El delegado de policía, Luiz Fernando Calmon Ribeiro, ha hallado y enterrogado al supuesto dueño del cachorro Titã, de 58 años, encontrado enterrado vivo después de doce horas. La policía ha interrogado también al hermano del acusado de haber maltrado al perro y a la persona que lo encontró bajo tierra. El dueño de Titã niega que lo hubiera enterrado vivo. Ha declarado que creía que estaba muerto y que lo colocó debajo de hojas de árbol.
Según la policía, el hombre aparece muy debilitado y Calmon es partidario de creer que no debía tener fuerzas para enterrar al perro que según los que le encontraron había sido en efecto enterrado bajo tierra . Existe el temor que el acusado de haber enterrado a Titã, a pesar de su debilitado estado de salud pueda ser linchado por la gente que se ha solidarizado con el perro por lo que recibirá protección policial.
La buena noticia es que según los veterinarios que curan a Titã, el perrito mejora cada hora. "Ya responde al nombre de Titã" (nombre que le habían dado en la clínica),afirma la veterinaria Viviane Cristina. Según ella, el perro estaba con sarna y muy debilitado cuando fue en terrado y presenta el ojo izquierdo perforado. "Empezamos a tener esperanzas de que pueda ser operado", afirma la veterinaria aunque reconoce que antes Titã tiene que retomar fuerzas y vencer la anemia profunda con la que llegó a la clínica.
Titã empezando a beber de manos de la veterinaria Viviane Cristina
Cada día Titã está recibiendo un baño para curar su pelo de la sarna y come cada dos horas una ración especial para sus condiciones de salud. En la clínica aún no se atreven a decir que Titã está totalmente fuera de peligro ya que habrá que esperar aún unos 15 días para ver si no tiene retrocesos, pero las esperanzas de que pueda salvarse definitivamente y ser entregado a una de las numerosas familias que se han puesto en lista para poder adoptarlo crecen cada día.
Algún lector ha acusado a este blog de haber dado escucha a un reportaje publicado por la red Globo en Brasil sobre el caso de Titã, alegando que dicha televisión es crítica con el gobierno. A parte de que todo medio de comunicación debe ser crítico con el poder de turno para ser fiel a su misión, la red Globo es una de las televisiones no sólo de mayor audiencia sino de las de mayor prestigio profesional de América Latina. Conozco a sus periodistas y siempre me ha admirado su gran preparación profesional y el respeto que manifiestan siempre con la noticia.
Quiero destacar aquí una frase famosa de Mahatman Gandhi, que me envía la lectora, Rosana Pereira: "Un país, una civilización se pueden juzgar por la forma en que se trata a los animales".
Los lectores me han enviado también testimonios de amor a los animales de colegas míos del periódico con los que me identifico totalmente como Manuel Vicent y Rosa Montero, al mismo tiempo que respeto a los que puedan pensar diversamente de ellos. La verdadera libertad exige escuchar todas, al mismo tiempo que respeto a los que puedan pensar diversamente de ellos. La verdadera libertad exige escuchar todas las opiniones coincidan o no con las nuestras.
Hay 10 Comentarios
Tiene razón, Edth, los que critican la preocupación por los aninales alegando que es mejor preocuparse por los humanos, al final no hacen nada ni por los unos ni por los otros.
To: [email protected]
Publicado por: Juan Arias | 18/12/2011 20:48:39
PUes es triste ver como algunas personas solo se llenan la boca para criticar a akellos ke sienten compasion y tratan de ayudar a los seres mas vulnerables e indefensos en este caso los animales....dicen ke solo se preocupan por los animales y por los seres humanos no...y ellos ke hacen pro su projimo ni ayudan no nada pero si se llenan la boca para criticar......
Publicado por: Edith Monroy | 18/12/2011 19:09:31
Titá, ojala vivas mucho y bien como tu protectora Viviane Cristina.
Te tocó un mal dueño que arderá en los infiernos 2 o 3 eternidades. Pero Viviane Cristina es un ejemplo de nobleza y dignifica a la Humanidad.
Vamos Titá !!!!!
Gracias Viviane Cristina !!!!!!!!!
Publicado por: eduardo | 17/12/2011 1:09:52
Arias
Tua hipocrisia não ficará impune...
Os ventos do Brasil sopranm para todos, não apenas para os seus!
Publicado por: Jacques Homme | 15/12/2011 18:05:44
Dije en la cabecera de mi blog, Dida, que informaría no sólo de política sino tambien de la gente de la callle. La información política la hago más en la sección de Internacional de el periódico. Acabo de mandar un reportaje sobre los 50.000 homicidios en Brasil en 2010. Eso creo que es más importante que las noticias aparecidas en un libro que aún no sabemo si es libro serio o panfleto. Espero que actúe la justicia y el Ministerio Público y despues informaré. No soy de ningún partido. Soy sólo un periodista desde hace 40 años.
To: [email protected]
Publicado por: Juan Arias | 15/12/2011 12:47:14
Juan Arias , no vas a publicar nada del libro mas vendido en Brasil , en esos ultimos dias :"Privataria tucana" que trata de propinas ,corrupcion ,blanqueo de dinero, por la alta cupula del PSDB : Jose Serra ,su familia y el hijo de Fernado Henrique Cardoso. Ese "Vientos de Brasil" está muy silencioso...todas las pruebas está en el libro , usted como periodista tiene solo que contrastar, nada más.
Publicado por: Dida | 15/12/2011 12:42:03
Com toda a piedade que Titã merece, gostava mais de ver indignação dirigida ao que mantêm famintos aos "niños de Africa".
Não sendo possível tanto esforço, gostava mais de ver um relato jornalístico apurano dos fatos, algo que abrisse espaços às partes, traçasse um retrato mais objetivo da realidade.
Mas mesmo que este último querer me fosse vetado, ao menos eu gostava de ver menos sensacionalismo, menos generalização barata, menos apelos toscos às emoções das gentes.
Destes posts todos uma conclusão eu tiro: Titã teve uma vida trágica e estão tentando salvá-lo (Deus abençoe estas pessoas admiráveis!) da morte, mas a pobre criatura está muito longe ainda de estar livre do ABUSO!
JH
Publicado por: Jacques Homme | 14/12/2011 19:38:53
De acuerdo alena.collar, sé a qué te refieres con esos "comprometidísimos del mundo", esos que critican que se defienda/proteja/cuide/... a los animales cuando hay tanto ser humano padeciendo. Pero cuando les preguntas qué hacen para evitar ese sufrimiento humano que hay por doquier, miran para otro lado. La cuestión es criticar. En fin, espero que Titã se recupere y las próximas fotos sean de ella corriendo y saltando.
Publicado por: JC | 14/12/2011 8:47:49
Eso de que el dueño apareciera tan debilitado me hace pensar en que es posible que no existiera maltrato alguno. Es decir... ¿sería muy descabellado pensar que el perrito simplemente no pudo ser mantenido por un hombre que estaba muy mal, y acabó tan debilitado que a ojos de su amo parecía muerto?
No sé. Si así fuera, espero que al dueño también lo estén cuidando. Después de todo, es una persona.
Publicado por: Yopes | 14/12/2011 7:34:00
Me importa poco si haces caso o no de un periódico o no, lo que me interesa es lo que cuentas. Y lo que narras es una historia de maltrato, una historia triste que ójala tenga final feliz. Y sí, ya sé que ahora saldrán todos los "comprometidísimos del mundo" a decir que nos ocupemos primero de los seres humanos; pero para preocuparse de los seres humanos hay que saber que los animales también sufren. Y no tolerar ese maltrato tampoco.
Mi perro -cojo, porque le pegaron un tiro cuando acabó la temporada de caza- y yo, te mandamos respectivamente un lametón y un abrazo.
Publicado por: alena.collar | 14/12/2011 1:32:01