Las protestas sociales y políticas que están aconteciendo en todo Brasil
han acabado contagiando la Flip, el mayor acontecimiento literario
internacional, que se celebra cada año en la paradisiaca ciudad de
Paraty, joya del barroco portugués, en el Estado de Río
Al programa oficial, los responsables de la Feria literaria han añadido tres mesas redondas tituladas: Narrar a rua; O povo e o poder no Brasil y Da archibancada á passeata, espetáculo e utopia.
Para intentar desentrañar la sorpresa de la protesta brasileña que está ya siendo apellidada de “final de época” y que en pocas semanas se ha diseminando capilarmente por todo el país como una epidemia, a la Flip han sido convidados filósofos, periodistas, expertos en fenómenos de masa y de los nuevos lenguajes de internet.
En Paraty, meta del turismo internacional se congregarán con ocasión de la Flip la flor y nata de escritores brasileños e internacionales. Es tal el aflujo a los actos literarios que son colocados telones en la calle para que las personas que no caben en la gran tienda de los actos, puedan seguirlos gratuitamente desde fuera.
Al guien podría preguntarse porqué del miércoles al domingo próximos se
mezclarán las discusiones sobre lo que está ocurriendo en las calles con
temas literarios y artísticos, como el de Milton Hauton sobre Graciliano Ramos, o el T.J.Clark,sobre el Guernica de Picasso, el de Roberto Calasso sobre Kafka y Baudelaire, o el de Geoff Dyer y Jeremiah Sullivan sobre el Ensayo.
Creo que los responsables de la Flip han acertado, porque siempre fue imposible separar la literatura de la vida, ya que las letras se nutren no sólo de la ficción sino también de la realidad viva, y todo escritor sabe que la realidad superará siempre a la más brillante imaginación.
Hubiese sido un grave error, celebrar la gran misa literaria internacional a la que llegarán invitados grandes nombres de la literatura mundial, con el silencio de la revolución en curso en este país. ¿Qué hubiesen dicho al volver a sus países sin que en la Flip hubiesen podido leer la gran novela que los brasileños están escribiendo en calles y plazas con sus manifestaciones?
La primera mesa redonda de la feria, el próximo mueves, primer día de trabajos de la Feria lleva acertadamente como título Contar la calle.
Enhorabuena, pues a la Flip por su sensibilidad social y política. A la sensibilidad literaria ya nos tenía acostumbrados desde que la Feria empezó a cautivar al mundo de las letras y del arte.
Ah, y para gozo de los presentes a la Flip, dos dioses de la música brasileña estarán presentes con sus voces cautivadoras: Gilberto Gil y María Bethãnia.
Hay 3 Comentarios
Una feria literaria de 4 categoria,todos mamando del gobierno burgues del Lula.
Publicado por: lazaro | 03/07/2013 1:23:59
España vs Brasil parte 2. ¡Revancha! Enfrentamiento no cruento en las canchas del cine, las letras y las artes. http://www.elsenorgordo.com/2013/07/espana-vs-brasil-parte-2.html
Publicado por: ManoloTolosa | 02/07/2013 20:22:42
Es descorazonador ver como, a 2 de julio, pasado el futbol, desparecem de El País las noticias sobre las calles de Brasil. ¿Será que todo el mundo está en sus casas festejando la victoria que no da de comer? ¿Será que quien decide qué es noticia y qué no, prefiere quedarse en la superficie de las cosas? ¿Será que una vez más mean por nosotros y decimos que llueve...? Más triste no puede ser, ¿o sí?
http://pincertidumbre.blogspot.com.es/
Publicado por: dombodan | 02/07/2013 8:11:47