Juan Arias

Chávez se divierte jugando con Dios y con la eternidad

Por: | 21 de agosto de 2012

Hugo-chavez
Venezuela es una paradoja.
Hugo CHávez, de izquierdas, pide a Lula que vaya a Caracas para apoyarlo en las elecciones y su contrincante Capriles de centro derecha, avisa que de ganar a Chávez "seguirá el camino de Lula". O sea, que como dice el refrán castellano, Lula sirviría "para un roto y un descosido".

El  famoso director de música desde hace 50 añoso, Zubin Metha, que está en Rio para dirigir la orquesta italiana, afirma que ya ha estado en Argentina, Chile y Uruguay, pero que no irá a Venezuela. "No se trata de que Chávez sea de izquierdas o derechas, es que estoy en contra de las dictaduras", afirma hoy en el diario O Globo.

Mientras tanto al mandatario venezolano le gusta jugar con Dios y con la eternidad. También a los dictadores siempre les ha gustado ese juego. Charles Chaplin hacía jugar a Hitler con el globo terráqueo como si fuera su juguete preferido.

Chávez juega con su pueblo, sabiendo que juega con Dios, ya que afirma: “La voz del pueblo es la voz de Dios”.

Y ya que la voz del pueblo es la voz de la divinidad, se ha dirigido a ese pueblo con una especie de plegaria, que podría haber sido dirigida igualmente al Todopoderoso: “Ustedes dirán, porque la voz del pueblo es la voz de Dios. Ustedes dirán si un día me libertarán de nuevo para volar libre otra vez por ahí, o si tendré que quedarme aquí, de rodillas en la tierra con ustedes hasta el último día de mi vida”.

Hugo Chavez SI
Y aunque él desease irse, no podría hacerlo sin el consentimiento de su pueblo y por eso después de su oración pregunta: “¿Ustedes qué piensan?”.

Y afirma que podría en 2019 “intentar otra reelección”, en el caso que ese sea el deseo de su gente”.

Está claro que Chávez piensa que está al frente del país no por su capricho, sino por la de ese pueblo, doble de Dios, que así lo ha querido u obligado a permanecer ya 13 años al frente del timón. Por eso piensa que sólo ese pueblo puede de nuevo “devolverle la libertad” y liberarlo de ese peso que Dios ha colocado sobre sus hombros.

Nada más triste y dañino para la democracia que el populismo o el nacionalismo trasnochado, que juega con la ignorancia y la pobreza. Y se nutre de la manipulación de las gentes. Populismos y nacionalismos, de derechas o socialistas. El analista brasileño Paulo Guedes afirma: "El socialismo bolivariano es la enfermedad latina del siglo XXI".

Hugo_chavez_fidel_castro_evo_morales640
Recuerdo cuando en España, tuvo lugar el famoso referendum sobre Franco, que proclamó otro tipo de nacionalcatolicismo. Los españoles tenían que responder con un SI o un NO. Una empresa internacional de publicidad contratada por el gobierno, entre otras cosas aconsejó potenciar en todas las dimensiones el SI y ensombrecer el NO, eliminando, por ejemplo todas las canciones en la radio que tuviesen un sí en sus letras, para que a la hora de votar el SI emergiera con fuerza y el NO casi diera miedo.

Franco ganó el referendum por un 99,99% porque era la voz de Dios y Dios estaba con él. Por eso los obispos y el Vaticano lo hacían desfilar en procesión bajo palio, honores reservados hasta entonces a la Eucaristía el día del Corpus.

Chávez apela a la voz del pueblo, como si se arrodillase ante Dios y le pode luces. Antes de haber ganado las próximas elecciones, Chávez ya se siente vencedor (¿Por qué será?) y se dirige de nuevo al pueblo, es decir a Dios y afirma: “Ahí llega el 2019 y es verdad que yo creo que tengo que irme”. Ni siquiera hipotiza que los venezolanos puedan ya en estas elecciones decidir que se vaya a descansar.

Chávez duda, sin embargo, que irse, incluso en el 2019, sea el deseo de su pueblo y pregunta: “¿Ustedes qué piensan?” Y como adivinando lo que la voz de Dios, que se manifiesta en la voz del pueblo, desea, comenta: “Bien, vamos a ver, es aún muy pronto para decidirlo”.

Y acaba manifestando su última voluntad: “Mi último sueño en esta vida, es envejecer en una casa a los márgenes de un río”.

Es posible que muchos venezolanos lo que deseen es sin embargo, sentarse a la vera de ese u otro río para ver un día pasar la sombra del que se creía eterno y dueño del tiempo.

Lo más democrático de nuestra Historia humana es, justamente, que no somos eternos. Es sólo esperar al borde del rio para ver consumirse nuestro destino.

En eso Chávez tiene razón. También él tendrá que acabar esperando ver correr el rió de la vida que acaba arrastrándonos inexorablemente a todos, más pronto o más tarde.

Este blog desea que para él ese día sea lo más tarde posible, para que tenga tiempo de gustarse la libertad de no tener que acarrear con el peso de sentirse Dios, que debe ser muy duro.

Chavez y Ahmadinejad

 

Hay 20 Comentarios

Al autor:
"Populismo" es el término de moda entre los reaccionarios de derecha para descalificar a los lideres progresistas que estan surgiendo en sudamerica. Haztelo mirar. Si populismo es destinar los beneficios del petróleo que antes estaban en manos de unos ricachones a fines sociales... QUE VIVA EL POPULISMO!!

Codex, creo que hablamos de lo mismo: los subsidiarios(me encanta tal definición) está compuestos del cansado pueblo de Venezuela, que asiste a las colas de miseria por simples ingenuidad, y también de aquellos que denomino cobardes, pues saben el daño que hacen, provechándose de la situación instaurándose en los poderes como hienas o buitres, diezmando una población tan hermosa como la de Venezuela.

Alethos obvia algo muy importante y es que esos "ignorantes y cobardes" son mayoria, también tienen necesidades, siendo la principal el no asumir responsabilidades (de buscar estas creo que ya no califican en el grupo de "ignorantes y cobardes") y quieren lo mismo que la gente más fuerte.
Algo meritorio de Chavez es que los ha integrado a la sociedad de una manera algo más humana que el "capitalismo", el primero los integra en sus megalomanos espectaculos y el segundo los usa de mano de obra esclava.
No es accidente que la gente vote por Chavez, la gente disfruta de esa ligera sensación de poder, mientras que el capitalismo los trata como peones sacrificables y prescindibles y para añadir la humillación a la ignominia se los restriega en la cara (como si fuera culpa de ellos ser "ignorantes y cobardes").
Creo que a Chavez se excede en su odio a cada aspecto de USA (algunos funcionan muy bien), pero encuentro condenable que se hable de venezuela como si fuera alemania. El opositor parece que ni siquiera es mejor que él.

Dice Alethos que a Chávez lo apoyan cobardes y/o ingenuos. Es verdad, pero se olvida del tercer y mayor número de apoyos del muy estrafalario comandante: los subsidiados. Venezuela, una gran parte de la misma, es una sociedad subsidiada por el gobierno, que malviven de los céntimos que la nomenklatura chavista desparrama por los estratos mas humildes de la sociedad a cambio de utilizarlos como votantes y, en muchos caso, como verdaderos gangsters de la ideología reinante, auténticos porristas del régimen. Por eso es por lo que ha ganado elecciones sin demasiadas trampas: comprando de manera masiva votos y voluntades. Luego, claro, están los políticos de alto rango y los jerarcas militares: ha esos les deja robar impunemente las arcas del Estado y solucionado. Siempre se dijo que en Venzuela había seis familias que dominanban todo, ahora es el chavismo el que hace el latrocinio, el que convierte a Pedevesa (la petrolera estatal) en la caja menor de jerarcas y milicos y nada pasa, porque la sociedad venezolana vive dormida, aletargada, soñando con otros mundos. Una lástima porque, en general, son buena gente.

Claro, Ramoncito, no hay nada como la democracia islámica ¿a qué sí?. Pues nada, cruza el charco y lárgate a vivir a Gaza, Irán o Siria, que verás qué pronto te introducen en los rigores de la sharia. De paso haces algo aparte de parasitar a tus padres y pasarte el día viendo porno y comentando paridas en internet.

Bush, Aznar y Blair , los neonazis del siglo XXI, son tan populistas que provocaron la destrucción de Irak y la muerte de mas de 200.000 seres humanos, sin contar el bandidaje realizado en los museos de ese país y las torturas en la base americana de Guantánamo. La supuesta democracia occidental es simplemente una payasada que piensa que los pueblos son tontos.

En la analfabeta España, no son pocos lo que lo apoyan, y no porque Chávez sea bueno para su pueblo sino, únicamente, porque es anti-americano. A ese grado de estupidez ha llegado este país.

Cuerda de ignorantes que saben ustedes de Chavez para opinar asi de el. Vayanse a vivir a Venezuela para que sepan como esta alli la situacion.Una dictadura que tiene todos los organismos secuestrados, que en los 13 anos de mandato de Chavez mas de 300.000 personas han sido asesinados en la calle, mas de 170.000 empresas han sido expropiada, donde hay un ejercito paralalelo a merced del proprio Chavez que secuestro nuestra moneda y ha tenido que hacer hasta con el rostro de Bolivar por favor.mejor callense y hagan otro tipo de comentarios. El Pais se queda corto en su articulo.

Despues de 10 años fuí hacia Margarita-Venezuela en febrero de este año con mi coche y miré la situacíon de decadencia economica en las ciudades, con un controle muy fuerte del Estado y propaganda masiva como en las dictaduras, el Estado controla todo y no se respecta el devido processo legal, o sea, nada, el Governo controla la justicia. Sólo hay 3 cosas son baratas: gasolina (U$ 0,04/litro) , el agua y la luz (tercer mayor hidreletrica del mundo - GURY). Las elecciones son en papel, no es como en Brasil (sistema electronico), entonces, se queda obvio quíen va a ganar para Presidente.

Nuestras idas son los rios que van a dar a la mar que es el morir
allì van los rios caudales y los chicos los que viven de sus manos y los ricos.
Tambièn Chavez

Ante todo, aclaro que Chavez no es precisamente "santo de mi devoción".
Observamos todo el tiempo cómo los señores periodistas que escriben en "EL PAIS", todo el tiempo le están encontrando defectos hasta el mínimo detalle a Chávez, a Evo Morales , a Correa.
Como si Obama, la señora Merkel, el señor Rajoy, el señor Cameron, etc, etc, etc, fueran perfectos.
Con respecto a LULA, recordamos cómo la prensa "libre y democrática" en general, cuando Lula era más joven y se candidateaba a presidente de Brasil (de hecho fue varias vaces candidato) no era necesariamente benévola ni solidaria con él. Y a más de uno el pensar a Lula como presidente le producía MIEDO. Y ahora, la "derecha" de varios países lo ponen de ejemplo, como lo hace la oposición venezolana, como lo hizo en su momento España ( donde PREDOMINA la derecha).
Pero por mi parte, VERIA CON TOTAL AGRADO, si tanto el señor Arias como los demás periodistas del diario "EL PAIS", INFORMARAN SOBRE EL ENCUENTRO RECIENTE DEL PRESIDENTE CHAVEZ CON EL SEÑOR BRUFAU DE "REPSOL". SI, SI. LEEN BIEN. EL ENCUENTRO CORDIAL ENTRE CHAVEZ Y BRUFAU.
En dicha reunión Chávez le ofreció a Brufau INTERCEDER ante el GOBIERNO ARGENTINO, sobre el pago por la nacionalización de YPF (el ESTADO ARGENTINO debe pagar a "repsol" por la nacionalización, por supuesto). El señor Brufau aceptó de buen grado y se encontraba MUY SONRIENTE.
Los "nuevos demócratas" que en realidad son conservadores rancios, algunos ex-falangistas, que se llenan la boca criticando a Chavez, HACIENDOLE CALLAR DE MANERA MUY BURDA, que también critican al resto de Latinoamérica, cuando hay INTERES, se callan la boca y sonríen.
RATAS. ESO ES LO QUE SON: RATAS.
Y la prensa de la "libertad de expresión ejemplar" que llenaba páginas enteras tirando barro al gobierno argentino, a Morales, a YPF. La prensa "ejemplar" que llenaba sus páginas con las declaraciones NECIAS de Margallo, de los dirigentes españoles contra Argentina, YPF, sus intereses, su pueblo anunciando denuncias y denuncias en organismos internacionales, ante otros gobiernos. Esa prensa "ejemplar" AHORA CALLA. Y NO INFORMA ACERCA DE ESTA REUNION NI ESTAS GESTIONES. De manera CANALLA Y COBARDE, esa prensa NO INFORMA Y CALLA.
RATAS. ESO SON. RATAS.

No estoy de acuerdo con Correa ni con Chávez, - pero ganan limpiamente las elecciones- tienen un marketing político del putas, manejan las masas a su antojo con un carisma único, inyectan problemas ajenos a sociedades deslegitimadas, mantienen a su gente en el limbo frente a los problemas reales de sus sociedades, en síntesis son buenos aprendices de brujos que se irán tarde o temprano al carajo. Con todas estas mañas y verdades a medias son mejores que los rajoy, los obama, markel y todos esos y esas que defienden a la supuesta cultura occidental, atlántica (petroadicta y entontecida por un supuesto poder mesiánico) - lacayos de unas pocas corporaciones que intentan manejar este único planeta a su antojo y les vale un duro su gente. para un ejemplo analicen el melodrama de BANKIA... y verán su triste realidad

Gracias, Alethos, siempre lúcido
Un abrazo

To: [email protected]

Imagínate en una playa, esta llena de gente, el sol hermoso, radiante, hace brillar la arena blanca en su contacto con el agua esmeralda de mar. Te apetece bañar. A todos nos apetece. Pero no podemos, por culpa del jefe de los vigilantes de la playa. Según tal jefe el nadar en el mar no es correcto _no es justo_ pues hace que él tenga que trabajar. Muchos creen normal su determinación por ignorancia al no saber nadar e otros tantos por cobardía al invidiar a aquellos que si lo hacen.
Venezuela es lo mismo. Hay ingenuos que apoyan a Chavez y hay cobardes que también lo hacen. Unos son por ignorancia y otros por cobardía. Unos no saben que la inseguridad jurídica es mala y otros se aprovechan de ella. Unos no saben que la libertad de expresión es buena y otros se aprovechan del silencio. Unos no saben que viven en una ditadura y otros se aprovechan.
Me sorprende mucho el caso Asanje y su utilización, pues la izquierda lunática, a falta de ídolos, escoge al icono de la libertad de expresión, algo que les da ojeriza, solamente porque hizo daño a los feroces capitalistas del norte. Pero callaron en el cierre de RCTV en Venezuela, en los embargos de evo a la prensa y en los cierres de más de 20 periodicos en Equador, país que ahora saca pecho por recibir a Asanje.
Quiero creer que Asanje lo hace por ignorancia, pero aseguro que Correa hace por cobardía.

El se rie de algo tan sagrado como lo es Dios y uno se ríe de él. http://goo.gl/fb/LTaVb

La visión antidemocrática de este blog es repugnante. Que no le guste el tono en ocasiones circense e iluminado de Hugo Chávez no le habilita para calificar de dictatorial la acción de un Estado democrático que ha superado los correspondientes procesos electorales con la supervisión y visto bueno de diversos observadores internacionales liberados de toda sospecha. A muchos tampoco nos gusta las mentiras de Bush o Aznar que dejaron miles de muertos inocentes en Irak o Afganistán, pero somos incapaces de calificarlos de dictadores. Escribir en una cabecera de la reputación de este medio exije una cordura intelectural y un desapasionamiento irracional que permita comentar sin superar los imprescindibles códigos de la honestidad.

http://casaquerida.com/2012/08/21/de-una-filtracion-a-una-extradicion-cruza-una-rebelion/

Ya apareció el otro pedante del blog. Marchó uno y entró otro.

Entonces en Europa deben estar certificando bodas de mierda, porque el populismo empieza a estar a la orden del día jejeje.

Usted parece que no se entera de la misa la mitad, Jorge. ¿Usted cree realmente que Venezuela es una democracia? El regimen venezolano es absolutamente populista. Populismo y democracia casan mal.

Le recuerdo que observadores internacionales han estado en Venezuela para ver si hubo irreregularidades en las distintas elecciones que se han celebrbado en ese país, y esos mismos observadore internacionales no encontraron esas irregularidades ¿Dónde está el problema, pues? ¿No gusta Chávez? ¿No le intesa al establisment de la tríada formada por Estados Unidos-Europa-Japón? A mi tampoco me gusta Chávez, ni en pintura, pero si el pueblo venezolano lo vota.......¿No es eso a lo que usted llama Democracia? Pueblo soberano que quita y pone gobernante. A lo peor el problema no está en Hugo Chávez, y sí en el pueblo venezolano que lo vota una y otra vez. ¿Qué culpa tiene Chávez de que el pueblo venezolano sea una panda de zoquetes?. Esto me recuerda a la otra panda de zoquetes, el pueblo español, que primero votó a Rajoy pensando que le iba a resolver los problemas, y ahora se lamentan los pendejos. Cuando los pueblos están constituidos por zoquetes, a veces las democracias traen consigo estas paradojas. La venezolana y la española.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal