Juan Arias

El exmarido de Dilma se confiesa

Por: | 01 de agosto de 2012

Carlos Araujo
Carlos Araujo, exmarido de la presidenta Dilma, ha roto el silencio
: cuenta los entresijos de él y su exmujer durante la lucha armada; critica al Partido del gobierno, el PT, anuncia su vuelta a la política en el PDT (Partido Democrático de los Trabajadores), cuenta cómo intentó suicidarse después de haber sido torturado y espera que lo torturadores de la dictadura militar puedan aún ser condenados en Brasil.

La larga entrevista concedida por Araujo al portal Terra, está llamada a levantar polémica, porque Araujo está considerado como la persona más cercana afectivamente a la Presidenta y su mejor amigo. Juntos disfrutan de los fines de semana libres.

El exguerrrillero afirma que Lula, por el que nutre simpatía y admiración, no es el PT. Para él, el Partido de los Trabajadores, del que dice que siempre tuvo “una visión crítica” es hoy “más una fuerza electoral que una fuerza política” y añade: “No diría que es una falsa izquierda, pero sus divergencias, dentro del partido, son tan grandes, que se ha convertido, infelizmente, en un PMDB de izquierdas”.

El PMDB es un partido conservador, el mayor aliado del gobierno, considerado un partido comodín que nunca presentó candidato a las presidenciales y siempre ha apoyado al gobierno de turno en busca de cargos y prebendas.

Araujo, que anuncia que volverá a afiliarse el PDT, porque según él “falta a Brasil una gran fuerza del trabajo”, revela que él y Dilma intentaron convencer al entonces sindicalista Lula da Silva a afiliarse a dicho partido.

“Dilma y yo fuimos a Lisboa para un encuentro con Brizola, antes de la formación de los partidos. Yo hice una parada en São Paulo para intentar convencer a Lula a ir conmigo a conversar con Brizola, pero él se negó a hacerlo”, afirma.

Lula acabó fundando junto con otros cien, el actual Partido de los Trabajadores.

Nunca se supo del todo cual fue la participación de Dilma y de Araujo, durante la guerrilla, en el asalto al cofre del entonces gobernador de São Paulo, Ashemar de Barros, del que se llevaron dos millones y medio de dólares ,ni donde acabó aquel dinero.

Araujo lo desvela con todos los detalles: él y Dilma fueron los “ideadores” del asalto porque el grupo de ellos andaba mal de fondo. Ellos dos organizaron todo, pero fue otro equipo el que llevó a cabo el asalto. Una vez con el dinero en la mano, un millón de dólares lo mandaron a la embajada de Argelia que se hizo responsable de ir pasando aquel dinero a “los compañeros que pasaban necesidad”.

¿Y el otro millón y medio de dólares? El exmarido de Dilma cuenta que era curioso porque tenían una maleta llena de dólares y pasaban necesidad porque no podían cambiarlos.

“Fue entonces cuando decidimos que dos compañeras que sabían inglés se pusieran su mejor vestido y fueran a cambiar los dólares a una casa de cambio detrás del hotel Copacabana Palace en Rio”. Eran dos mujeres guapas y consigueron cambiar una parte”.

Del resto de los dólres se encargó de repente el banco Bradesco que nos ofreció cambiar lo que nos quedaba a un precio superior al oficial. Y así lo hicimos”. Los bancos, al parecer, nunca tienen ideología.

Una de aquellas dos mujeres “guapas y bien vestidas”, era Dilma, cuenta hoy Araujo con orgullo.

Tras explicar con detalles las sesiones de tortura a las que le sometieron los militares, Araujo reconoce que ellos no estaban preparados para aquel horror y que decidió suicidarse. Primero pensó tirarse de un edificio y después decidió arrojarse contra un coche. Así lo hizo, pero no murió y lo llevaron herido al hospital. Allí, los militares, intentaron continuar torturándolo, pero las monjas del hospital, hicieron toda una estrategia para evitarlo. Y lo conguieron.

Hoy, Araujo, aún alberga la esperanza de que Brasil, aunque la Constitución lo prohíbe, pueda condenar un día a los torturadores, ya que según él, existen dudas de que el crimen de tortura pueda expirar.

Sobre sus relaciones con Dilma y su posible influencia en el gobierno de su exesposa, afirma: “No, no tengo influencia alguna, no le doy consejos, Somos sólo grandes amigos. Ella conduce al país con sus ideas propias”. Y añade que se siente orgulloso de constatar que con Dilma, “están empezando a llevarse a cabo realizaciones importantes” en Brasil.

Dilma como su exmarido, fue militante del PDT, antes de ingresar en el PT hace 12 años y en el que nunca tuvo cargos ni influencia. Fue, en efecto, Lula la que forzó su candidatura a la Presidencia, ya que no era la candidata del partido.

Siempre ha sido un misterio la verdadera relación de Dilma con el PT, que a veces se queja de su excesiva independencia del partido. Y es que Dilma es consciente que ella, en la Presidencia, más que a un partido, representa al Estado, a toda la nación.

 

Hay 37 Comentarios

QUE RARA VISION DE ESTA SRA ASALTA BANCOS, NO LE FIO REAL, HOY PRESIDENTA DE LA NACION BRASILERA, TODO GRACIAS A LA DEMOCRACIA, Y EN LA VAINA TIENE AL SOCIALISMO SIGLO XXI CON CHAVEZ ORDENANDOLE. POBRE BRASIL NO SE MERECE ESTA PRESIDENTE... PERO BUE ASI FUNCIONA LA DEMOCRACIA


Le agradezco, Álvaro, ese análisis sobre el por qué Dilma ha jugado con riesgo en la entrada de Venezuela en el Mercosur. Es lo que yo pensaba, pero preferí dejar la respuesta a los lectores. Es cierto que Dilma mira más lejos y Venezuela es una fuerza en América del Sur. Y es verdad que Chávez no es eterno.
Aprovecho para responder a algún otro comentarista y subrayar que estoy totalmente de acuerdo con que Venezuela, desde hace años, debería haber estado en el Mercosur pues su presencia es fundamental. Lo que lo ha impedido hasta ahora ha sido la ambigëdad democrática de Chávez. No sólo Paraguay había puesto reparos a su entrada sino Brasil mismo, donde el debate fue muy duro en el Congreso y al final el Senado cedió por presiones del gobierno, sobretodo de Lula.
Un abrazo

To: [email protected]

Política de continuidad en política exterior que se remonta a antes de Lula. Posibles presiones desde dentro del PT también. Creo que Dilma quiere integrar a toda América del Sur en un Gran Mercosul donde Brasil es la potencia hegemónica indiscutible. ¿Motivos? Frenar las presiones del otro gran bloque comercial, el ALCA con Estados Unidos a la cabeza y al que pertenece México. Dilma parece querer asegurar América del Sur. Venezuela es un socio poderoso. Petróleo y energía naturbaless, además de una posición estratégica en el Caribe. El Mercosul con Venezuela gana empaque y crea un eje vertical Norte-Sur importante y disuasorio contra Estados Unidos. Brasil busca asegurar sus intereses frente a Estados Unidos. Hugo Chávez no es un problema. No va a vivir siempre. Dilma piensa a mucho más largo plazo. Venezuela es muy omportante para Brasil sea quien sea el que gobierte. Por otro lado, Paraguay no ha sido expulsado del Mercosul, sólo suspendido temporalmente hasta que se resuelva su situación política. Dilma piensa a lo grande, con perspectiva y en futuro, visión de estadista y visión geoestratégica importante. Dilma piensa en Brasil y Brasil piensa en Brasil y en su futuro. Esto es lo que me parece la cuestión planteada. Buenas noches.

Fe de erros*. No post anterior In italiano*
no ultimo post sobraram*

Querida Paula esta lua e a do Ramadâo. É um momento pra ficar na contemplaçâo e na espiritualidade pode ser que eu estiver mais sensível por causa disso... Xau querida, ja sobbraram explicaçôes do senhor Juan son o meu carater, as minhas neuras e a faculdade que tenho de colocar cada peça no seu lugar. ¡Isso tem-me ofendido muito!

Farah, tente rir também! Deixe- nos disfrutar do seu mistério, do seu Islan poético, pouco conhecido dos brasileiros. Farah, a lua está cheia, os ânimos ficam alterados, nossas ancestrais mulheres sabiam bem desta influencia. Eu quero comprar o seu livro!

Vaya, vaya, vaya, el santurrón resultó ser un censor. No estaba equivocado

Gracias, Alethos
Un abrazo

To: [email protected]

Estimado Juan, no necesita excusarme, no he faltado le respeto a nadie y cuando dice que le "amenacé" con llevar su blog al Defensor del lector, fue porque se estaban cometiendo delitos a la hora de opinar sobre las mujeres. No juzgo pero no temo ser juzgada. lo que si que no haré es escribir ni una palabra más en este, Su blog, para no incomodar a los que me consideran una fantocia (mi piace di piú la parola in itañliano) y sólo agradecerle a Paula que tenha caido na gargalhada cuando mandei aquele escuro personagem a um puteiro....
Si lo desean podrán comprar mi tercer libro en Octubre, que es cuando se lanzará a la arena del Circo Romano, pero lo tendrán difícil ya que no diré ni título ni autora. Xau e fiquem em boa companhia.....

Ya he eliminado, Álvaro, esas groserías y hasta blasfemias. He dejado lo que habla en contra mía porque eso nunca lo censuro.
Un abrazo y gracias por su particpación seria a este blog. Y ojalá vuelva Susurro. Le echo de menos.


To: [email protected]

En la Baixa, al lado de la Rua Augusta, en un pequeño café de la época colonial, salvo de incendios y terremotos, se reunía todos los días, Yuri y sus amigos: discutían, jugaban y se divertían con las raparigas, principalmente Yuri, hablaba básicamente, no era elegante ni culto para encandilarlas,así que llegó un día que empezó a molestar a la clientela; él y sus amigos fueron invitados a moderarse pues ya no se reían de sus gracias, salieron del bar y bajaron por el Tejo hasta los Jeronimos cuando un bonde le atropelló. No había ningún amigo, era solo un amago de Fernando Pessoa.

Señor Arias, apelo nuevamente a su intercesión ¿Le parece a usted tolerable lo de ese señor llamado Emilio? ¿A qué espera usted para hacer algo? ¿Va a permitir la presencia de ese individuo entre nosotros? Usted ya permitió que Susurro abandonase el blog. ¿Pretende que más perso-nas lo abandonen? Se quedará usted solo con el tal Emilio. Es intolerable.

Asombroso!!! Qué tiene que ver la Presidenta de la República Federativa de Brasil, Excma. señora Dilma Rousseff y su exesposo, con Mariano Rajoy, Aznar, sus FAES, el nacionalcatolicismo español, el centro derecha, la extrema derecha y el expresidente del Reino de España, Excmo. señor don José Luis Rodriguez Zapatero??? Qué empanada mental sufren hoy varios de los intervinientes en este blog y el propio bloguero??? Y a qué viene mezclar el nada sospechoso poeta José María Pemán activísimo franquista y nada destacable literato salvo para los adictos al indicado nacionalcatolicismo cuna de derechistas y del meapilismo aún rampante y por si fuera poco mezclándolo con Borges??? A qué viene sacarlo a colación del PT y del PDT??? Señores y señoras que cunda el espíritu olímpico y centren los comentarios deportivamente en el tema del blog. En España, tenemos medios de comunicación que, con manifiesta parcialidad, defienden con banderas al viento y montañas nevadas el espíritu y lemas del Movimiento Nacional. Por favor: al tema del blog lo que es del blog y a España lo que es suyo, de la Comunidad Europea y de Angela Merkel, sin olvidarnos del inefable Draghi descubierto en temas nada claros y contrarios a los intereses europeos así como a Lagarde defendiendo a ultranza los del capitalismo más salvaje y ultraconservador. Así que: aquí, Araujo y su esposa, y en España lo que proceda.

No es esa, Juan Carlos, la imagen que yo tengo de los brasileños que he conocido en los 14 años que llevo viviendo aquí. Quizás usted tuvo mala suerte con su mujer porque yo estoy casado con una brasileña que es una gran mujer, maravillosa.
Cierto que los españoles somos más directos, pero a veces, por eso, podemos acabar hiriendo otras sensibilidades.
Lo importante es que cada uno respetemos la idiosincrasia de los demás.
Un abrazo

To: [email protected]

Paula, pues usted bien que le reía las gracias al del Puti Club.

Emilio, es usted muy maleducado y un grosero.

Sí, me molesta, porque cada vez que me cruzo con el típico santurrón como usted, suelen siempre ocultar algo que resulta después desagradable. Déjese de monsergas. No pierde oportunidad para alardear de la gente célebre que conoce. Que si ya estuvo con Borges, que si ya estuvo ahora con Teresa de Calcuta. Deje de presumir tanto, hombre. Usted no pasa de ser un gacetillero como tantos otros. Ni que fuese usted el Espíritu Santo, coño! Ahora viene con el rollito de que debemos aprender de los niños y bla bla bla, luego se tira días hablando de los animales que ni que fuese Rodríguez de la Fuente. Que no, hombre, que no, que usted no engaña a nadie, leñe. Tiene usted más cuento que Calleja.


Lo cierto, Paula, es que somos dos pueblos muy diferentes. Siempre he sostenido que Brasil tiene la cultura de la curva, de lo femenino, de la comprensión y de la luz que entra mejor por la curva que por los ángulos, que son más españoles. Somos más duros, más serios, más dramáticos y lo lúdico nos cuesta entenderlo. Y sin embargo como uste dice, lo único serio es el dolor, la muerte y las discriminaciones. Todo el resto debería ser un juego. !Cuanto debemos aprender de los niños, que aprenden jugando!
Un gran abrazo

To: [email protected]

Juan, acabo de chegar agora. Me solidarizo com você no meio desse fogo cruzado. Parei para uma reflexão: talvez os espanhóis levem tudo muito a sério, cada palavra, cada expressão! Eu acho que a gente deve deixar a seriedade só para a saúde, a morte, as discriminações, o facismo. Levar política e políticos a sério? Quanto aos comentaristas, nenhum de nós também merece seriedade. Vamos encarar este blog como algo lúdico também! Eu dei muitas risadas quando Farah mandou Jorge ir a um Puti Club e que" vomitaria en la cara". Espanhóis queridos, relevem, perdoem...

?Tanto le molesta, Emilio, que me declare contra la violencia? Por lo que se refiere a parecerme a Madre Teresa de Calcuta, me gustaría que hubiese tenido la oportunidad que yo tuve de estar en su casa de Calcuta donde asistía a cien moribundos recogidos en la calle. Fui como un frío periodista y no le niego que sentí un nudo en la garganta. Madre Teresa merece todos los respetos.
Me encantaría que comentase entonces mis post sobre Brasil, que es lo que a mi me interesa.
Un abrazo

To: [email protected]

Oi, Juan, nao se deixe abafar por esta gente. Alguém está querendo detonar seu blog. Nao permita. Você é uma ótima pessoa, Juan. Força, amigo. Um abraço.

Usted, Juan Arias, está pareciendo más pío que la hermana Teresa de Calcuta, no joda! Es más santo que los santos. No sé qué puede esconder tanta santurronería. A ver si pudiésemos retomar el tema de Brasil y acabar ya con tanta cháchara estúpìda.

José, Dn. Mariano Rajoy es una magnífica persona que está intentando hacer lo mejor para España. Podrá equivocarse o no, pero al menos está intentando algo, cosa que Zapatero no hizo. Y Dn. Mariano no tiene nada de facha, es una persona con convicciones democráticas muy hondas. Me alegra saber que tengo un correligionario en este blog. Un cordial saludo.

!Hombres!

Señor Bustelo, quédese tranquilo que no me he sentido ofendido. No ofende quien quiere, sino quien puede. Lo que jamás se me había pasado por la cabeza es que la biografía de Rajoy fuera a levantar tantas pasiones.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

Archivo

julio 2014

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31      

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal