Vidas Virales

Sobre el blog

El blog recoge las últimas tendencias publicitarias y los últimos fenómenos virales de la televisión e internet. Ayudamos a descubrir cuáles son las modas de Youtube y las nuevas maneras de hacer publicidad de forma creativa y líquida. Que no veas la tele no significa que las marcas no lleguen hasta ti.

Sobre los autores

Alfredo SánchezAlfredo Sánchez. Como toda mi generación me paso el día en Youtube y Facebook, y si me sobra tiempo, salgo a la calle. Soy estudiante de publicidad en Barcelona y tengo claro que internet es el presente.

Eloi MuñozEloi Muñoz. De pequeño he querido ser bombero, pizzero, ama de casa y cuidador de jirafas. Mi madre está decepcionada porque al final he acabado estudiando publicidad. Me encantan las ideas simples y efectivas y me fascinan los videos virales. Si son de gatos mejor...

Archivo

octubre 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Nuevos retos para la publicidad de juguetes

Por: | 20 de diciembre de 2013

Quedan pocos días para Navidad, y desde hace semanas todos los canales de televisión nos bombardean con anuncios de juguetes. Todos ellos tienen cancioncitas pegadizas imposibles de sacártelas de la cabeza y niños perfectos sacados de un catálogo de ventas por encargo. Siempre el mismo patrón de spot: “Me aburro mucho + Oh, voy a probar este juguete + ¡Caracoles, qué diversión! + Bodegón de producto.”

Si buscamos en Youtube anuncios de juguetes de los años 80s y 90s nos daremos cuenta que no han cambiado ni un ápice. Si no fuera por los jerséis de cuello alto y los cortes de pelo a capa, el primer anuncio de los Hipopotamos tragabolas podría colar perfectamente en un bloque de anuncios sin desentonar. 

Es una pena que la mayoría de marcas de juguetes no haya querido evolucionar al mismo ritmo que el resto de la publicidad. Seguimos estancados en la USP (unique selling proposition), en un modelo en el que la única dimensión que la marca desarrolla es la dimensión más básica: la funcional de sus productos. La única innovación que se ve es la utilización de las animaciones por ordenador que, sinceramente, solo hacen que causar chascos cuando ves el producto original. Vale que el objetivo de estos anuncios es crear en su consumidor final (los niños) un estímulo de “lo veo, lo quiero”, pero se debería crear marca. Sin embargo, existen ejemplos muy buenos que demuestran que otro tipo de publicidad es posible. Todos, cómo no, procedentes del otro lado del charco.

A continuación os mostramos algunos ejemplos de marcas que han decidido apostar por vender un producto a los hijos, y a la vez vender valores y emociones a los padres. Agarraos a vuestra silla/sofá porque quizás os desconcierte ver anuncios de juguetes de este tipo.  

El primer ejemplo es Los juegos en familia de Hasbro. La marca de juegos de mesa es más vieja que el ir andando, pero sin embargo ha sabido adaptarse y dar un paso hacia adelante. En el siguiente spot veremos cómo se utilizan los productos de la marca, pero, a diferencia del resto de anuncios, el juego de mesa Scrable será la pieza clave de una historia.

 

Toda una vida jugando en familia a juegos Hasbro, cada juego para una ocasión. Por desgracia, llega el fatídico día que toda madre y todo padre temen: el día que un hijo se va de casa. En esta ocasión la marca de juegos de mesa ha conseguido aprovechar este insight para promocionar sus productos y darle una dimensión emocional a la marca. No sólo vemos el producto, sino que éste se transforma en un icono que sintetiza la información funcional y emocional haciéndonos experimentar algo más que el mero uso del producto: el sentimiento de jugar en familia, el paso de los años y la vivencia de nuevas experiencias. Las campañas de publicidad pasan a la historia muy rápidamente, pero los insights permanecen en la memoria de la gente para siempre.

El segundo ejemplo es de Lego. Con el permiso de Rafael y compañía, este es uno de nuestros anuncios favoritos de estas Navidades. Un spot exquisito destinado a padres e hijos. Ahora sube el volumen de tus altavoces, presta mucha atención al discurso del niño y procura que no se te escape ninguna lagrimilla.

 

Una vez más, no nos están vendiendo un producto, sino una emoción y una experiencia. “Let’s Build” no es: “Hijo, trae la caja de Lego que construiremos la nave de Star Wars” sino: “Hijo, trae la caja de Lego y vamos a pasar un rato juntos”.  No se trata de constuir edificios y animales, sino de construir relaciones indestructibles. ("Las cosas que construimos juntos, viven para siempre") En esta ocasión la marca se diferencia de todas las demás haciendo sentir algo a aquellos que ven el spot. La marca se ve, se usa, se saborea  y se disfruta, y el anuncio en sí cumple con su objetivo: captar la atención del niño para que lo pida para Navidad, y también la del adulto que lo comprará sabiendo que compra algo más que una figura de cientos de piezas.

El último ejemplo es el de GoldieBlox, uno de los virales del momento. La empresa de juguetes creada por Debbie Sterling, una licenciada en diseño industrial quería “generar un cambio cultural y acabar con la desigualdad de sexos”. Y parece que como mínimo se están haciendo escuchar.

 

El anuncio pretende vender un juguete de una forma creativa (¡Aleluya!) y sin renunciar a la cancioncita característica, pero GoldieBlox no se queda en la dimensión funcional, ni tan siquiera en la emocional. El anuncio anti muñecas varias y productos rosas para niñas traspasa a la dimensión social ya que además de vender un producto, la marca hace algo por el entorno: intenta cambiar el estigma social y cultural de la diferencia de sexos. Su propuesta defiende unos valores y una visión de la vida que seguro que los padres quieren acercar a sus hijos.

Como habéis podido comprobar, es posible hacer anuncios de juguetes que aporten algo a parte de ganas de cambiar de canal. Por desgracia, hoy en día difícilmente veremos más anuncios de este tipo por la televisión. Para las marcas es mucho más efectivo hipnotizar a los niños para que pidan a sus padres un juguete acompañado de una pataleta. A pesar de eso, los compradores de juguetes están cambiando su manera de comprar: cada vez más se opta por muñecos y cachivaches que aporten un valor educativo a los consumidores finales. Si esta tendencia continua, (que esperemos que sí) la publicidad se verá obligada a cambiar también.

Como siempre, no olvidéis seguirnos en la cuenta de Vidas Virales de Twitter para estar al día de lo que pasa en internet.

Abrazos Virales

Entretenimiento y ahorro en Internet: Do It Yourself

Por: | 14 de diciembre de 2013

Dentro de poco llegará la Navidad, el tiempo libre y la mayor época de gasto del año. Tendremos que arreglárnoslas para decorar la casa decentemente y hacer los regalos de turno a los familiares de turno. Total, un despilfarro. Suerte que Internet, una vez más, viene para salvarnos. 

¿Por qué no buscar una página chula que nos de una serie de truquillos para decorar la casa? ¿Y qué tal si encontramos una buena forma de fabricar un regalo "homemade" de lo más original? A buen seguro que nos ahorraremos bastante dinero para, aunque sea, invertirlo en turrón.

Captura de pantalla 2013-12-13 a las 15.03.33

Si hacemos esto, pronto descubriremos que no estamos locos y que hay miles de páginas, imágenes y vídeos que nos dan ideas para regalos, peinados, pasteles, decoraciones o artilugios que podemos elaborar nosotros mismos. Esta tendencia/movimiento es conocido como "Do It Yourself" (DIY) o "Hágalo usted mismo" en castellano educado. La todopoderosa Wikipedia define DIY como "la práctica de la fabricación o reparación de cosas por uno mismo, de modo que se ahorra dinero, se entretiene y se aprende al mismo tiempo". 

En España, reflejo tardío de la cultura anglosajona, este movimiento esta en pleno auge debido a la facilidad de acceso a estas páginas, la crisis y la cultura "anticapitalista" (ciertamente moderada). Se caracteriza por ser una práctica principalmente femenina, que recuerda a los "trucos de la abuela" y que se suele extender a través de blogs y redes sociales como Pinterest e Instagram

Dicho esto, es fácil toparnos con cientos de páginas que nos ayuden a encontrar nuestros ansiados trucos navideños. Pero, como todo en internet, hay cosas inútiles, poco útiles y útiles de verdad, por este orden. Así que tendremos que afinar nuestra puntería para que nuestro DIY tenga éxito.

Tras dos minutos de búsqueda encontramos a Claycupcakes4 que nos aporta siete DIY tips para vestir nuestra casa de Navidad, bajo el título "❄7 DIY Holiday Decorations- Easy, Fun & Affordable!❄ (Craftmas)". Hay que afirmar que palabras como fácil, divertido, cuki, adorable, útil o lovely estarán muy presentes en todas estas páginas.

 

Una vez tenemos la decoración, toca hacer un buen calendario de adviento, y para ser originales, rechazaremos el clásico calendario de chocolatinas. En serio, ¿qué haces con treinta añazos con ese calendario?. El momento de dejarlo fue cuando mamá paró de comprártelo. Para evitarlo, en Pinterest encontramos una idea sencilla y original. ¿Tú sabes cuántas chocolatinas caben en cada bolsa?

Captura de pantalla 2013-12-13 a las 13.42.57

 

Por último, ya solo quedan los regalos. Aquí la cosa está más complicada, pero si sabes elegir bien, igual cuela y no tienes que recurrir a una colonia del Corte Inglés. Ilikeweylie nos ofrece "cuki" tips para fundas de iphones, tarros y lotes de productos. HauteBrillance hace algo parecido y demuestra que en realidad el regalo en sí no importa, lo que marca la diferencia es el envoltorio. 

A parte de los recursos Navideños, el movimiento del Do It Yourself se extiende a todos los ámbitos, y durante todo el año podemos ver páginas que van desde como hacerse peinados originales rápidamente a la moda del CupCake.

El sector de la repostería es uno de los más cultivados en Internet, y para alegría de los gimnasios, cada vez es más popular la cultura de la pastelería casera. Aunque tiene una peculiaridad: todos estos cupcakes, pasteles, bollos, brownies, galletitas de colores... no han nacido tanto para ser comidas, sino para lucirse en Instagram. Por eso se antoja ESENCIAL que el susodicho "pastel" salga bonito, sino será una vergüenza para la creadora o creador, que se negará a comerlo como castigo a su fealdad. En reivindicación a los dulces que son feos pero están "to" buenos, como Carles Puyol, os pongo el vídeo de este brownie que se hace en 2 minutos.

 

Llegados a este punto, tengo que compartir algo con vosotros que me ha marcado mucho. La mayoría de las páginas, blogs o vídeos que se encuentran sobre DIY, normalmente están comandadas por blogueras femeninas que, guapas y simpáticas ellas, utilizan su carisma para explicarnos todos sus trucos. Pero hay veces que la personalidad de la bloguera supera a sus propios trucos, y entonces se convierte en una Youtuber que atrae más por su, llamémoslo, espontaneidad. Es el caso Bethany Mota, la princesita hiperactiva que nos explica truquillos para tener bien organizada tu habitación. A ver quién consigue ver el vídeo entero.

Captura de pantalla 2013-12-13 a las 14.21.20

Por último, os dejo una página donde hemos encontrado unas buenas ideas para la iluminación del hogar, que ahora a las cinco se hace de noche y todo esta muy triste. Pero ¡cuidado!, estas ideas quedan muy bonitas y tal, pero no hay ninguna garantía de que a los autores no se les haya quemado la casa después. Mucho ojo con esto. 

Captura de pantalla 2013-12-13 a las 14.32.20

 

Las opciones son diversas, y originales. Ahora que tenemos tiempo y no tenemos dinero, es la ocasión ideal para unirnos al DIY y aprovechar las ventajas de Internet y las redes sociales. Ya no hay escusa para no hacer un buen regalo. Y los chicos también, ¡ya podemos ir espabilando!. Ahora mismo me acabo de enterar de que mi compañero de blog, Eloi, está haciendo un tiramisú para la cena de esta noche. Espero que esté bueno, pero sobre todo, ¡que sea bonito para colgarlo en Instagram!.

Aquí os dejo una lista de los blogs y páginas más interesantes del DIY:

-Pinterest

-Swisscottagedesigns.com

-El Tarro de las ideas 

-Do it yourself crafts 

-Diyordie.elleinterior.se

-Diycozyhome

-Mejores blogs DIY 

Esperemos que os sirvan de ayuda estas Navidades, si queréis seguir al tanto de las tendencias de Internet y las redes sociales, seguid la cuenta de @vidasvirales.

¡Buen fin de semana!

Los vídeos más vistos de noviembre

Por: | 06 de diciembre de 2013

Ya no hay vuelta atrás, estamos metidos de lleno en la recta final del año, y es el momento de repasar los vídeos más vistos en España durante el mes de noviembre.

Una vez más los españoles hemos demostrado que nos gusta esto de pasarnos vídeos y, sobre todo, que estamos a la última en lo que a tendencias virales se refiere. Durante noviembre no han faltado los bebés, los actos sociales, Miley Cyrus, la tecnología, más Miley Cyrus, y mucho sentido del humor.

El primero de los vídeos es el único producto nacional de la lista: Arturo Valls se enfunda el traje de oso amoroso para imitar a Miley Cyrus en el programa Tu cara me suena. Últimamente está muy de moda imitar a la asesina de Hannah Montana, pero lo cierto es que es muy difícil hacerlo tan bien. Por suerte para nosotros, el presentador de Ahora caigo es todo un showman y la clava sin necesitar ningún tipo de estupefaciente. ¿Lo del agua a Marta Sánchez es algún tipo de venganza por el anuncio de la lotería?

 

Vamos a aprovechar este momento de fervor para colar la segunda parodia de Miley. Lo hacemos así seguido para que el sufrimiento sea el menor posible y pase rápido. Aunque si en la lista hay dos vídeos de la chica con la lengua más famosa del momento será porque os gusta. En esta ocasión el vídeo nos llega desde el otro lado del charco de la mano del Youtuber Steve Kardynal. Un divertidísimo vídeo que está a punto de llegar a los 70 millones de reproducciones y que nos demuestra que en Chatroulette hay vida después de los hombres enseñando el pene. (¿Se puede decir pene aquí?)

 

Ahora nos ponemos serios y hablamos del futuro (no, no es ningún vídeo de Sandro Rey): A Jeff Bezos, fundador de Amazon, se le ha ido la castaña y ha dicho que en 4-5 años su compañía repartirá los pedidos a través de drones. La idea, genial y muy visual. Digna de las películas de ciencia ficción pero, ¿soy el único que ve más inconvenientes que ventajas? En 4-5 años (que es lo que Bezos dice que tardará en llevarse a la práctica) será habitual escuchar conversaciones de este tipo: -Cariño, estoy en el hospital. Me ha caído un libro en el brazo y me lo han escayolado. -¿Cuál? –El derecho. –No, que qué libro es.– Ah, el de la Esteban. Y ¿qué pasaría si el pedido se hace en un barrio chungo?  Cada dron vale una pasta… ¿Y si son secuestrados?

  

El siguiente vídeo lo protagoniza Jim Wolf,  un veterano de guerra de los Estados Unidos alcohólico y sin hogar. La organización Degage Ministries, que ayuda a los veteranos sin techo, se propuso hacer una campaña de publicidad para recaudar dinero. El objetivo del vídeo era mejorar la imagen exterior de Jim para que éste recuperase la confianza en sí mismo y pudiese mejorara su vida. Para ello: un corte de pelo, un tinte y un buen afeitado. El cambio es espectacular.

 

Al final del vídeo se pueden leer los resultados que el cambio de look tuvo sobre Jim: asistir a Alcohólicos Anónimos por primera vez en su vida, vivir en una casa... Jim se había convertido de la noche a la mañana en un modelo a seguir para muchas personas que padecían el mismo problema y no tenían el coraje o la fuerza de cambiar. Por desgracia, y siento romper este bonito momento, según MLive, Wolf habría sido detenido por allanamiento de morada y escándalo público en un McDonalds.

Una vez más, internet ensalza a alguien hasta convertirlo en un héroe para después devolverlo  a la Tierra, defraudando así a millones de personas que había confiado en él. Una lástima.

Y por último, ¡bebés! No podía faltar. Ningún ranking de vídeos más vistos está completo sin un vídeo de bebés o gatos.

Los bebés son adorables, pero todos sabemos que cuando quieren pueden ser totalmente insoportables. Gavin McInnes nos enseña maneras de luchar con tu hijo/sobrino/primo cuando decida que quiere poner a prueba tu paciencia. Los soplidos en la cara y las pedorretas en la barriga son su punto débil, pero no os engañéis: siempre se salen con la suya porque son adorables…

 

Pues esto es lo que ha dado de sí el mes de Noviembre. No nos podemos quejar. El contenido del mes que viene dependerá de vosotros y de vuestros clics. No olvidéis seguirnos en @vidasvirales si queréis estar al día de los últimos fenómenos en Internet.

Abrazos Virales

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal