Juan Arias

La polémica ropa interior femenina de Gisele Bündchen

Por: | 30 de septiembre de 2011

Gisele_Bundchen  
A Iriny Lopes, Ministra-jefe de la Secretaría de Políticas Públicas para las Mujeres, del gobierno de Dilma Rousseff, le ha parecido ofensiva y contra la dignidad de la mujer la campaña comercial lanzada por la modelo Gisele Bündchen, en la que presenta los nuevos modelos de la ropa ínterior femenina Hope y ha pedido que se retiren los comerciales.
 La campaña está desde hace una semana en televisión e internet y el Consejo Nacional de Autoreglamentación Publicitaria (Conar) estudia la posibilidad de prohibirlo. En el comercial que anuncia ropa interior femenina, cuando Gisele presenta bragas y sostenes , en pose sensual, una voz en off dice: “tu eres brasileña, usa tu encanto” e insinúa que las mujeres  “deben conquistar a sus maridos seduciéndoles para que hagan lo que a ellas les gusta”.


 Iriny alega que su ministerio ha recibido ya muchas  denuncias contra los anuncios considerados “discriminatorios y ofensivos” contra la mujer. El problema para la ministra Iriny no es sin embargo el sexo. Su preocupación es el posible machismo de los anuncios que usa a la  mujer como instrumento. Y ahí deberían ser las mujeres mismas quienes protesten, si lo consideran ofensivo a su dignidad.


 Los responsables de la campãna alegan que la guerra abierta  contra es sólo una forma de cercenar la libertad de expresión. Si una vez era la Iglesia la que se preocupaba con bikinis y playas, hoy no debería ser un gobierno y menos laico, quién pretenda prohibir una campaña publicitaria de ropa interior.
 Para Adilson Xavier, responsable de la agencia de publicidad Giovanni+DraftFCB, creadora de los comerciales, se trata más bien “de bromas cotidianas que de ninguna forma son despreciativas de la figura femenina”.


 No piensa así Carmen Hein de Campos del Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos Humanos quién afirma: “Las supuestas bromas refuerzan  los estereotipos de que las mujeres son infantiles y que el modo de hacer frente a las necesidades desagradables de la vida  es desnudarse”.

La preguntan que se hacen los brasileños es si en una polémica como ésta, debe ser el gobierno el que intervenga o más la misma sociedad civil. El diario Folha de Sâo Paulo, en su editorial titulado "El impulso de la prohibición", alerta para la tentación de que el estado "pase a tutelar las opiniones de las personas".
 La polémica está servida en un país en el que, justamente el gobierno, reparte cada año más de 40 millones de preservativos gratis para hacer sexo seguro . Los brasileños y brasileñas no se espantan con el sexo.  Lo que hoy sobretodo indigna al país es  la corrupción de ciertos  políticos que se adueñan del dinero público que serviría para que mujeres y hombres puedan tener una vida más digna y los niños enseñanza de mejor calidad.

Vssora 2 
Escobas en la playa de Copacabana contra la corrupción política

Violencia-contra-mulher-2 No hay violencia pequeña contra la mujer, pero sin duda,  la violencia que más sangra  y que  más  debería  indignar es la violencia perpetrada por maridos y compañeros dentro de la familia. La padecen cada año  un millón de brasileñas de las que más de cinco mil resultan víctimas mortales.

 

Hay 35 Comentarios

Victor, tu no sabes cómo siento haberme metido en este blog, me alegro de que hayas respondido, mucha suerte en el futuro.
Fué el entusiasmo del principio, nada más.

Elisabet, te comento:
No defiendo al autor. A veces estoy de acuerdo, a veces en desacuerdo con el. Pero siempre es interesante analizar su punto de vista. Me molesta, como en el caso de Arsenio, las personas depositarias de la verdad absoluta, que rellenan sus diatribas monologuistas con dogmas de fe ( me da igual de izquierdas, derechas, religiosos o antireligiosos) y descalificaciones a quienes piensan diferente.

Si tu hermano fuera Arias, no te sentirías ofendida por lo que dicen Pablo, Arsenio o tu misma en el post de 30/9? A eso me refiero. Ataquemos ideas, no descalifiquemos personas.

