he probado a enviarles un tweet a traición para ver si contestan pero por ahora están sobreviviendo. Es duro pensar que hoy en día no podemos vivir sin correo electrónico, whatsapp, Facebook, Twitter, Youtube... ¿Tú podrías?

Captura de pantalla 2013-11-29 a las 00.52.06

Lo que está claro es que Internet y las tecnologías han ayudado a progresar a nuestra sociedad y nos han llenado de facilidades. Pero también tenemos que estar despiertos y no dejarnos enganchar fácilmente, porque Internet es como una droga: crea dependencia.

Llegados a este punto -si no habéis decidido tomar una semana interactivamente sabática- solo nos queda recordaros seguir @vidasvirales para estar enterados de las últimas tendencias de la triple w. 

¡Ah! y la próxima quedada con los amigos, los móviles quietos en los bolsillos y más a mirarse a la cara, ¡que no somos tan feos!

¡Buen fin de semana!

Lotería de Navidad, o cómo cargarse una marca

Por: | 22 de noviembre de 2013

Normalmente esperamos ansiosos la llegada de la Navidad. Nos encantan las lucecitas, comer en exceso y las vacaciones, pero este año va a ser diferente. Queda prácticamente un mes para que lleguen las tan esperadas fechas y ya tenemos ganas de que terminen… ¿Por qué? Por el dichoso anuncio de La lotería de Navidad. Intentad pasar un día sin verlo, ¡Es imposible, Youtube te lo pone a traición! Y si no, el típico amigo te pasará alguna de las mejores parodias

Hasta la fecha nadie ha dado una explicación lógica de por qué se ha sustituido la magia y la ilusión que transmitían los anuncios pasados por… (no me atrevo ni a decirlo) Raphael. La agencia Tactics Europe, la encargada de idear el anuncio, dice que “los resultados están siendo muy buenos”, lo que viene a ser: “Da igual si hablan bien o mal, lo importante es que hablen”. Existe una diferencia muy grande entre causar polémica y que hablen mal de ti...

A donde queríamos llegar: ¡Qué manía con cambiar las cosas que funcionan bien!

No nos malinterpretéis, no estamos hablando de ser tradicionales y hacer el mismo estilo de anuncio durante cincuenta años. Por suerte la creatividad y la innovación son caminos muy amplios. Hablamos de construir una marca y hacerla perdurar en el tiempo con unos valores sólidos. La lotería de Navidad ha cambiado la magia y la suerte, por personas que simplemente cantan y que no transmiten nada de lo que significa la lotería. La innovación no debe pasar por tirar varios siglos de historia de marca a la basura.

Para entender un poco más a lo que nos referimos vamos a hacer esto que está tan de moda entre los jóvenes: emigrar. De momento solo será virtualmente. Vamos a viajar a nuestros continentes vecinos (América y Asia) para ejemplificar cómo una marca con valores consolidados puede sorprender y encontrar soluciones creativas dónde puede parecer que no las hay. Para ello os mostraremos tres anuncios que lo están petando  en la red.

Estos anuncios no solo han conseguido ser coherentes con la filosofía de marca y sorprender a la gente, sino que incluso se han permitido el lujo de tirarse piedras sobre su tejado: todos han utilizado el tópico más antiguo y aborrecido de la historia de la publicidad navideña: el “Jingle Bells”.    

El primero de los spots nos lo trae Kmart. Esta marca estadounidense que vende “de todo” ya la ha liado más de una vez  en internet. La primera fue con su anuncio Big Gas (Big Ass  si lo dices rápido), y ahora vuelve con otro anuncio muy provocador y provocativo:

 

Seis hombres vestidos  con sus mejores galas (de cintura para arriba) tocan el famoso “Jingle Bells” con “sus campanas” para promocionar la nueva línea de calzoncillos Kmart. 10 millones de reproducciones en menos de una semana son el resultado de una idea simple pero a la vez creativa. Además, solo hace falta leer algunos tuits con el hashtag #ShowYourJoes para darte cuenta de que no es tan difícil que la gente hable, y que además lo haga bien, de tu anuncio. Una marca que sigue siendo gamberra y moderna a pesar de la canción más antigua de la historia. Hombres de todo el mundo, este año no tengáis ninguna duda de que recibiréis unos calzoncillos como regalo de Navidad.

 

El segundo ejemplo también llega desde Estados Unidos y nos lo presentan algunas estrellas de la NBA.

 

Cascabeles en las canastas, jugadores de la NBA y mucho, pero que mucho ordenador son las claves para anunciar las equipaciones  “edición Navidad” de la liga de baloncesto más famosa del mundo. ¿Canastas y Jingle Bells? ¿Cómo no se les ha ocurrido antes siendo algo tan evidente? Pues esta idea tan obvia y sencilla ya ha marcado un triple en las redes sociales y ha conseguido dejar con la boca abierta a más de siete millones de personas. La espectacularidad de la NBA en solo treintaicinco segundos y todo gracias a la canción menos espectacular del planeta. Solo hace falta darse un paseo por Twitter para observar que ha sido un éxito.

 

Por último, un ejemplo de Ikea en Tailandia.

 

Una vez más, la base del anuncio es la taladrante canción interpretada por unos niños. Hay que admitir que Ikea lo tenía más fácil para adaptar la canción a lo que su marca quiere expresar, pero siempre hay que hacerlo con gusto. A diferencia de los otros dos ejemplos, Ikea Tailandia no tiene un canal de Youtube con mucho tráfico de visitas y la distribución del vídeo es prácticamente nula. Nadie habla de ellos. Ni bien, ni mal (esperamos que vosotros lo hagáis). Aun así, consideramos que es una pequeña joya y merece estar a la misma altura que las estrellas de la NBA y los “tocacampanas” en calzoncillos.

Así pues, queda demostrado que una marca con unos valores fuertes y consolidados en el tiempo puede permitirse el lujo de innovar y ser creativo siempre que sea fiel a ellos. Podrá hacer casi cualquier cosa. Por el contrario, una marca que cambia su idea de marca de la noche a la mañana lo único que puede esperar es fracaso. Es evidente que La lotería de Navidad lo ha hecho mal, y no precisamente por hacer ese cóctel explosivo de cantantes al azar (ellos no tienen ninguna culpa). El error ha sido prescindir de aquello que nos hacía estar impacientes por ver el anuncio cada año: la ilusión y la magia. Seguro que un Jingle Bells con el concepto de marca de los últimos años hubiese sido menos polémico. Perdón: menos criticado. 

Como siempre, no olvidéis seguirnos en la cuenta de Vidas Virales de Twitter para estar al día de lo que pasa en internet.

Abrazos virales y "La la la la laaaaa"

Solidaridad de hombres y mujeres: Movember y Mamming

Por: | 14 de noviembre de 2013

Si durante estos días habéis visto a más de un chico con un bigote no muy favorecedor, tranquilos, no es que hayan cambiado los cánones de belleza sin que os hayáis dado cuenta, es Movember. Este movimiento combina el "mostacho" y Noviembre para recaudar fondos destinados a combatir enfermedades propiamente masculinas como el cáncer de próstata o testicular. 

 

Bajo el lema "Cada bigote es importante" llaman al público masculino a dejarse a pelusilla, por muy ridícula que sea. De esta manera consiguen muy fácilmente que el movimiento se transmita de boca a oreja. Cuando un amigo te pregunte  a dónde vas con estas pintas, tú explicarás todo este movimiento y le animarás a unirse y colaborar. Las chicas también tienen un papel especial, no es que tengan que dejarse bigote -!por dios!-, sino que mostrando la aceptación y el gusto por los bigotes ya están colaborando para que todo este movimiento se extienda. Aquí podéis ver la web del movimiento. Muy, muy trabajada, que te permite informarte, participar o donar.

Si lo tuyo no se va a quedar solo en reírse de los que llevan bigote, puedes apuntarte e inscribirte como "Mo Bro" (chico) o "Mo sista" (Chica). De esta forma, se te creará un perfil donde subirás tus mejores fotos, la gente te dará ánimos y recaudarás dinero.

Captura de pantalla 2013-11-13 a las 23.05.24

De todas formas, desde la propia organización, te invitan a no estar solo. Puedes formar tu propio equipo Movember, reuniendo a tus amigos, tu familia o tus compañeros de trabajo. Se puede ver que está teniendo mucho éxito en las empresas, ya que es una buena forma de dinamizar el trabajo y crear buen ambiente en favor de una buena causa. Por ahora en España va ganando Google, con más de 2.000 euros recaudados, pero siempre puede haber una sorpresa.

Uno de los mayores éxitos de esta campaña es el componente competitivo. Tu puedes ver en que posición vas en el ranking nacional o mundial, picarte con tus amigos o con otros grupos Movember. Todo por una buena causa. Otro de sus aciertos es su difusión online, su página web, que dinamiza e invita a participar. La posibilidad de tener un perfil propio, sentirse miembro de una comunidad y poder ser animado por otras personas anima a involucrarse de verdad.

Captura de pantalla 2013-11-13 a las 23.06.35

Pero lo que hace diferente a esta campaña de muchas otras que se han hecho es su elemento tangible: el bigote. Como en casi todas las campañas online que tienen éxito, tanto sociales como comerciales, NO todo se centra en el mundo de las redes, donde todo se puede hacer sin esfuerzo. Sino que se apoya en una acción significativa del mundo real, dejarse bigote, que hace que el movimiento se extienda por la calle, a parte de a través de Internet.

Y de los hombres pasamos a las mujeres. Os queremos mostrar una iniciativa muy simpática que salió hace unas semanas que lucha para concienciar a la población de la importancia de las mamografías. Esta iniciativa se llama #mamming y consiste básicamente en apoyar los pechos sobre una superficie, cualquiera, utilizando la creatividad. De esta forma se busca emular el momento en el que te haces una mamografía.

 

Las creadoras, dos neoyorquinas un poco locas, han creado http://www.thisismamming.com/, donde se reúnen todas las fotos que se han hecho las participantes con el hashtag #mamming. A parte de esto, han hecho un vídeo en el que nos explican todo de forma simpática y demuestran que solo con una página web, un vídeo y estar un poco locas se puede conseguir grandes cosas.

Así que ya sabemos, las mujeres a hacer #mamming y los hombres a dejarse bigote, ¡o viceversa!. El caso es que iniciativas como estas demuestran que con creatividad e Internet se pueden hacer cosas buenas y se puede mejorar, aunque sea un poquito, el mundo en el que vivimos.

No olvidéis seguir @vidasvirales si queréis estar al tanto de lo último en Internet. 

¡Feliz Movember!

 

Lo más visto en Octubre

Por: | 08 de noviembre de 2013

Aunque el tiempo diga lo contrario, ya hemos dejado atrás Octubre y es momento de repasar los vídeos más populares en España durante este mes. Normalmente al principio del post decimos eso de: “repasaremos los vídeos más populares, que no tienen por qué ser los mejores…” pero esta vez nos lo ahorramos porque este mes nos ha dejado vídeos muy variados y de calidad. Pero tranquilo, que aquí viene la buena noticia: ¡hay bebés, sustos y cagadas de televisión!

El primero de los vídeos es la acción que se llevó a cabo en una cafetería de Nueva York para promocionar la película “Carrie”. Miedo, telekinesia, inocentes asustados y muchos extras metidos en el ajo son los ingredientes necesarios para conseguir que la gente vaya al cine a ver la película. Como dijo Alfredo en un post anterior: “El tráiler está muerto” y esta es una gran prueba de ello. 

 

Seguramente después de ver el vídeo estarás pensando: “Pero si se ve a leguas que es una broma… yo no me hubiese asustado ni un poquito…”. Eres dur@, ¿eh? Pues el siguiente vídeo va a conseguir sacarte una sonrisa (o una lágrima, quién sabe…).

¡Sí, lo has adivinado! El vídeo del bebé que llora cuando escucha cantar a su madre se ha convertido en el viral del momento. Marie-Lynee, que así se llama el bebé, ya ha conquistado a más de 23 millones de personas con sus lagrimitas en los ojos. Diría que Rosario Flores ha dicho que ha encontrado la pieza que le faltaba a su equipo de La Voz. Ahora solo falta esperar un par de años, cuando Marie-Lynee empiece a hablar, para confirmar que lloraba de emoción y no porque no le gustara la voz de su madre.

 

El siguiente vídeo es el “wow” que no puede faltar ningún mes. Esta vez nos lo trae la querida por algunos y odiada por muchos: la publicidad. Honda nos deleita con este original spot que ha creado para promocionar su nuevo modelo diesel CR-V 1.6. El anuncio fue rodado en territorio nacional (Zaragoza) y mediante ilusiones ópticas consigue dejar con la boca abierta a todo el que lo ve. Una ejecución muy creativa para el slogan “An Impossible made possible”. Estoy seguro que reproduciréis el vídeo más de una vez. 

 

El toque musical lo pone Miley Cyrus, que últimamente siempre da la nota… El tema Wrecking Ball  se cuela entre los vídeos más vistos este mes. Me he puesto a pensar el porqué de este hecho y he sacado varias posibles respuestas: la primera podría ser que la canción es muy buena; la segunda que el vídeo es una pasada. (Ahora tocan las teorías serias) La tercera es que TODOS hemos mirado varias veces el vídeo para ver si se le veía algo a Miley. Confesadlo... La última es que todas las parodias que se han hecho sobre el vídeo han incrementado el número de reproducciones del vídeo original. Una de las favoritas de los internautas es la de Nicolas Cage. En cualquier caso, bien por Miley, que seguro que nos seguirá ofreciendo vídeos polémicos en internet.

    

Por último, este mes también tenemos la habitual cagada televisiva”. En esta ocasión la protagonista es Carmen Baños, la presentadora del informativo de Intereconomía. La periodista soltó la frase “Que conste mi total desacuerdo leyendo esta entradilla” después de dar paso a un vídeo sobre la huelga contra la Ley Wert. Lo que no sabía es que el micrófono aún estaba encendido. ¡ERROR! Si es que… si el técnico de sonido hubiese estudiado con la Ley Wert esto no hubiese pasado…  

 

Pues esto es lo que ha dado de sí el mes de Octubre en lo que a vídeos se refiere. El contenido del mes que viene dependerá de vosotros y de vuestros clics. Sean buenos y elijan bien.

No olvidéis seguirnos en @vidasvirales si queréis estar al día de los últimos fenómenos en Internet.

Abrazos Virales

Pedir matrimonio a través de Internet

Por: | 01 de noviembre de 2013

Llega Halloween y nosotros nos negamos a hacer una recopilación de vídeos de sustos, campañas de publicidad "de miedo", ni nada que se le parezca. Estamos románticos y hemos decidido hablaros de algo que da mucho más miedo: el matrimonio.

Miedo a pedirlo, miedo a que te lo pidan y miedo a que te rechacen. Esto es lo que muchos de nuestros protagonistas de hoy tenían, y por eso -o porque querían mucho a sus parejas- han organizado montajes como estos, que después se vuelven virales en Internet.

Un ejemplo reciente es el caso de Justin, que para pedir matrimonio a su novia Emily, le preparó este vídeo en el que no se dejó nada en el tintero, excepto el sentido del ridículo.

El vídeo dura mucho, pero con que os adelantéis al minuto 5:30, os haréis una idea de lo que ha sido capaz de hacer. Como pega diré que el montaje dura tanto, que le da demasiado tiempo a la chica para pensárselo, y eso siempre es un riesgo que no hay que asumir.

 

Como vivimos en tiempos de crisis y dudas, en Vidas Virales hemos reunido una serie de consejos que harán que tu pedida de mano nunca sea rechazada. Espero que os sean útiles y de paso nos invitéis a la boda.

Lleva a tu pareja a un lugar público

La presión de la gente mirándote, las caras de sorpresa, y tu pareja poniéndose roja mientras hace aspavientos para que acabes de una vez... En esta situación nadie tiene moral para decir que no, eso es un punto ganado. Ya con que solo disimules tu poca coordinación en el baile y dotes interpretativas, lo tienes. Por ejemplo, un bonito día de cine, te curras un tráiler y apareces a lo James Bond por la puerta de la sala.

 

 

Utiliza a tu familia y conocidos

Nuestros mas allegados siempre están dispuestos a colaborar con nosotros, y en un día tan especial como este no se van a borrar. Todos, hasta la abuela, tienen un "payasete" dentro que los invita a hacer el tonto al menos una vez en la vida... ¡Consigue que esa vez sea en tu pedida de matrimonio!. Es lo que consiguió este chico tan campechano, que montó a su chica en la parte de atrás del coche y el resto fue como un musical a tiempo real.

 

 

Utiliza a tu mascota

Si sorprendentemente tu hermano ya utilizó a tu familia para su pedida y se niegan totalmente a hacer el ridículo otra vez, hay más opciones: tus mascotas. Un perro bonito siempre triunfa, todos lo sabemos, solo hay que ver los "me gusta" que ganas si publicas una foto de un cachorro en tu Instagram. Es feo, pero todos lo hemos hecho.

Algo así es lo que hizo este chico, que se curró unas chaquetas para perros con mensajes para su novia. ¿Cutre? Bueno... ¿Original? Mucho. Recordad que en estos temas la originalidad se premia y el ridículo se disimula.

 

 

Bailecito

Si crees que el potencial de tus amigos en el baile puede ser explotado, adelante, monta un flash mob. Con suerte, tú solo tendrás que salir al final de la coreografía simulando que sigues el ritmo. No hace falta ponerse en un aprieto si otros lo hacen por ti.

 

 

Llama a una empresa para que te ayude

No bailas, no tienes amigos ni mascotas, ni tampoco una idea genial... No te preocupes, haz que una empresa lo organice por ti. La empresa saldrá beneficiada (publicidad y visitas) y tú tendrás que hacer poco para salir triunfante. Es el caso de un joven americano que no tuvo ni que bajar las escaleras ya que le pusieron las mecánicas. Ikea se encargó de todo.

 

 

Saca tu lado friki

Es la estrategia más original, digna de un buen posicionamiento de marca. Seguro que tienes algo que te diferencie de los demás, que te haga especial. Seguro que tu pareja se enamoró en parte por eso. No pierdas el tiempo y sácalo a relucir, sin tapujos. Nadie lo hará como tú, porque es lo que se te da bien y dominas, no tendrás que pedir ayuda a nadie ni quedarás como un romanticón pegajoso. Es importante saber que si quieres ser original NO tienes que usar "Marry you" de Bruno Mars. Os prometemos que ya no habrá más vídeos con esa canción.

Un buen ejemplo de enfoque friki es el de este asiático que se comunica mediante memes con su novia. Totalmente fans.

 

Si lo tuyo no son los vídeos pero sí el dibujo y el diseño web, haz como Jim, que creó esta página: http://juliewillyoumarry.me

 

Lo que no debes hacer

Por último, te advertiremos de lo que no puedes hacer. Nada de sustos, bromas pesadas y cosas que solo te gustan a ti. No hay nada peor que pedir matrimonio a alguien que acaba de sufrir una broma de mal gusto. ¡Es evidente que te dirá que no!

 

Esperemos que todos estos consejos os sirvan de algo, y vuestra próxima propuesta sea un éxito total. El próximo día trataremos formas originales de pedir el divorcio en Internet. No olvidéis seguirnos en @vidasvirales si queréis estar al día de los últimos fenómenos en Internet. Ahora sí,

 

¡Feliz Halloween!

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal