Unos doscientos niños, junto con sus padres, quisieron también sentir el
cosquilleo de salir a la calle a manifestarse para construir un brasil
mejor.
Fue la inocencia hablando con el lenguaje de la pintura usando sus manos como pinceles. Dibujaron sus propios carteles de protesta contra la corrupción y por una escuela mejor.
Lo hicieron en el corazón del poder, frente al Congreso Nacional, en Brasilia.
No pretendían ocupar el Congreso. Pintaron con su manos embadurnándose
de colores una gran bandera nacional. Un niño de 11 años escribió: “Mi
primera protesta: Brasil sin corrupción”.
Y con la seriedad de un mayor explicó a los periodistas: “Yo creo que la gente está luchando contra la corrupción que hace que falte dinero para educación, transportes y salud”.
Sin pretenderlo, el niño hizo el mejor resumen de las manifestaciones de
sus padres, que porían resumirse a las consecuencias sociales y
políticas de la corrupción que impide el crecimiento del país y
que haya mayores recursos para unos servicios públicos dignos y para
todos.
Rodrigo Pena de Andrade,el padre de María Clara, de seis años, explicó por qué había llevado a su hija a la manifestación: “Viendo la televisión ella me preguntaba por qué tanta gente salía a la calle gritando. Aprovechamos para explicarle el tema de lo público y de lo privado, que la gente lucha para que lo que es público funcione igual de bien que lo privado”.
El padre le explicó a la niña que ella tenía la suerte de ir a una escuela buena, pero que “si sólo ella y no todas las niñas estudian en una escuela buena, el país no va a cambiar ni mejorar”.
Algunos de aquellos niños contaron que ellos fueron los
primeros en saber “por las redes sociales” que la gente estaba saliendo
a la calle y que ellos “aviaron a sus padres”.
La idea de sacar a los críos fuera de casa para ser también ellos testigos y partícipes de la protesta nacional, nació en efecto de una red social gracias a Raquel Fusaro que crió una página para dicho encuentro de niños frente al Congreso.
“Mi idea fue crear un espacio para que las familias pudieran levantar su voz junto con las de sus hijos pequeños, enseñar a los pequeños lo que es un acto cívico sin violencia, enseñarles que la calle es de todos y que debemos usarla para actos realizados con alegría y sin violencia”, explicó Fusaro.
En un momento en el que las manifestaciones pacíficas, acaban teñidas de sangre a causa de infiltrados violentos que acaban empañado su voluntad de cambio, nada más bello que sacar a la calle a la inocencia aún no manchada por el egoísmo, como el mejor antídoto contra la barbarie que acaba dominándonos cuando crecemos.
Los rostros y las manos iluminadas con tintas coloridas de aquellos niños dibujando sentados en el suelo, escribiendo la palabra corrupción sin saber aún lo que es, han sido hasta ahora el mensaje más bello de cambio y de paz lanzado en esta batalla que se está librando en las calles de Brasil. Una batalla llamada a preparar a esos niños un futuro más digno.
No para derribar ninguna dictadura sino para asegurar a esos niños que nunca volverá la violencia institucional y para prepararles un futuro más democrático, menos desigual, con escuelas dignas para todos y no sólo para los privilegiados, como le explicaba sabiamente aquel padre a su pequeña.
Hay 10 Comentarios
Caro Juan Arias, si quieres saber quien es Leticia Martelle, búsquela en el Google.
No hay un único blog de izquierda u de derecha donde Leticia deja de escribir en contra el ex-Presidente Lula u en contra la Presidenta Dilma. Ya la conocemos todos en Brasil.
Vea, por ejemplo, en:
http://esquerdopata.blogspot.com.br/2012/04/leticia-martelle-e-o-analfabetismo-de.html
En este link, Leticia escribe llamando el ex-presidente Lula de analfabeta. Ocurre que sus argumentos, por demás agresivos, son circulares y redundantes. Para quién critica de analfabeta al Presidente, al menos debería saber escribir un poquito mejor.
Ah, si... se dice "Funcionária Pública Federal".
Publicado por: Geraldo | 27/06/2013 6:46:38
Att. Sr. JUAN ARIAS
Caro senhor JUAN ARIAS .
REFERENTE RECLAMAÇÃO E PROTESTO !!!
Sou uma brasileira como todas as outras que buscam nas ruas por um Brasil justo de verdade e não de fantasias como tem feito esse governo que procura comandar essa nação na base da propaganda enganosa como se aqui tudo fosse uma maravilha.
Caro senhor JUAN ARIAS, Sei que o senhor é um correspondente do El País(Excelente Jornal), designado para falar de Brasil. Ótimo, fico contente que sejas o senhor até porque sempre soube da sua elegância, inteligência, transparência sempre com a ética e a verdade.
Na verdade o propósito de minha escrita, é protestar, reclamar e questionar suas colocações quando o assunto é política onde envolve o ex presidente Lula.
Caro senhor, circula nas redes sócias, que o senhor(JUAN ARIAS do El País) tem sido muito parcial, bajulador e baba ovo do ex presidente Lula em sua s colocações. Segundo circula nas redes sociais, em seus comentários, o senhor passa a imagem de que sempre estar pronto para idolatrar Lula como se ele fosse algum bom exemplo de pessoa e político. Caro senhor, procure ser imparcial, e falar a verdade sobre o ex presidente Lula. O fato é que Todo o Brasil sabe, que parte maior desta grave crise que passamos hoje, devemos a má administração de Lula. Todos sabem que Lula endividou o país, não fez as devidas reformas e investimentos para que a estabilização da moeda prosseguisse.Todos sabem que Dilma recebeu de Lula, uma baita herança maldita embora ela não tenha coragem de entregar seu companheiro.
O que quero pedir ao senhor, é a mesma coisa que milhares de brasileiros pedem na rede social: Pare de ser baba ovo de Lula . Pare de idolatrá-lo para de protege-lo como se toda a podridão do mensalão nada tivesse a vê com ele. Para de puxar o saco dele o endeusando em suas colocações seja ao vivo(Entrevista) ou por escrito , como se essa crise atual com a volta da inflação nada tivesse a vê com ele.
Pare caro senhor JUAN ARIAS, pare, para que o senhor não seja mais ridicularizado como já estar sendo no IIvani Brasil Quem avisa amiga é !!!.
Caro senhor JUAN ARIAS, O Brasil acordou, procure acordar também.
Minha modesta colocação.
Leticia Mertelle
Rio - Brasil
Publicado por: Leticia Martelle Maynard | 26/06/2013 0:44:57
Julio Fernando(Peru) De onde você tirou que o Brasil deve US$ trilhão de dólares? A dívida externa do Brasil está em 30% do PIB um dos menores do mundo.
Publicado por: AndersonMP | 25/06/2013 19:05:22
Prezado Sr. Arias.
Parabéns pelas excelentes participações no programa "PAINEL", em especial o programa sobre as manifestações no Brasil. Sua participação foi uma verdadeira aula de história política.
Um abraço.
Publicado por: Marcus Oliveira | 24/06/2013 23:27:09
Donde estan a hablar de comunismo em brasil??
jamas! Em puebli solo esta descontente con tantos problemas en el pais..la falta de educacion adecuada, saúde...impunidad
No olviden..brasil es um pais muy rico!! Pero desigual!
Publicado por: diego | 24/06/2013 19:08:53
Donde estan a hablar de comunismo em brasil??
jamas! Em puebli solo esta descontente con tantos problemas en el pais..la falta de educacion adecuada, saúde...impunidad
No olviden..brasil es um pais muy rico!! Pero desigual!
Publicado por: diego | 24/06/2013 19:08:01
Buenos dias
Yo por mi lado, siempre creí ser muy dificel que el Brasil se convertiera en un país comunista, debido a su clase media ser esclarecida y también por tener un industrialización (a causa de su protecionismo) que impediera de que el comunismo se desarrollara.
Seria mucho mas facil que el comunismo se estableciera en países como Paraguay, Bolivia, Ecuador, Peru.
Pero lo que veo suceder en Brasil, incluso en Argentina (este país por su lado está muy peor do que Brasil, y pensar que hasta 1930 era un país rico), me pone pensativo.
Tal vez un dia Brasil despierte y se dê cuenta de que el comunismo se ha adonado del país.
POr ejemplo, cuando habia el gobierno de los militares, ellos tenian dos dichos...."Brasil ame-o ou deixe-o" y "integrar para não entregar"....para que compreendais lo que quiero decir, en los años 1965 hasta 1975 habia el estado (provincia) de Mato Grosso, con sus florestas e indios, bueno los militares hicieron sus estudios y por lo tanto, cambiaron los indios de una región hacia otra, generalmente llevaban unos 1000 km de distancia, elllos pensaban, tenian 700 indios con millares de hectares, asi mandaban los indios al norte y colocaban campesinos en su lugar, con esa politica, hicieron una nuevo estado (provincia) Mato Grosso del Sur, que podria ser el mayor produtor de granos del pais, digo poria porque esa provincia suele ser el segundo o tercero mayor produtor de granos de Brasil, además de ser una provincia muy grande, mucho mayor que el primer produtor de granos de Brasil (paraná).