Simone, creo que no debes sentirte ofendida por el comentario de Francisco. El denuncia el estereotipo, no está de acuerdo con él. Muchos brasileños nos sentimos hoy ofendidos por el estereotipo de las brasileñas, pero tenemos que reconocer que somos los primeros culpables.

Simone, creo que no debes sentirte ofendida por el comentario de Francisco. El denuncia el estereotipo, no está de acuerdo con él. Muchos brasileños nos sentimos hoy ofendidos por el estereotipo de las brasileñas, pero tenemos que reconocer que somos los primeros culpables.

Francisco, tu comentário sobre el chiste sí que no me cayó nada bien, y sobre la imagen que exporta Brasil, lo que veo que es la queréis ver vosotros, es la que os interesa, lo siento...yo creo que solamente personas sin cultura y totalmente aisladas son capazes de juzgar un país entero, um país lleno de buenas personas, mujeres luchadoras, trabajadoras como somos las brasileñas. Sí, hay putas, como las hay de montón españolas, francesas, russas,, ¿que quieren decir del tanga si aqui las mujeres enseñan las tetas? Lo que pasa es que somos buena gente y tratamos a los estrangeros siempre con una sonrisa y con amabilidad, y nuestra alegría , apesar de crisis, pobreza, vida dura, nos hace muy, pero que muy sexies !De verdad, con tanta información que hay hoy en día, internet e todo lo demás, no me lo puedo creer que hay gente que sigue con ese tipo de prejuício....

No, Victor, al contario, todos los blogs del País me interesan un montón, aprendo muchísimo.
El periodista no sé quien es y el tema creo que he dejado más que clara mi posición.
Si tanto lo defiendes o te ofende algo que hayamos dicho los demás, lo siento, explicate mejor, y danos argumentos para conocer quien es ..
Muchas gracias

Elisabet, no es obligatorio leer este blog. Arsenio, al igual que Pablo en un post posterior, y tu en uno de los tuyos, parecéis mas interesados a desautorizar al periodista que a aportar argumentos o tesis o antítesis respecto al tema tratado. Por supuesto, tu, Pablo o Arsenio tenéis todo el derecho a opinar lo que queráis donde os dejen. Solo sugiero que, si tan malo os parece el autor del blog, abráis otro en el que os dediquéis a ponerlo a parir, y dejéis este para que podamos leer y opinar aquellos que estamos interesados en el contenido. Gracias.

Soy brasileña y mi opinión es que creatividad de la publicidad brasileña ha sido la de transformar la mujer brasileña exitosa, como es el caso de la Gisele, en dueña de casa en el primer comercial y en "sepa como agarrar a tu marido" en la el segundo comercial. No es lo que acabo de ver en la publicidad en Paris o London. Gisele nos hace el favor de sacar la mascara al machismo creativo de los brasileños. La cuestion es que Gisele es una figura internacional y el impacto tambien. Eso es.

¡Vale! La agencia de publicidad ha conseguido su objetivo; todos hablando de la dichosa campaña y la firma de lencería consiguiendo una publicidad gratuita de cuidado. ¿No hubo hace poco una campaña de bebidas (cerveza, creo recordar) que tuvo los mismos problemas?

¡Vale! La agencia de publicidad ha conseguido su objetivo; todos hablando de la dichosa campaña y la firma de lencería consiguiendo una publicidad gratuita de cuidado. ¿No hubo hace poco una campaña de bebidas (cerveza, creo recordar) que tuvo los mismos problemas?

Como la inmensa mayoría de los "reportajes" de Juan Arias, la noticia o carece de sentido, o de contexto, o está exagerada hasta el límite de la irresponsabilidad.

Y casi siempre esas situaciones vienen juntas, lo que muestra una capacidad creativa de este señor que deja para trás muchos autores de ficción. Es asombroso.

Eso sin contar las veces que él simplemente copia lo que la prensa brasileña escribe. "Reporta", seria el eufemismo usado para justificar el plagio. Pero no es así.

Porque, claramente, él no trabaja de hecho. O sea, lo que se dice trabajar como periodista, eso no lo hace ni de coña. Seguro que ha currado un montón a lo largo de su vida, pero hoy no está para eso. !Qué pongan unos jóvenes hambrientos por noticia para hacer el trabajo sucio de tener que investigar y reportar la realidad!

Él se sienta en su quiosco favorito en Río, pide algo para tomar (hace mucho calor, es verdad), echa un vistazo a los periodicos, habla con unos amiguetes y ala! ya sale un reportaje más fresquito que la caipiriña.

Incluso, muchas veces, la "fuente" del ya jubilado periodista es nada menos que la revista "Veja", una especie de Telemadrid impresa, pero un poquito peor. También tiene un especial afecto por el diario "O Globo", un panfleto cómico de la actualidad periodística brasileña.

Pero bueno, por lo menos hoy en día ya "reporta" más en su blog que en el diario impreso, lo que ameniza de alguna manera las barbaridades que escribe: se trata de su visión peculiar, en su rinconcito virtual.

Pero bueno, no está del todo mal eso. Ahora los que vivimos en Brasil, España y otros países de la región tendremos más literatura de ficción para leer en esos promisores años que tenemos por delante.

Buenas tardes,
Victor, Arsenio Lupom ha aportado una información valiosa sobre el autor .. pq despreciarla? Esto es información, y se agradece, un montón!
Mónica, estoy contigo, ni una más!!

Con relación a la violencia de genero, infelizmente pasa en todo el mundo, Y mucho aquí en españa (y con muertes) y tanto más evolucionado el país mejor punción tendrá aquello que la practica y mejor aparato social para que la propia mujer tenga consciencia y posibilidad de no permitirlo.

Añadiendo una observación. No os parecéis sospechoso que en un país con tanta "libertad sexual" la mujer sea prohibida de hacer topless? es más que falsa moralidad. La libertad de la mujer enseñar sus pechos solo existe mientras sea para enseñarlos en algún evento para usufructo de la sociedad masculina y no para su propio usufructo y su propia libertad.

Soy brasileña/española. La polémica se debe a que involucra Gisele Bünchen, por supuesto. Esto pasa en lo cotidiano y mucho. De hecho refuerza el sexismo, el machismo y todos los estereotipos que implican en la desvalorización de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Ser una niña que al andar por las calles oye frases sexuales, muchas veces sin incluso saber qué significan y las cuales la sociedad le dice que debe orgullecer de oírlas pues ser bonita y atractiva son calidades principales de la mujer, es triste, deprimente y por experiencia, más te hace sentirte un objecto. Si fuesen los hombres a ganar menos por la misma función, a que le tocasen en el autobus, a que no respectasen por considerarte con menos derecho a opinar, a que cuando estas en el extranjero te miren con una mirada lasciva cuando dices que es brasileña, creo que se manifestarían en contra a bromas de este tipo, pues sí nosotras mujeres sabemos que es, pero están vinculando ideas que deben ter un mínimo de responsabilidad en una sociedad con desigualdades, además de económicas, de genero. Hipocresía es de los hombres que dicen que esto no tiene significado hasta que sus hijas sufran las consecuencias de este tipo de prejuicio.

Personalmente, opino que el anuncio realmente es poco digno, y entiendo la reacción en contra. Por otro lado, muchos brasileños estamos cansados de que el Estado quiera intervenir en todas las facetas de nuestra vida. Creo que el párrafo final del Sr. Arias nos da la clave del articulo. No perdamos mucho tiempo en discusiones banales: hay personas muriendo cada día por violencia machista.

Sr. Arsenio lupon, en solo 3 posts ha conseguido cansarme. Le sugiero abra su propio blog y se lleve consigo a todo aquellos que en lugar de discutir y defender diferentes puntos de vista, centran su energía en criticar la persona del autor. Sus opiniones, respetables por naturaleza, y algunas incluso interesantes, pierden todo su interés cuanto las rellena de dogmas de fe y verdades incontestables, y las adorna con criticas a la persona del periodista.

Me parece una polemica exagerada , aqui en Brasil existen inumerables ejemplos de machismo, en los anuncios, realitys, programas de entretenimiento etc. Quién se escandalizó con ese anuncio no deja de ser un hipócrita o no vive el dia a dia de su país. Aqui se siguen maltratando y vejando a los enanos como si fuesen perros, entrevistando a los politicos en el propio parlamento con tangas y mini "tapa-tetas" y ahora se escandalizan con la lingerie de la Bündchen? anda ya!!!
quién quiera puede buscar un ejemplo procurando algún video en youtube del programa Pánico na tv o anuncios del desodorante de moda AXE

Soy español y brasileño. Es verdad que en Brasil este anuncio he trahido mucha polémica. Yo estoy de acuerdo con la Ministra, que contesta la función meramente instrumental de las mujeres. Muchas mujeres brasileñas que conozco se sintieron indignadas con el anuncio, pues trabajadoras, jefes de familia y todavia tienen que utilizar de su cuerpo para solucionar sus problemas, como propone el anuncio?! Que ninguna mujer consuma los productos anunciados y que el gobierno proteste contra la empresa.

Soy español y brasileño y me pareció extraña esta materia, una vez que sé que la cultura brasileña exalta la belleza femenina y comentarios sobre machismo etc son frecuentemente ignorados.

Así, les pregunté a mis contactos allá sobre el tema y me respondieron que vieron el anuncio, les pareció chistoso, y que nada sabían sobre ninguna protesta.

De hecho, el anuncio en nada disminuye la mujer, solo a los hombres, que los considera atontados por dejarse seducir apenas por una hembra en paños menores.

Así, esto me parece apenas una intentona de se obtener lectores encima de algo sin importancia, o en última análisis frustrados sexuales intentando reprimir quienes están felices y contentos.

Soy español y brasileño y me pareció extraña esta materia, una vez que sé que la cultura brasileña exalta la belleza femenina y comentarios sobre machismo etc son frecuentemente ignorados.

Así, les pregunté a mis contactos allá sobre el tema y me respondieron que vieron el anuncio, les pareció chistoso, y que nada sabían sobre ninguna protesta.

De hecho, el anuncio en nada disminuye la mujer, solo a los hombres, que los considera atontados por dejarse seducir apenas por una hembra en paños menores.

Así, esto me parece apenas una intentona de se obtener lectores encima de algo sin importancia, o en última análisis frustrados sexuales intentando reprimir quienes están felices y contentos.

Afinal, ya nos gustaría en España tener mujeres así para que nos estrellaran el coche.

Soy español y brasileño y me pareció extraña esta materia, una vez que sé que la cultura brasileña exalta la belleza femenina y comentarios sobre machismo etc son frecuentemente ignorados.

Así, les pregunté a mis contactos allá sobre el tema y me respondieron que vieron el anuncio, les pareció chistoso, y que nada sabían sobre ninguna protesta.

De hecho, el anuncio en nada disminuye la mujer, solo a los hombres, que los considera atontados por dejarse seducir apenas por una hembra en paños menores.

Así, esto me parece apenas una intentona de se obtener lectores encima de algo sin importancia, o en última análisis frustrados sexuales intentando reprimir quienes están felices y contentos.

Afinal, ya nos gustaría en España tener mujeres así para que nos estrellaran el coche.

enhorabuena por el blog. lo conocí hoy mismo. soy brasileña, (admiradora del trabajo de la modelo Bundchen), pero soy de las que estoy de acuerdo con que la publicidad de HOPE es ridícula y de tono muy machista.

enhorabuena por el blog. lo conocí hoy mismo. soy brasileña, (admiradora del trabajo de la modelo Bundchen), pero soy de las que estoy de acuerdo con que la publicidad de HOPE es ridícula y de tono muy machista.

El cuerpo de la mujer ha sido históricamente una herramienta de la perversidad del hombre. Entrados ya en el siglo XXI resulta que quienes pretenden romper con esa mala costumbre sean, por contradicción, las adalides de la censura sobre él en nombre de su dignidad. Giselle Bunchen es persona antes que modelo y se habrá dado cuenta de la importancia de que su imagen pueda ser utilizada para promover estereotipos machistas en lugar de principios igualitarios. ¿Alguien se ha molestado en preguntarle si se sintió incómoda o humillada por representar un papel en la campaña publicitaria?. No me atrevo a aventurar su respuesta, pero seguramente no sería del grado de indignación de la responsable del gobierno brasileño a quien debería preocuparle mucho más el bienestar de millones de mujeres de su país, que son tratadas como reclamos turísticos, en lugar del de una modelo multimillonaria. Por otro lado, estoy seguro de que esta buena señora no habría dicho ni media palabra si en una hipotética campaña publicitaria de ropa interior masculina apareciera un modelo brasileño haciendo el mismo anuncio e insinuando lo mismo sobre la facilidad de conseguir sus metas gracias a su atractivo físico.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal