En algunas ciudades de Brasil, como por ejemplo, la gran São Paulo, las mujeres se están organizando para defenderse del acoso sexual en los apretujones de las pocas lineas de metro existentes.
Los medios públicos de transporte que en las grandes ciudades brasileñas han sido calificados como peores “que para el ganado”, fueron uno de los motivos principales de las violentas protestas de junio pasado.
Organizado por un grupo de feministas, comenzarán a ser repartidas a las mujeres unos saquitos de plástico con gruesos alfileres para clavarlos en las partes íntimas de los llamados, en portugués informal "encoxadores".
La idea surgió con motivo de una infeliz publicidad del metro de la capital paulista que afirmaba que era una suerte para los hombres que los vagones del metro estuvieran abarrotados porque así podrìan “xavecar” a las mujeres. La publicidad fue retirada ante las iras femeninas, pero en lo que va de año, policías vestidos de paisano, han detenido ya a 23 personas que se aprovechaban de los apretones del metro, para disfrutar sexualmente de las mujeres.
Camila Lisboa, de 29 años, miembro del colectivo que está organizando la distribución de alfilares como defensa, aprueba la inicitiva alegando que una mujer tiene todo el derecho de autodefensa. Y asegura que los alfiletarazos en las piernas de los abusadores les “van a doler mucho”.
Las feministas aseguran que con esa iniciativa desean “abrir un debate sobre los abusos sexuales en los transportes pùblicos”, ya que según ellas “la mujer debe ser respetada en todas las circunstancias”, y tienen todo el derecho de defenderse por su cuenta cuando las autoridades públicas no consiguen hacerlo.
Algunas mujeres han confesado que ya han usado con buenos resultados los alfileterazos “allí donde más duele”, y que enseguida han sido dejadas en paz.
Las autoridades públicas, preocupadas con las aglomeraciones en los metros y autobuses de las ciudades que empeorarán con motivo del Mundial de Futbol, están estudiando medidas urgentes para combatir esas molestias a las mujeres que se han multiplicado de forma alarmante.
Quedan pues aviados los hinchas extranjeros que al llegar a Brasil para disfrutar del Mundial pudieran caer en la tentación de querer disfrutar de algo más en los apretones de metros y autobuses. Las mujeres pueden pincharles de verdad y acabar viendo las estrellas en vez de las bellezas naturales de este maravilloso país.
EL SONDEO BRASILEÑO ESTABA EQUIVOCADO
Acaba de llegar la noticia de que el sondeo sobre la violación a las mujeres realizado por el prestigioso Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea) que creó un verdadero terremoto en el país y que fue objeto del post anterior de este blog, ESTABA EQUIVOCADO. No era el 65% de los brasileños los que consideraban que una mujer en ropa corta podía ser violada, sino el 26%, algo bien distinto.
El Ipea, cuyo director del área social ha pedido dejar el cargo, ha explicado que el error se debió a un cambio de los gráficos del resultado de la investigación realizada a nivel nacional con más de tres mil entrevistas.
En verdad, el 70% de los brasileños se demostraba en contra de que una mujer por el simple hecho de estar vestida ligera pudiera ser violada. La cifra del 65% se refería a que las mujeres que reciben violencia por parte de los maridos y siguen con ellos, demuestran por ello que les "gusta" dicha violencia.
Los brasileños, pues, no son tan machistas, como revelaba el sondeo de marras.
¿Y si se equivocaran también así los sondeos políticos? Toda prudencia es poca con esos bailes de cifras. Atentos a la próxima.
Hay 15 Comentarios
!!La ONU no se opone a la noción de legítima defensa!! Otra cosa es que las mujeres que se defienden con alfileres no estén incurriendo en un delito.
Publicado por: Owen Barrow | 08/04/2014 21:44:44
Hay una película egipcia de 2010, que se llama 678, que trata el mismo tema y cómo un grupo de egipcias se organizó para hacer precisamente esto mismo, sólo que en lugar de agujas usaban punzones....
Publicado por: jose sanchez | 08/04/2014 17:39:21
Hermosas palabras como siempre Sherazade y muy feliz otoño! Que Brasil sea pronto el pais del futuro soñado por Stefan Zweig, el pais que acoge, el que lleva como bandera al planeta entero.
Publicado por: Israel | 07/04/2014 22:16:43
Atebon, no creo que ninguna mujer se oponga a que los hombres lleven alfileres y que los usen sí alguna mujer intenta acosarles en el metro. Esa es la diferencia.
Publicado por: Carmele | 07/04/2014 18:22:11
en españa tengo certeza q hay mujeres q tb tienen la misma preferencia dona Paula. Y la llamada 'la gran São Paulo' es en verdad la región metropolitana de São Paulo formada por 39 ciudades y no sólo la ciudad de São Paulo q es una de las 39. El Metro, em q pese el nombre, está circunscrito a sólo a la ciudad de SP
Publicado por: Marcos | 07/04/2014 1:23:26
Israel, tienes toda la razón!!! Para variar! Um bom resto de domingo para você. Aqui, o outono chegou com sua luz suave, como deve ser o relacionamento entre homens e mulheres, ou melhor, entre seres humanos
Publicado por: Sherazade | 06/04/2014 20:41:20
florodor, a Las mujeres brasileñas les gustan restriegar sólo a un visa oro de un hombre y no a su cebolleta dentro del autobus o del metro.
Publicado por: Paula | 06/04/2014 20:36:35
Sherazade, quienes tanto necesitan molestar a las mujeres en los transportes publicos no lo hacen por el impulso de disfrutar; al igual que esa obsesion nacional por contar chistes sobre mujeres o "viados" quieren demostrarse a si mismos y a los demas que aun son "hombres". Un topico bien elaborado que responde a una imagen mental simplificada a fin de hacer digerible una realidad contradictoria y complicada. A esos hombres habria que decirles; dime de que presumes y te dires de que careces. Por otra parte, las mujeres deberian actuar como si en vez de tocar a una de ellas estuvieran metiendo mano a unos de sus hijos varones. Y ya puestos, si no hay dinero para arreglar el transporte publico, tampoco lo deberia haber ni para el mundial ni para las iglesias ni para los sueldos altos. Pero bueno, que podria decir sobre España tambien? basicamente, cuanto mas dividida tenga el poder a la sociedad, especialmente a su nucleo, a hombres y mujeres, a traves del machismo o de la competividad capitalista, mas facil sera a la casta mantenerse y mas poder tendra.
Publicado por: Israel | 06/04/2014 20:32:33
Me han dicho no pocas mujeres brasileñas, que en los autobuses y metro son bastantes las mujeres brasileñas que aprovechando los apretujones también se restriegan en la cebolleta de los hombres, o sea, que les gusta. ¿Qué opinan de esto?
Publicado por: florodor | 06/04/2014 18:15:26
OBRIGADA Juan Arias,
Por publicar o ERRO GROSSEIRO da pesquisa do IPEA que levou um tsunami de desinformação sobre a condição das mulheres no Brasil.
Um abraço em nome de todas nós mulheres brasileiras: mães, esposas, filhas, trabalhadoras que além da exploração do nosso trabalho, somos violentadas de várias maneiras, assassinatos cruéis e estupros especialmente!
Deus lhe pague! Marina da Silva
Publicado por: Marina da Silva | 06/04/2014 14:42:54
Las promotoras de esa VIOLENCIA DE GÉNERO CONTRA EL HOMBRE deberían ser encarceladas.
Ya me imagino si el caso fuera al revés: si un grupo de hombres repartiera puntas para clavárselas a mujeres, hasta la ONU intervendría en su contra.
Publicado por: atebom | 06/04/2014 4:42:37
As vezes penso que a sociedade ideal seria como a das Amazonas. Mulheres vivendo num mundo e homens no outro. Os homens teriam que esperar o convite das mulheres para sexo eventual, procriação, casamento morando em tribos separadas. As mulheres teriam que aprender a trocar pneus, subir em telhado, matar baratas... Somos tão diferentes...Como é difícil controlar o desejo e a violência dos homens, principalmente nas cidades apinhadas de gente.
Publicado por: Sherazade | 05/04/2014 14:56:22
Juan, en el comentário anterior a la noticia de la violência contra las mujeres me eferia a la poca fidedignidad de los sondeos de cualquier espécie. Me olvide de mi desconfianza secular del IPEA, pues he tenido amigos e amigas dentro de esta institución para governamental y siempre tuve mis sospechas serias de su honestidade científica. Esta constatación de erro, parece que viene para firmar mis convicciones. Aquel refrán tan conhecido de " dime con quien andas y te diré quién eres" viene al dedo sobre asuntos económicos, político e alcoba.
Publicado por: Jorge Solivellas Perelló | 05/04/2014 14:40:53
Bueno, en estas sociedades donde nadie respeta a las mujeres, me parece bien cualquier tipo de recursos para defenderse.
http://goo.gl/9xEvg6
Publicado por: Robertti Gamarra | 05/04/2014 10:36:25
Esto me suena a una película turca (¿CÓMO SE TITULABA?) donde al final acaba agujereado el marido de la VÏCTIMA, ATENCIÓN…
Publicado por: SWINGED OUT SISTER | 05/04/2014 7:41:08