Bueno, el tiempo pasó, hoy en dia, el gobierno del Partido de los trabajadores en el poder, por ejemplo, de los 700 indios que los militares mandaron hacia el norte, hay unos 100 descendientes, la mayoria se murió, pero esos 100 descendientes quieren su tierra de volta, y el gobierno hace lo que los indios quieren, echa todos los agricultores que estaban hace más de 40 años, destruye haciendas e inclusos villas, povoados interos, para traer 150 indios que vivian en el norte.....
Eso fue un ejemplo, hay muchos otros, todos terribles, por ejemplo, hay la provincia de Roraima, 42 % de su tierra era tierra indigena, pero hace 2 años el gobierno hizo más una reserva (raposa serra do sol) con 8% de las tierras de Roraima, destruyendo haciendas centenarias, villas, povoados interos, hoy en dia, el norte de Roraima está en las manos de los indios, y cerca de 50% de la provincia de roraima se convertió en tierra indigena, donde ni ejercito brasileño no puede adentrar........
POr que les digo todo eso, cuando miren al mapa del Brasil, que es el 5 mayor pais del mundo, solamente 10% de sus tierras son aprovechadas para la agricultura, la gran mayoria (90%) es florestas, tierras indigenas, tierras de quilombolas (negros), ciudades......
Asi es la cosa....
Además hay otro problema muy serios, los comunistas latinoamericanos son estupidos, son contra los empresarios,,,,,miren al ejemplo de Venezuela, (donde no hay papel higienico, porque ellos echaron los empresarios, Venezuela es un pais tropical, con mucha lluvia pero el agua sale mas caro que la nafta, es una locura y la gente no se dá cuenta.....
Y, por fin, Brasil se queda atado a un Mercosur que no funciona.....
YO temo por el porvenir de Brasil y de toda latinoamerica................
Saludos
Publicado por: betito | 24/06/2013 15:19:09
Brasil-España: fútbol, burbuja y olimpiadas
En Brasil hay quejas por el gasto en el Mundial y las Olimpiadas y el escaso gasto en sanidad y educación,
mientras que en España hay recortes sociales y somos fan de Madrid 2020
En España tenemos un burbujón inmobiliario, y en Brasil lo tendrán pasado mañana…
Y encima, Brasil - España en la final?
http://www.warrantsyquinielas.com/2013/06/brasil-espana-20-burbuja-inmobiliaria.html
Publicado por: Warrants_1X2 | 24/06/2013 9:42:48
Buenas:
Sugiero que Brasil deje de pagar la un millón de millones de dolares de deuda externa y la destine a educación, salud, e infraestructura y que haga la reforma agraria con confiscación de latifundios.
Saludos desde Perú
Publicado por: Julio Fernando delgado wong | 24/06/2013 6:42:46
Admirado Sr. Arias:
Desde un principio yo fui contra la idea absurda del Brasil ser sede de una Copa Mundial de Fútbol, considerando que al contrario de todo lo que se diga, el país es pobre y con una distribución de la riqueza absurdamente desigual, con una corrupción galopante y con una impunidad vergonzosa.
El Sr. John Carlin escribe un artículo muy interesante en el cual manifiesta su disconformidad con la actual situación por el Brasil vivida y dice: “Se trata de entender la fiesta como un fin en sí mismo, como ocasión fugaz para pasarlo bien por pasarlo bien, que ya habrá tiempo para preocuparnos por las inevitables penas que la vida acarrea.
Sí, alguien dirá: y los pobres, ¿qué? Es verdad que para los pobres la vida es una lucha por la supervivencia, que no tienen más remedio que concebir la vida en términos, precisamente, prácticos y materiales. Pero no solo de pan vive el hombre. Los pobres también necesitan su juerga y sus festejos para dar sentido y nobleza a su tránsito por la tierra”
Es una tremenda utopía siquiera pensar que los pobres irán a participar de la fiesta, a no ser por la TV, ya que los precios cobrados para los espectáculos deportivos son absolutamente prohibitivos para quien gana alrededor de $ 300,00 (TRESCIENTOS DOLARES) POR TRABAJAR UM MES ENTERO!!!
El Sr. Carlin debe saber que la megalomanía y los intereses de los políticos y hombres de negocios de ese país fueron los gestores de esa catástrofe, que en el afán de volverse cada vez más ricos hicieron todo lo posible para que la FIFA permitiera esa barbaridad!
Es claro, que la FIFA también es un gran negócio y que muy poco le importa los problemas que le traen al país, desde que el lucro previsto les sea repartido
Publicado por: George Patino | 24/06/2013 4:53:51