Juan Arias

Sobre el autor

es periodista y escritor traducido en diez idiomas. Fue corresponsal de EL PAIS 18 años en Italia y en el Vaticano, director de BABELIA y Ombudsman del diario. Recibió en Italia el premio a la Cultura del Gobierno. En España fue condecorado con la Cruz al Mérito Civil por el rey Juan Carlos por el conjunto de su obra. Desde hace 12 años informa desde Brasil para este diario donde colabora tambien en la sección de Opinión.

Eskup

Dinero debajo del colchón de políticos brasileños

Por: | 07 de julio de 2014

Dinero en la çpolicia
En Brasil, acabada la gran fiesta del Mundial de Fútbol y con el nudo en la garganta de los aficionados por la ausencia de Neymar, comenzará la otra gran fiesta de las elecciones presidenciales y regionales.

Brasil es un país festivo y todo acontecimiento nacional acaba siendo revestido con tonos de samba. Son dos meses de caravanas de políticos por todo el territorio con tríos eléctricos, fiestas, discursos y promesas sin parar.

Con este motivo, los candidatos a las elecciones, desde los que disputan la Presidencia de la República a los gobernadores, senadores y diputados deben presentar sus declaraciones de renta oficialmente. Y en ellas deben declarar si tienen dinero vivo en sus casas.

Esta vez, según ha informado el diario O Globo, de las dclaraciones que empiezan a ser conocidas, destaca el detalle curioso de que desde la candidata y actual Presidenta, Dilma Rousseff a por lo menos otros dos candidatos a la presidencia y 14 candidatos a senadores de la República han declarado tener dinero bajo el colchón en vez de entregarlo al banco o colocarlo en alguna aplicación.

Van de de cifras desde 651.900 reales declarados por el candidato al gobierno de Acre, diputado Márcio Bittar (PSDB) a los 147.000 reales de Dilma. En ninguno de los casos se trata de calderilla y algunos además de cantidades de reales que llegan a medio millón, afirman tener hasta 30.000 euros.

La pregunta que se hace la gente de a pie es por qué a esos políticos les gusta tanto tener dinero escondido en casa cuando Brasil es uno de los países donde el dinero en bancos y aplicaciones rinda más del mundo.

A ello hay que añadir que un país con el alto nivel de violencia de Brasil donde se entra a mano armada en las casas para robar un ordenador o unos teléfonos móviles, declarar que se tiene todo ese dinero escondido debajo del colchón ¿no debería dar miedo a los políticos?

Sérgio Bessa, profesor de Fianzas de la Fundación Getulio Vargas (FGV) se pregunta como es que esos candidatos a los más altos cargos del Estado “no confían en el sistemo financiero nacional” y prefieren tener sus ahorros en dinero vivo escondido en casa.
¿Misterios de Brasil?

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal