A contramano de los países ricos, a los jóvenes brasileños les es cada vez más fácil encontrar trabajo, hasta el punto que desde 2003 a hoy, el índice de desempleo juvenil ha caído casi un 50%, pasando de un 23,4% al 13,4% actual.
Hoy es difícil que un joven en busca de trabajo, no lo encuentre. Quizás el problema se aún la falta de preparación para poder optar a un trabajo más cualificado, porque muchos de los chicos y chicas entre 15 y 17 años habían estudiado sólo la primaria. Y hoy Brasil está necesitado, dado su dinamismo económico, de mano de obra especializada.
Escuela técnica para 2.600 alumnos recién inuagurada en Saquarema ( Rio de Janeiro)
Hay sin embargo, un elemento nuevo, que está naciendo en la clase media C, la llegada de la pobreza, en la que las familias pueden ya permitirse el lujo de dejar a uno hijo hacer cursos de especialización, sin necesidad de que trabajen, como en el pasado, para poder ayudar a la familia a salir adelante.
Junto a ello, existe también cada vez más clara en miles de jóvenes la conciencia de que si quieren vivir mejor y ganar más tienen que volver a estudiar. E incluso los que trabajan, se esfuerzan para hacer cursos nocturnos o recortar tiempo libre los fines de semanas, para preparar alguna especialidad técnica.
Es el caso de Aline, una joven madre de un hijo de tres años. Trabaja, pero está haciendo un curso técnico de administración de empresa en el Instituto Microlins los sábados por la mañana. Y al mismo tiempo, dos veces por semana, asiste en el mismo Instituto a un curso intensivo después de su trabajo para aprender un programa superior de internet que le permita mañana poder trabajar en una empresa, dando el salto de trabajadora doméstica, a algo más especializado. Para poder pagarse los cursos, sin gravar sobre la renta familiar (su esposo es basurero de la municipalidad), hace de manicura y pedicura con sus amigos o deja de comprarse una ropa.
Aline, su esposo Celso y su hijo Ygor, durante la Nochebuena pasada (2011)
Ello está haciendo que hoy el trabajo doméstico en el que acababan sobretodo las chicas que no se profesionalizaban, ya no es para ellas su primero opción, afirma Climar Azeredo, gerente del instituto de Investigación Mensual de Empleo del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística ( IBGE). Para él, eso supone “un cambio en la estructura del mercado de trabajo y el joven es el protagonista de ese proceso”.
A su vez, según ha declarado, Marcelo Neri, jefe del centro de Políticas Sociales de la Fundación Getúlio Vargas (FGV) al diario O Globo, “el joven brasileño es más optimista en una comparación hecha entre 132 países Existe, sin duda, una mejora, y existe la percepción de que las cosas aún van mejorar”. Y Neri es uno de los investigadores de la FGV, capaz de percibir hasta la más mínima tendencia nueva en la sociedad brasileña.
Un problema existe, sin embargo y es que los sueldos de ocupaciones más bajas han crecido más que los de aquellos jóvenes que han cursado estudios superiores. Un ejemplo clásico es el de una limpiadora de casas por horas que gana el doble de una maestra de escuela. La limpiadora gana 70 reales por día de trabajo y consigue ganar así al mes hasta 1.400 reales, mientras que el sueldo de un maestro aquí, donde yo vivo, es de 700 reales.
Junto al optimismo de los jóvenes en la busca de empleo existe también en Brasil un fenómeno opuesto al europeo. Aquí un hombre o una mujer con más de 50 años que se recicla y consigue hacer un curso de cualificación, aunque sea en el campo de la hotelería, no tiene problemas para encontrar trabajo enseguida.
De 2003 hasta 2011, el índice de desocupación de profesionales con más de 50 años pasó de un 5,3% a un 2,3%.lo que ha hecho afirmar a João Sabóia, catedrático del del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Rio de Janeiro (UFRJ), que ello “significa ya pleno empleo”.
La juventud brasileña es de las más optimistas del mundo de hoy
Hay 13 Comentarios
Epílogo: Ya puestos le diré -como mucho antes le indiqué- que, actualmente, Mariano Rajoy, su gobierno y simpatizantes del PP acuden con flores a María, perdón quise decir, a Angela Merkel, tan alemana ella, y postrados de rodillas con humildad no fingida le dicen con probado fervor: por favor, flagélanos que no puedes imaginar el "gusto/gustirrín" que sentimos. Amén.
Publicado por: Arsenio Lumpón | 22/02/2012 16:41:24
Aclaro: jocosamente. Lo enmiendo y salvo.
Publicado por: Arsenio Lumpón | 22/02/2012 16:31:13
Sra. Farah y los clones: Como usted tantas veces hace intentaré recurrir al humor o antihumor para reflexionar sobre lo que me dice sobre Brasil y España:
1) Desafortunadamente, no llevo los años que usted en Brasil. Le entendí 16 en Maceió y no sé cuántos más en el interior de São Paulo.
2) Los hechos ocurridos durante el mandato del señor Collor de Melo no debo comentarlos porque por ese entonces vivía y trabajaba en España. Desde aquí para allá, se oían malas noticias acerca de su praxis política.
3) Cuando llegué a Brasil quise conocer algo más sobre lo que hizo en su etapa presidencial y mi primera gran sorpresa fue enterarme de que la mejor ocurrencia que tuvo fue el "quitarle" (eufemismo puro) a miles/millones de familas brasileiras el dinero que con tanto sacrificio habían depositado en la cuenta "poupança" para asegurarles unos pocos ingresos/intereses a sus maltrechas economías domésticas y, de paso, garantizar algo su vejez y jubilación. Me dijeron que tal medida provocó una oleada de suicidios. Ya ve usted como son las cosas. No solo en Suecia, según su versión, se alcanza la más alta tasa de quitarse la vida.
4) Mi sorpresa alcanzó cotas de asombro y perplejidad (me quedé pasmado, decimos jococamente) que usted fácilmente podrá imaginarse cuando me enteré que dicho señor -condenado por actos cometidos durante su mandato- fue elegido democráticamente para representar el Estado de Alagoas como senador.
5) Usted afirma que Cardoso dejó un gran legado. No es esa la versión que en España se tenía. Si usted lo dice, sus razones tendrá.
6) Por último, me pregunta a quién pertenece España en este momento?
a) Al Partido Popular porque así lo decidieron democráticamente -otra cosa es que haya sido con acierto, cosa que pongo en duda- casi 11.000.000 de votantes.
b) A los mercados que dicen son los que compran deuda pública, soberana o no es otra cuestión.
c) Al Opus Dei, que ordena, distingue y dispone lo que es correcto y lo que es pecado y lo transmite a la Conferencia Episcopal para su difusión y para que sirva de aviso a navegantes despistados.
d) A la prensa y medios de comunicación villanos, en correctas palabras de Pulitzer, entre los que se encuadran: Abc, El Mundo, La Razón, Digital, La Gaceta, Cope y demás medios afines y
e) Los empresarios (incluyo la Banca) sin escrúpulos que se frotan las manos con la recién aprobada nueva ley de regulación laboral en la que se recoge el despido fácil y sin indemnización. Diferencio a los sin escrúpulos porque en España aunque no sea fácil admitir aún hay grandes empresarios con gran sentido de la ética. Parace contradictorio, pero es cierto.
Una vez más me he extendido sin desearlo. Pido disculpas por la sintáxis, elipsis y anacolutos.
Publicado por: Arsenio Lumpón | 22/02/2012 16:24:46
Gracias, Cuchillero. Tienes usted toda la razón. Esos dos títulos por usted propuestos hubiesen sido más correctos en un buen castellano.
Miproblema, es verdad, es que he estudiado diez idiomas, hablado cuatro y vivido másfuera que dentro de España. Haré sin embargo un esfuerzo para estar más atento. Y, por favor, interésese por este gran país con todas sus contradicciones y esperanzas. No se arrepentirá.
Un abrazo agracedecido
To: [email protected]
Publicado por: Juan Arias | 22/02/2012 13:27:36
No estoy excesivamente interesado por los asuntos políticos en Brasil aunque debiera estarlo. Lo que sí me llama la atención es la sintáxis y vocabulario de sus titulares. Ya le ofrecí mi opinión sobre el significado de estupro en español. Ahora le vengo a señalar que la frase "Expulsada de la clase por pintar el pelo azul" es insatisfactoria por indefinida, se trata de un anacoluto. La frase correcta sería entre otras "Expulsada de la clase por pintarse el pelo (de) azul". El problema de "El desempleo en Brasil cae por la mitad" es que creo que debería ser "El desempleo en Brasil cae a la mitad". Pienso que tiene usted muchos idiomas en la cabeza, pero recuerde que los titulares en castellano no pueden imitar por ejemplo a los anglosajones, llenos de dobles sentidos, juegos de palabras, elipsis y anacolutos.
Publicado por: cuchillero | 22/02/2012 12:34:33
No he querido ayer intervenir en la dialéctica entre usted, Arsenio y Farah a los que considero dos agudos analistas de la polótica brasileña. No es condo que a vrces me siento más inclinado al uno que a la otra, pero admiro siempre la pasión de ambos por Brasil y por su historia. En este caso concreto, creo que me siento más cercano a Farah. No niego ni he negado nunca los méritos de ese genio de la polítoica que es Lula y que tiene aún mucho juego en este país. Tuvo la gran intuición de colocar sobre el candelero el tema de los pobres invisibles hasta su llegada, que no podían tener una cuenta en el banco, ni un c rédito,ni la dignidad de ser ciudadanos normales. Eran los nuevos esclavos del presente. Tampoco podemos olvidar, querido Arsenio, que una de las grandes intuiciones de Lula, bien comprendida hoy porDilma, es que o seguía la política neoliberal de Cardoso, en la economía o Brasil hubiese sido un fracaso de haber escuchado ciertas franjas extremistas de su partido. Y en el tema de las privatizaciones, del que tanto he escrito ya, esta vez me quedo con Farah. Fue junto con el plan Real el gran acierto de Cardoso. Barsil, en aquel momento necesitaba poner las cuentas de Brasil en regla, necesitaba abrir las puertas a las empresas extranjeras, com lo hicieron despues Lula y ahora Dilma. No fue ninguna catástrofe. No acaso la economía de Brasil no sólo no resintió sino que mejoró muchísimo con las privatizaciones, hasta el punto que hoy Dilma ha decidido volver a aquella políticacon los aeropuertos en ruina. De nada sirve el eufemismo de llamarlas privatizaciones o concesiones. Eso es solo semántica. La verdad es que en eso, como ya escribí el PT está perdiendo- posotovamente su virginidad, signo de edad infantil o adolescente- para entrar en la madurez económica que necesita este país con sus infraestructuras indignas de una sexta potencia económica mundial. Cada vez que viajo por carretera en Brasil o tomo un avión en el aeropuerto deRio y llego a un aeropuerto europeo, me da mucha verguenza, querido Arsenio.
Un gran abrazo, ya amigo
To: [email protected]
Publicado por: Juan Arias | 22/02/2012 9:48:54
Eso es verdad, Farah. Lostrabajadores no universitarios y no cualificados fueron consideradoscomo los nuevos esclavos. Hoy no es así y ellos saben defender sus derechos cuando pisiteados. Han aprendido a cudir a los tribunales de trabajo cuando se sienten depojados de sus derechos. Dicho esto, lo importante sería que todos: académicos y técnicos tengan su propia dignididad y justa remuneración. Tampoco creo que sea justo que hoy una maestra gane menos que una limpiadora, de lo contrario volvemos a los tiempos de Mao y eso tampoco.
Un beso grande
To: [email protected]
Publicado por: Juan Arias | 22/02/2012 9:31:23
No se preocupe, Arsenio, es verdad que este blog es sobre Brasil, pero hoy los problemas son globalizados. Yo no soy cuadrificado. Me gustan los debatesen total libertad. No se puede hablar de Brasil sin hablar del mundo y creo que lo mismo ocurre al revés.
Gracias por su pasión política. Ojalá la tuvieran todos tan fuerte.
Un gran abrazo
To: [email protected]
Publicado por: Juan Arias | 22/02/2012 9:24:15
Arsenio: Cardoso no sólo implantó el Real, fue un presidente deseado, frente a la repugnancia que profesó el pueblo brasileño contra Collor de Mello, pintándose todo el país la cara de negro, y no solo privatizó. Inició el ascenso de la clase media inexistente por aquella época. No crea que digo lo de Zapatero por algo malo sino porque ninguno de los dos han sido valorados justamente, sólo se recuerdan sus malas acciones, sus errores, pero ambos dejaron un gran legado. En cuanto al PP y Rajoy, que quiere que le diga: Franco ha vuelto y la fractura social aumenta cada vez más después de la estafa a la que hemos estado sometidos los países del mediterráneo, excluyo a Italia que no es un país es un vertedero de carroña, por los países ricos del Norte. Ayer escuché al repugnante portavoz del gobierno Rajoy decir con su cara de asesino cínico, que en Suecia si rechazabas una oferta de trabajo te expulsaban del desempleo. Nunca querría parecerme a un país con la tasa de suicidios mas alta del mundo y en el que la gente para poder expresar una mínima emoción debe ingerir al menos medio litro de vodka. Ahora las cartas están sobre la mesa, vea la política, digna de Bismarck, de Alemania con Grecia que ya es su colonia de nuevo y piense ¿a quién pertenece España en el nuevo reparto?
Por cierto ea lo que hacía Collor de Mello y su hermana Teresa Collor junto a P. C. Farías, que asesinó a su secretaria en una playa de Maceió para ocultar su corruptela feroz. El presidente Collor decidió que todos los carteros de Brasil andarían en bicicleta y se las compró y les obligó a ir en bicicleta. ¿Getúlio Vargas era como Hitler, los malos eran los que tenía alrededor?
Publicado por: Farah y los clones | 21/02/2012 23:49:55
En la actualidad, eso afirmo porque nací y vivo en Brasil, solo no estudia aquellos que no lo desean, hay muchos incentivos para los jóvenes seguir sus estudios, pero lo que a veces pasa es que muchos de ellos no valorizan estas oportunidades que el gobierno les ofrecen y caen en la marginalidad.
Publicado por: Elenis | 21/02/2012 19:55:07
Pido perdón al bloguero y a sus lectores por haberme extendido demasiado en mi anterior comentario. En lo sucesivo, si intervengo, limitaré todo lo que pueda porque este es un blog dedicado a Brasil. Repito: lo siento.
Publicado por: Arsenio Lumpón | 21/02/2012 13:14:54
Estas noticias solo merecen reconocimiento y gratitud para ese gran estadista que fue Luiz Inacio Lula da Silva y que hoy, pese a su grave enfermedad, es el objetivo o blanco más deseado para que sus muchos, encarnizados y "fieles" enemigos hagan pruebas de su vengativa puntería. Grande está siendo su cosecha que tanta envidia y cólera despierta entre sus "amistades". La vida es así.
Con respecto a Farah y los clones, pienso que, quizá, esté confundiendo las persecuciones y masivas liquidaciones de los mendigos de Brasil (Río de Janeiro) ordenadas -dice ella- por Getulio Vargas. No serían que la autoría de tales matanzas corresponden a los militares que ocuparon el poder durante el tiempo de su dictadura? Agradezco contestación y aclaración.
Equiparar a Fernando Henrique Cardoso con José Luis Rodriguez Zapatero creo no es demasiado afortunado. Por qué? Por lo que yo sé, lo único que Brasil tiene en cuenta de Cardoso es la instauración del real que dotó a la economía de cierta estabilidad, pero nada más, porque el resto de su mandato se dedicó a vender lo más preciado del patrimonio de Brasil; respecto a Rodriguez Zapatero, le diré que es completamente cierto que cambió radicalmente su ideología socialdemócrata por las exigencias y urgentes requerimientos que todos los días le hacía Bruselas. Muchas veces me he preguntado, y aún continúo haciéndolo, si no hubiera sido lo mejor para él -a nivel personal- dimitir y convocar elecciones anticipadas y que el sol saliera por dónde mejor le conviniera. Tal decisión hubiera sido responsable con los intereses de España? O tal vez, una total irresponsabilidad con la que pretendía salvar sus "muebles" sin importarle para nada España? Digo esto por la similitud que usted hace entre Zapatero y Cardoso. Fíjese bien: Zapatero no vendió ningún bien del patrimonio español; por el contrario, Cardoso lo hizo sin el más mínimo rubor. Saludos.
PD: Le aclaro que el PP español criticó ferozmente a Zapatero llegando a la más despreciable actitud llena de injurias y calumnias personales y familiares porque sostenían que Zapatero se plegaba a las exigencias de Bruselas sin oposición alguna. Ahora, Rajoy y su gobierno del PP, se arrodillan con flores ante Angela Merkel y colegas diciéndoles que a "a mandar", que ellos obedecerán cuantas imposiciones dispongan. Y se lo hace saber a Obama. Qué les parece? Señora, para algunos políticos y partidos de derecha y extrema derecha lo único que importa es el poder y el dinero y además cuentan con la bendición apostólica. Tal vez, la historia colocará a Zapatero en el lugar que le corresponde.
Publicado por: Arsenio Lumpón | 21/02/2012 13:07:39
La bajada de sueldos de los licenciados o diplomados universitarios me parece la mejor noticia de todo el artículo. Antes el que no tenía esos estudios pasaba directamente a la delincuencia, marginalidad o a ser maltratada por las señoras como empleada del hogar, trabajando 8 horas al día por 120 euros al mes en 1994, cuando yo llegué a Brasil.
Publicado por: Farah y los clones | 21/02/2012 10:52:27