Juan Arias

Lo peor, dice, la policía, es que ese tipo de estupro es visto como un juego

Por: | 11 de marzo de 2012

Dos casos de estupro de grupo contra niñas de 12 años perpetrados por estudiantes, han revuelto la sangre hasta a policías acostumbrados a lidiar con crímenes de los más feos.


Los dos casos, y la policía teme que se den muchos más, han sido denunciados en la ciudad de Sorocaba, en el interior del Estado de São Paulo, a 107 kilómetros de la capital paulista, cuyos habitantes están indignados y los padres de familias aterrorizados.


SorocabaCiudad de Sorocaba, en el Estado de são Paulo

Y no se trata de una ciudad pobre y degradada. Al revés, es una de las más ricas y con mayor calidad de vida de todo el Estado de São Paulo. Muchos paulistas trabajan en São Paulo y viven en Sorocaba, porque allí, dicen, la vida es mucho más agradable.


Con medio millón de habitantes, Sorocaba exporta para 115 paises, tiene pleno empleo y una gran preocupación por el medio ambiente. Es la ciudad de Brasil, después de Rio, con más de  60 kilómetros reservados exclusivamente para ciclistas.


Y sin embargo, en esa bella y deseada ciudad, ha sido perpetrados uno de los crímenes más infames: el estupro en grupo de dos niñas aún inocentes. Se las llevaron, en un caso con agresión física y en otra con amenazas a un terreno baldío donde sus cuerpos vírgenes fueron convertidos en objeto de diversión sexual, por grupos de estudiantes, al parecer de clase bien.


Jaqueline CoutinhoLa jefa de policía, Jacqueline Coutinho ha declarado que quedó impresionada con las agresiones sexuales cometidas contra las dos niñas, a pesar de que por sus manos “pasan cosas terribles”, dijo.
La policía considera bárbara y cobarde la agresión de seis chicos contra la niña y recuerda que en esos casos si la agresión física es horrible “la psicológica no lo es menor”.

Se ha tratado además de dos casos no relacionados entre sí, de dos bandos de jóvenes diferentes, lo que según la policía agrava aún las cosas ya que revela que puede tratarse de algo que se podría multiplicar como una moda.


“Y lo peor es que ese ejercicio de relaciones sexuales en grupo, nuevas entre jóvenes, conseguidas con violencia, para ellos es “como un juego, algo normal”, afirma la Jaqueline quién recuerda que en los casos de estupro realizados por adultos “rarísimamente se lleva a cabo en grupo”.


Una de las niñas ha confesado a su madre “que se lo hicieron tres veces” y que tuvo miedo de hablar. Su madre, la única que ha roto el silencio hasta, ahora ha confesado con un nudo en la garganta: “La mitad de mi ha muerto. La otra mitad está con miedo”. Y revela que su familia ha sido ya amenazada por el grupo de jóvenes que estupró a su hija, por haber denunciado el caso a la policía.


Y si era poco el dolor de esos padres viendo a su hija brutalmente violentada por un grupo de jóvenes, ha tenido que pasar por la vergüenza de ver correr por internet un video del estupro grabado por los jóvenes.


Según la Secretaría de Defensa de la Mujer de Sorocaba la ciudad sufre un estupro por día. “Esos son los casos denunciados, porque los reales deben ser muchos más”.


Para colmo, a la niña que fue estuprado por el grupo de jóvenes en tres ocasiones diferentes, sus padres han tenido que cambiarla a una escuela del lado opuesto de la ciudad donde no la conocen, ya que en su escuela y en su clase, aún hacían escarnio de ella.


El caso oscuro de Sorocaba desmiente tantas teorías de que los crímenes peores se llevan a cabo en ciudades donde abundan las injusticias sociales y la pobreza, el desempleo y al falta de educación. Sorocaba tiene nada menos que nueve universidades. Hace pensar.

Sorocaba1Vista de la bella ciudad de Sorocaba


Hay 18 Comentarios

e aí ô espanhol! Não vai comentar mierda nenhuma sobre os seus compatriotas de mierda que na alfândega de madrid barrou a entrada de uma senhora de 77 anos de idade? que tal fazermos o mesmo com uma velhota espanhola, com mais de 80 anos,na nossa alfândega?
Como vc reagiria nesse blog? me responda ou se posicione! NÃO faça cara de paisagem como se nada houvesse acontecido.


Es usted, Wellington, muy benévolo y comprensivo conmigo.
Muchas gracias


To: [email protected]

Un poco fuera del importantisimo asunto, pero necesario comentárselo, propongo al Señor Arias a NO RECTIFICAR los eventuales errores de grafía que algunos lectores apuntan después de la exegese hecha en su agradable texto.
El uso de palabras de otras lenguas en un blog que no tiene pretensiones literarias ni de eso trata - que no es su cometido - dice mejor de la universalidad de la cultura de quién lo escribe que lo podría hacer la perfecta ortografía utilizada, que ésta se sostiene en reglas cambiantes y aquella habla de la intimidad que tiene el escriba con las lenguas que conoce hasta el punto de mezclarlas, con lo que hace una elegia al ecumenismo linguistico del cual un dia disfrutaremos, sin las divisiones a que dan causa las barreras de las lenguas.
Fins aviat.


Eso, Wellington, de que esos jóvenes estupradores son también víctimas de una sociedad que no sabe lo que quiere y no se satisface nunca, necesitando hasta de aberraciones así para sobrevivir, es un elemento importante en este debate. Acabamos siempre en los mismos: qué tipo de sociedad y de valores les dejamos en herencia a nuestros hijos.
Muchas gracias por su estupendo y dolorido comentario.


To: [email protected]


Me ha hecho pensar, Roberto, su puntualización sobre los posibles padres bien de esos estupradores. Aunque la policía aún no ha revelado la identidad de las familias a los que pertenecen esos jóvenes estudiantes, podemos imaginarla. De haber sido chicos pobres y negros ya la conoceriamos.Eso de que sus padres pueden ser tan estupradores socialmente como los hijos lo son sexualmente, es muy gráfico. Es también cierto que a la postre se trata de ese vacío de valores lo que acaba produciendo esas aberraciones.
Un saludo


To: [email protected]

No siempre en la regiones pobres y sin las facilidades de los sitios dichos "desarollados" se encuentran ejemplos de ferocidad, o de insatisfación, o de aburrimiento con la vida como se ven en las grandes urbes. Se parece que la juventud, por ya no tener frenos ni motivación y retos - que todo ya se les entrega hecho - se busca algo con que llamar a la atención, o será porque es un grito de revuelta contra lo que tenemos como sociedad o será, al fin, el subproducto del mundo que hemos creado bajo el dios Capital que a todo villaniza y entorpece.
De todos modos, por más ganas que tengamos para punirlos "ejemplarmente", se sabe que no es la solución.
Tenemos que tener la sabiduría de descubrir cómo evitar que nuestros jóvenes - nuestros hijos y nietos - lleguen a tal punto y no generar más odio de lo que hemos hecho hasta ahora, pues los que nos parecen ser los algoces de estas pobres chicas só, en realidad, las víctimas primeras de nuestro modelo de sociedad.
Sucede que, como ellos, también tenemos sed de sangre.

Cuanta tristeza e indignacion. Parece que esta moda de agresiones fisicas y sexuales, se está expandiendo entre los jovenes de ambos sexos de la alta clase media brasileira. El progreso ha puesto mucho dinero en sus bolsos, pero poca cultura y ética. Tal vez en muchos casos, es solo la manifesticion externa de como en su interior y en sus conductas, las familias originarias de estos jóvenes, construyeron su fortuna. Me gustaría saber cuales son los patrones éticos de sus padres. No me asombraría en absoluto, que muchos de ellos, en sus profesiones, en sus empresas, sean tan estupradores sociales como sus hijos lo son sexualmente.

Totalmente de acuerdo con Ignacio, hasta me parece el guión de un vídeo-juego que se llame "Viola con tus amigos y sal impune"....

Magnífica reflexión, Sr. Tinejo.
Se la agradezco. Está llena de razón
Un saludo


To: [email protected]


Imperdonable ese gravado, ya corregido, tiene toda la razón.


To: [email protected]

¡Caramba! Y ahora me encuentro en su nota de la columna de la derecha la frase "...quedarán absorvidos por la fuerza...", ¿sería tan amable de explicar también la "v" de "absorvidos"? Y al tiempo nos cuenta de dónde saca esa pintoresca división entre democracias y no-democracias de los países de habla hispana (no me da la gana decir AL).

Señor Juan Arias, tenga cuidado con lo que escribe. Sé que en portugués la ortografía es ésa, pero poner en español eso de "un vídeo gravado" produce grima.

espeluznante, lo peor de todo es que encima las imagenes corran por internet para ejemplo de otros imitadores

La crueldad humana crece en cualquier terreno, en ocasiones de manera más maligna cuanto más asegurado se tienen las necesidades no tan básicas. Lo que ocurre es que el poder está ligado a la capacidad de silenciar el terror.

http://casaquerida.com/2012/03/11/nunca-dejamos-de-ser-rematadamente-estupidos/

Eso es cierto, Ignacio, y yo conozco muchos jóvenes trabajadores que cuando acaban la dura jornada van a hacer cursos profesionales nocturnos para tentar dar un salto. Sonaquellos que no pueden dejar de trabajar porque sus padres, con sus pequeños sueldos, no pueden sostenerlos. Son ellos los que hacen grande a Brasil.
Un abrazo

To: [email protected]

Sin duda, Sr. Arias. Precisamente por eso, una de las cosas que más me impresiona -en positivo- es el enorme esfuerzo y sacrificio que la mayor parte de la juventud basilena pone en su formación, acudiendo en masa a facultades, a academias de preparación para ingresar en la universidad,...cuando el día acaba después de un duro día de trabajo. Son un ejemplo. Un abrazo.


Hola Ignacio, creo que usted ha tocado dos temas claves de este triste episodio, quees cierto pueden darse en otras partes del mundo, pero que duele que sea en Brasil, que hasta ahora no conocía este tipo de juego, de estupros de grupo. Sus dos temas básicos son la impunidad, sobretodo si se trata de gentes bien situadas que pueden pagar buenos abogados y esa banalización de la violencia hasta en los más jóvenes. Los estudiantes deberían centrarse con legría en sus estudios y en el deporte y en al amor limpio y alegre propios de esa edad.?No le parece?
Un saludo


To: [email protected]

Las agresiones sexuales de este calibre pueden darse en cualquier nación...En Canadá, en Finlandia, en Suecia, en Dinamarca....o en Gabón o Mozambique. Que se de en una próspera ciudad de un próspero estado como São Paulo...hace alguna diferencia si se hubiera producido en una región nordestina, por ejemplo?...Me temo que no. Lo que sí puede marcar la diferencia es la respuesta y la actuación que la justicia tenga al respecto. Si los agresores son de clase-bien, pocas esperanzas de justicia...Un ejército de abogados bien untados por los papás de estos delincuentes puede obrar maravillas. Si no, la propia ciudadanía o los vecinos de celda pueden impartir sentencia...Lo peor de todo es la banalización de la violencia y esa percepción tan extendida de que...no pasa nada, nunca pasa nada....

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal