Juan Arias

¿Una mancha de crudo de 8.000 litros es una niñería?

Por: | 01 de abril de 2012

Esta mañana los ciudadanos de las localidades turísticas de Maricá y Saquarema, a 90 kilómetros de Rio, ésta última ciudad de pescadores, centro de los campeonatos mundiales de surf y de la Asociación Nacional de vóley de Brasil, se han sentido alarmados con la noticia de que en el mar Atlántico que las baña, con sus aguas limpísimas, donde es fácil ver pasear a ballenas y delfines, ha aparecido a 20 kilómetros de la playa, una mancha de crudo de 2.5 kilómetros de largo por un kilómetros de ancho, equivalente a un derramamiento de crudo de 1.600 litros.

Mancha de crudo entre Saquqrema y MaricaMancha de crudo entre Saquarema y Maricá

La noticia la han dado técnicos del Instituto de Medio Ambiente de Rio. Marilene Ramos, presidente del órgano del Estado de Rio ha llamado a la mancha “huérfana” porque no se sabe de donde ha salido. Me imagino – con todo respeto-, que no habrá sido por obra y gracia del Espíritu Santo, sino más bien de los navíos petroleros de Petrobrás que yo mismo veo desde mi despacho pasar los fines de semana a lo lejos en horizonte.

Y lo que más me ha llamado la atención y creado irritación es la nota que aparece en la información, dada por el diario Folha de São Paulo, de que, según el Consejo Nacional de Medio Ambiente, un derramamiento de crudo “inferior a 8.000 litros” es considerado “pequeño”, es decir una niñería.

Una de las grandes riquezas de Brasil en el futuro inmediato, la constituyen los grandes yacimientos de petroleo encontrados a altas profundidades, llamados de Pre-sal. Justo donde acaba de aparecer la nueva macha de crudo, cerca de Maricá es donde va a ser construido uno de los mayores puertos del mundo para recibir el crudo de Petrobrás. Va a ser el puerto más profundo de América Latina por lo que podrán atracar naves de gran calado.

La compañía americana de petroleo americana Chevrón ha tendido que abandonar sus explotaciones de petroleo en Brasil tras el desastre ecológico producido en estos mares. A sus 17 altos funcionarios les han sido prohibido abandonar Brasil para poder ser procesado aquí sin huir de la justicia. Y la compañía ha sido multada con mil millones de euros.

El peligro de que el oro negro de Petrobrás pueda seguir haciendo sangrar al Atlántico, contaminado playas idílicas hasta ahora incontaminadas, es real. Imagino que las autoridades estarán tomando precauciones.

Pero, por favor, que no vengan con esa locura de que una mancha de crudo en el mar de menos 8.000 litros es una tontería, como si muchos vertidos de pocos miles de litros no pudieran acabar dañando gravemente un mar y unas playa objeto de deseo del turismo internacional y una de las mayores riquezas y bellezas de Brasil que el petroleo puede acabar mutilando gravemente y para siempre.

Praia de Itauna en saquarema donde se hacen las competiciones mundiales de surfPlaya de Itauna en Saquarema, sede de los campeonatos mundiales de surf

Hay 4 Comentarios

My bien dice el Señor Arias sobre el precio de cada uno, pues el "cum quibus" es lo que importa y nuestro modelo eligido por aclamación casi universal lo prioriza, el Becerro de Oro es el señor absoluto y el dinero a todo justfica y hace bonito.
La Sanidad Publica hay que ser rentable y la tele publica se muere, que no interesa a este modelo. Muy pronto seremos nosotros los defenestrados, soportados mientras pagamos impuesto - calladitos, claro está.
Em España, peor que la mancha de crudo, es el anunciado cambio de leyes para que venga el casino de la mafia americana a Madrid - que Barcelona se resiste a enseñar el plumero.
Brasil ya lo ha enseñado, con los cambios de sus leyes federales para permitir la venda de alcohol en los estadios, por la Copa - y no es actitud de que un Pais se pueda enorgullecer.
Lo del crudo va a suceder en la Antartida, muy pronto.
Para cambiarmos el sript, tendremos que cambiar nosotros. No me parece posible.


Veo queridaFarah que como dicen los españoles En todas partes se cuecen habas. Es que elser humano está corrompido en su esencia, prevalece siempre en él el interés personal al comunitario. Y lo triste esque casi todo el mundo tiene un precio. Sé que tu y yo no lo tenemos. Somos ya por lo menos dos.
Un gran abrazo


To: [email protected]

Aquí se van a hacer prospecciones a más de 3000 metros de profundidad, al carecer las Islas Canarias de placa continental en sus fondos marinos, pero será imposible pararlo. El gobierno autónomo ha creado una gran polémica, movilizando a la población para que se manifiesten en contra. Al día siguiente de la manifestación, celebrada en las ocho islas de manera simultánea, sale a la prensa la Consejera de Empleo del Gobierno autónomo diciendo que " Si se le hubiese ofrecido a los Cabildos y al gobierno autonómico una compensación económica nada de esto habría sucedido".
Me duele ver como se ríen de los ciudadanos, que son quienes los pusieron ahí para representarlos, y "por detrás de los paños", expresión brasilera que traduzco porque adoro, ellos hacen de la política su negocio privado, y roban, y roban hasta el día del Juicio Final. Otra vez oiré a Clara Nunes cantando este samba para consolarme....

Por favor enviele la noticia a el Sr. Ministro Sorias, muchas gracias.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal