Juan Arias

La magia de la seducción para hacernos engordar

Por: | 29 de abril de 2013

Obesidad (2)
Un hecho es cierto: tanto niños como adultos están cada día más gordos. Y eso en todo el mundo, desde los Estados Unidos a China.

Y se dice que existe una magia secreta de seducción que nos arrastra a engordar. Lo cuenta el libro de un periodista americano que está haciendo furor. Lo vamos a ver enseguida.

¿Será que engordamos porque somos cada día más ricos o porque nos estamos empobreciendo?  Para la Organización Mundial de la Salud se trata de una epidemia, y existe ya hasta el día mundial contra la obesidad: el 1 de octubre.

Los analistas de la salud pública buscan los virus de esta epidemia. Indagan quienes y cómo nos seducen para engordar tanto a ricos como a pobres.

Lo curioso es que las personas engordan cada día más sea en los países que se están enriqueciendo como Brasil, México o China, sea en los que se están empobreciendo como Estados Unidos y Europa.

En los Estados Unidos, ya el 50% de la población está por encima de su peso. El mismo porcentaje lo encontramos en el Brasil en desarrollo.

España es el país con más obesidad infantil de Europa. Y hasta en China, por primera vez, el número de personas con exceso de peso supera a las de peso normal.

En México los índices de obesidad han triplicado en los últimos 25 años.
Cuando en Brasil Lula llegó al poder en 2002, lanzó el reto de un Brasil “sin hambre” y creó un programa social llamado “Hambre cero”.

Meses después, un estudio a escala nacional reveló que en Brasil no sólo no había hambre, sino que el 49% de la población estaba por encima del peso ideal.

Obesidad (4)

Lula cambió el nombre al programa y lo llamó “Bolsa familia” para ayudar a salir de la pobreza- no del hambre- a millones de personas, con escasos recursos, pero, muchas de ellas también con más peso del deseable.

En España, al parecer, un número considerable de mujeres que están bajo el límite de la pobreza han empezado a engordar al tener que contentarse con alimentos más baratos y menos nutritivos.

Hay también quién engorda porque al no tener tiempo para cocinar buscan los alimentos ya preparados de los supermercado

Los especialistas se tiran de los pelos analizando las verdaderas razones de esta epidemia de obesidad que golpea a nuestra sociedad creándole graves problemas de salud.

Moisés Naim, acaba de denunciar en este mismo diario esata epidemia de la obesidad junto con los recortes a nuestras libertades personales.

Según él, más que lo que comemos, la culpa de estar cada día más gordos se debe sobretodo a la vida sedentaria. También, pero según me han dicho varios médicos de la Academia de Medicina de Brasil, los alimentos suponen hoy el 50% de la causa del aumento de obesidad en el mundo.

Salt sugar fatEl periodista americano, Michael Moss, premio Pulitzer en 2010, ha resumido, por ejemplo, el problema de la tendencia de la humanidad a engordar con tres palabras: sal, grasas y azúcar, (Salt Sugar Fat) que son el título de su libro lanzado hace poco en los Estados Unidos.

Y como si fuera un policía investigativo, asegura haber encontrado al autor del crimen. Serían las industrias procesadoras de alimentos, que cada día, escribe, “nos colocan en el mercado toneladas de comidas deliciosas que engordan sin remedio”.

El libro no es un panfleto, ni una denuncia sin más de las empresas que llenan los supermercados con sus tentaciones “envenedas”.

Es un trabajo de investigación que llega a la conclusión de que esas industrias que nos brindan los alimentos para llevarlos directamente a la boca, usan el “arte de la seducción” de nuestros sentidos para crearnos adicción a cosas sabrosísimas, al llevar embutido en ellas un exceso de sal, grasas o azúcar, “tres tentaciones irresistibles al paladar”, escribe.

Convencidos los responsables de esas industrias de que podrían estar ultrapasando los límites éticos y morales, convocaron en 1999, una reunión de los gigantes mundiales del mercado de alimentos confecionados.

Obesidad (3)
Algunos de ellos confesaron su preocupación por el exceso de esos tres enemigos embalados en los alimentos que estaban creando, entre otros males, un aumento considerable de casos de cáncer en el mundo.

La reunión, según cuenta Moss, fracasó porque el entonces presidente de la General Mills, les dijo que los consumidores eran libres de comprar lo que quisieran y que lo que pedían eran “cosas sabrosas”. Y añadió: “!No me vengan con monsergas de nutrición!"

Esa magia de las industrias de alimentos procesados, que acaban envolviendo nuestro paladar y haciéndolo esclavo de esas gustosas tentaciones, está basada en el estudio de los efectos que causan en nuestro centro de placer cerebral, un exceso de sal, grasas o azúcar

El libro analiza todas las estratagemas que esas industrias usan para cautivar nuestro paladar. Basta, dice Moss, observar el embalaje de una de esas delicias para que nuestro cerebro tienda nuestra mano a comprarlo automáticamente.

Y, desgraciadamente, esos alimentos, que no dan trabajo pues ya está preparaditos y aliñados, se encuentran hoy en los mercados de cualquier rincón del mundo y a la mano de consumidores tanto ricos como pobres.

Obesidade-infantil
A veces las autoridades políticas, conscientes de ese peligro grave que acecha a la Humanidad de hoy, exigen a las industrias bajar los tenores de esos tres criminales ocultos que son la sal, la grasa y el azúcar. Lo acaba de hacer con la sal el gobierno de Brasil. Sin embargo, como dice el periodista americano,las industrias de alimentos confecionados “saben enseguida buscar atajos para burlar la ley”.

Ellos siguen ganando dinero, y nosotros engordando. Y lo peor, lo hacemos relamiéndonos en nuestro propio envenenamiento.

Sin duda, no son sólo esos productos los que han traído esa epdiedemia de obesidad, pero no cabe duda que el periodista ha destacado uno de los granes peligros que nos acechan a adultos y niños.

Estos últimos, como explica muy bien otro libro también entre los más vendidos en el mundo, El Poder de los hábitos, de Charles Duhigg, ya saben distinguir enseguida en los supermercados esas golosinas supersaturadas de sal, grasas y azúcar.

Que lo digan sino los padres y madres que llevan a su pequeños a hacer con ellos la compra.

SaludLa felicidad de tener un cuerpo sano y agil

Hay 7 Comentarios

ESTO ES PARA QUE USTEDES SE DEN CUENTA LO QUE HACE ESTE TRUCO VAMOS A PROBAR NO SE SI ES VERDAD PERO LA PERSONA QUE ME LO ENVIO ESTA TODAVIA ASOMBRADA DE LO OCURRIDO, YA QUE ELLA DICE QUE LO HIZO POR HACERLO Y QUE PIDIO ALGO QUE CREIA CASI IMPOSIBLE DE LOGRAR PROBEMOS. * Para ti mismo di el nombre de la unica persona del sexo opuesto con quien quieras estar (tres veces...)... * Piensa en algo que quieras lograr dentro de la proxima semana y repitelo para ti mismo(a) (seis veces)... * Piensa en algo que quieras que pase entre tu y la persona especial (que dijiste en el no. 1) y dilo a ti mismo/a (doce veces)... * Ahora haz un ultimo y final deseo acerca del deseo que escogiste. * Despues de leer esto tienes 1 hora para mandarlo a 15 temas y lo que pediste se te hara realidad en 1 semana. A la mayor cantidad de gente a quien lo mandes mas fuerte se hara tu deseo. Si tu escoges ignorar esta carta lo contrario del deseo te sucedera, o esto no sucedera jamas.............. Que tus días estén llenos de logros y tus noches de sueños copia y pega esto en 15 o + temas más

Todo a cambiado mucho.... ahora todos somos un poco mas sedentarios. Tenemos que hacer un esfuerzo para modificar nuestro hábitos y poner en marcha nuestro cuerpo.

También los niños se ven afectados por esta nueva sociedad. Tenemos que intentar crear un equilibrio entre todos para evitar que su salud se vea alterada por esta nueva situación.

Quinto día consecutivo con este tema colgado en el blog, al que solo 4 personas incluido yo ha hecho un comentario. Es muy chocante eso y contradice totalmente lo que Juan Arias ha venido sosteniendo para justificar que temas que han tenido gran impacto en los lectores hayan sido retirados a veces en el mismo día en que se habían colgado.

Nao deixa de ser hilarante que o autor deste blog, sempre defensor da política de que debe ser mudado o tema do blog de um dia para outro, esteja mantendo este tema já por terceiro dia consecutivo, SENDO QUE OS COMENTÁRIOS ESCRITOS ATÉ HOJE PELOS LEITORES SOMENTES SAO TRÊS!!!!!! Gostaria de saber, já só por curiosidade, como é que justifica o autor deste blog esta atitude. Está esperando ao que para mudar o tema? É obvio que a questao das gordurinhas nao está interesando a quase ninguém!!!!

Caro Pobilio
Hace más de 50 años y los moradores de le región del "Morumbi" en San Pablo ya tenian problemas con los robos y atracos.
En Brasil siempre hubo un problema muy serio cuando se pensa en respeto al projimo y sus bienes.
El brasileño no respeta a nada y nadie, algunos sociologos escribieron se no me equivoco fue en "Casa Grande e Senzala" que esa custumbre de los brasileños no respetaren lo que pertenece al otro es una herencia de los indigenas que no conocian la propiedad privada.
NO sé se es cierto o no, pero que el brasileño es un pueblo sin mucha dignidad.....
Incluso en el libro "Clara dos ANjos" de Lima Barreto que fue escrito hace 100 años, habia un personage "Cassi Jones" que fue arrestado por robar las "redes de cobre" de una casa....

Es que los hábitos han cambiado mucho... a nosotros nos daban un bocata y no bollería y jugamos en la calle casi todas las tardes y no sentados frente a una consola o un ordenador

Es verdad que las industrias de alimentos procesados se valen de todos losmecanismos a su alcance para seducir con imágenes atractivas nuestro cerebro. La carencia de hábitos alimenticios y el sedentarismo no distingue situación económica. Lamentablemente ahora nuestros niños pasan la mayor parte de su tiempo sentados ante el televisor y degustando algo "DELICIOSO" saturado de azúcar,grasa o sal.
Debemos tomar acciones desde casa y fomentar un consumo saludable para evitar en la medida de lo posible este terrible mal de una sociedad consumista.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal