Durante los últimos días parece que solo nuestros pobres y preparadísimos políticos son merecedores de recibir burlas vía redes sociales. ¡No es así! Marcas de todo el mundo han sufrido acoso cibernético debido a alguna cagada o, simplemente, porque pasaban por allí.
El caso más reciente es el #Bendgate del iPhone 6. Un fallo en el diseño o en la fabricación del aparato hizo ponerse manos a la obra a los creativos de las marcas de la competencia (y de la no-competencia) para animar un poco la red. ¡Ay si Steve Jobs levantase la cabeza…! Aquí todo el mundo se apuntó a la fiesta, incluso la aplicación móvil GranadaBus. Unas marcas consiguieron hacerlo con más gracia que otras; unas para ensalzar sus productos, y otras simplemente para burlarse de uno de los grandes. El caso era estar presente.
Dear Apple… #BendGate pic.twitter.com/XJ8zVEUog9
— Heineken NL (@Heineken_NL) septiembre 25, 2014
Curved. Not bent. #GALAXYNoteEdge pic.twitter.com/OTPIYlI07f
— Samsung Mobile (@SamsungMobile) septiembre 25, 2014
Por lo visto Apple es el punching-ball de todas las marcas, se dediquen a lo que se dediquen. Pero tiene una fácil explicación: para ser imitado o parodiado tienes que ser muy bueno o muy característico y la marca de la manzanita lo es. ¡Cuánta envidia hay por el mundo! Una de las últimas parodias la llevó a cabo IKEA, para presentar su nuevo catálogo (sí, sí, de papel, el de toda la vida). Tendréis que admitir admirar el nuevo Årviksand y el fantástico Svelkir tiene su gracia.
Parece que la cosa va de móviles, y qué casualidad que Samsung siempre está metido en todos los follones. Es el niño rebelde de la clase… En este caso, para presentar su nuevo Ultra Power Saving Mode hizo este divertido vídeo burlándose de esos aparatos que te dejan tirados en el peor momento.
Pero como en toda película americana en la que el matón se lleva el bocadillo del almuerzo del pobre Timmy, tarde o temprano le toca recibir su merecido. Ese momento fue hace unos meses, cuando Samsung presentó en el Mobile World Congress el decepcionante Galaxy S5. HTP y Nokia aprovecharon la falta de innovación en el nuevo dispositivo para hacer alguna broma.
RT @nokia_uk: Stand out from the crowd! #MWC14 #UNPACKED pic.twitter.com/CN7LznOx5z
— Nokia (@nokia) febrero 24, 2014
#HTCOneUp pic.twitter.com/Nh8q9WPAXp
— HTC (@htc) febrero 24, 2014
También hay marcas de otros sectores que no han perdido la oportunidad de mandar un recadito a la competencia.
Durante el apagón de la Super Bowl del 2013 vimos grandes anuncios hechos a tiempo real, pero Audi aprovechó la situación para meterse con Mercedes-Benz, ya que el estadio que se había quedado a oscuras se llama “Mercedes-Benz Superdome”. ¿Le dan el Nobel de la Paz a Obama y no se lo dan a los Community Managers de Audi? Ellos solo querían que los más de 100 millones de espectadores pudiesen seguir viendo el partido…
Sending some LEDs to the @MBUSA Superdome right now...
— Audi (@Audi) febrero 4, 2013
Cuando haces una cosa así, pública, te arriesgas a que te caigan palos por todos lados, sobre todo de los usuarios de Twitter, pero si la marca afectada te contesta prepárate…
Es lo que le pasó a Pepsi con Coca-Cola este pasado Halloween. La primera publicó en su Twitter una foto de una lata de su producto “disfrazada” de Coca-Cola, junto con el slogan: “Todo el mundo quiere asustar”. Pero esta broma les salió rana cuando Coca-Cola decidió contra-atacar con la misma foto pero cambiando el texto por: “Todo el mundo quiere ser un héroe”.
Las guerras son detestables, pero las de este tipo nos encantan. Potencian la creatividad de la marca, y las hacen mucho más cercanas y humanas.
No olvidéis seguirnos en Twitter y Facebook para estar al día de todo lo que pasa en Internet.
Abrazos Virales
Hay 11 Comentarios
Os recomiendo un anuncio histórico de Pepsi contra Coca Cola: el de los arqueólogos del futuro.
http://youtu.be/Kf1A8Ukk5Us
Publicado por: Pedro Carreño | 05/11/2014 19:16:01
Pienso que este competiciones entre los compañías similares es inevitable. Competición es bueno. Esto hace los compañías para trabajan más duro para mantener al día con otros compañías en la raza tecnología. Cuando la problema con los iPhone 6 ocurrió, me acuerdo que muchas personas tenían reacciones exageradamente y yo pensé que los son un poco ridículo. Hay muchas comentarios como “Steve Job haría nunca tener este problema emerger” y en honestidad, yo pienso que personas siempre buscan lugares para poner la culpa. Cuando un compañía tiene un gran problema, por ejemplo en el caso del iPhone 6, da la oportunidad por otros compañías para tomar ventaja de sus caídas y es natural entre negocios.
Publicado por: Brooke Mejorado | 02/11/2014 18:06:24
Hola:
Creo humildemente que es una tecnica de publicidad entre las mismas compañías para sacar ventajas sobre los otros productos mas debiles y creo que en el fondo se ponen de acuerdo en estas " bromas publicitarias"
Publicado por: Datos | 31/10/2014 4:55:12
Para una empresa es muy fácil reirse de la publicidad de otras, la competencia es siempre buena.
Publicado por: Vidaylife | 30/10/2014 14:38:52
Las marcas se burlan a traves de anuncios especialemente durante un acontecimiento del mercado o cuando un producto es lanzado. El objetivo es perjudicar la imagen de la competencia y entonces promover sus productos.
Los anuncios son muy ironicos y hacen reir, lo contrario de la comunicacion tradicional.
Estas publicidades dan un aspecto simpatico y creen interacion entre la gentes y los empresas.
Publicado por: Bastien | 24/10/2014 12:33:09
Las ventajas de las publicidades donde une marca se burla de otras son que no les cuesta tan caro como la publicidad clasica. Ademas permite mostrar las ventajas de la marca principal. Tambien se permite aumentar la notoriedad de la misma. Es importante hacer publicidad con humor.
pero hay tambien desvantajas, es importante no hacer une cagada sobre la otra marca. Ademas es peligroso provocar un follon en la medios. Meterse con otra marca puede provocar un conflicto mundial.
Publicado por: Clémence | 24/10/2014 12:27:46
No cabe duda de que la publicidad comparativa es un medio de comunicacion muy eficaz, al publico le gusta y crea diversion.El tipo de publicidad crea un efecto viral en la red, por consiguiente un contagio masivo. Pienso que la publicidad de Samsung es contraria a la de Apple, es comica y crea una competencia sana.
Publicado por: Warren | 24/10/2014 12:21:55
Pienso que es muy facil para una marca denigrar a otra empresa burlandose de su publicidad. Lo mejor es distinguirse de los competidores con un publicidad original que resalte sus valores y sus fortalezas.
Cuando una marca se compara con otra, muestra al cunsumidor que no tiene un argumento de venta. Ademas, aplicar esta tecnica permite hacer publicidad al otra marca, es ilogico.
Publicado por: Aljava | 24/10/2014 12:18:36
Las grandes empresas deben utilizar la comunicacion viral en internet. Es un medio importante de comunicacion y tiene mucho impacto en la gente, que puede hablar y tomar posicion sobre la publicidad. Tambien es un medio de comunicacion gratuito y muy rentable para estas empresas porque el publico puede compartir la informacion en la red de manera rapida. Por fin, para mi este tipo de publicadad es etica y divertida. Cambia mucho de la publicidad clasica que podemos ver en la TV
Publicado por: Alex. =N | 24/10/2014 12:06:48
Pienso que la competencia siempre es buena...y en estos casos si se aprovechan fallos del ¨contrario¨ para responder siempre con mucho humor e ironía....me encantan¡¡¡¡
Publicado por: mamen arenas | 12/10/2014 19:56:24
Lo que rápidamente se convierte en viral es cualquier tema en el que haya animales. Mirad esto: http://goo.gl/Mk7YGK
Publicado por: Laura | 10/10/2014 10:57:41