¿Dónde está Rajoy?

Por: Luis Barbero | 04 ene 2012

Rajoy03

Desde el pasado 20 de noviembre, las comparecencias del nuevo presidente del Gobierno se cuentan con los dedos de las manos… y quizá sobren dedos. Sabido es que Mariano Rajoy se prodigaba poco en actos públicos, expuesto a las preguntas de los periodistas, cuando era el jefe de la oposición, pero esta circunstancia parece haberse acentuado en las últimas semanas.

Sabido es también que un principio básico de la política es que los segundos están llamados a dar las malas noticias y que, por tanto, los ministros están para evitar que el presidente se queme. Siendo esto así, la situación excepcional que atraviesa España y las medidas también excepcionales que está tomando el Gobierno (recortes, subidas de impuestos…) exigen que sea el nuevo presidente quien explique los pasos que ha dado.

El prolongado silencio de Rajoy no se compadece con lo que están haciendo algunos de sus homólogos europeos y sorprende aún más en alguien que ha pretendido hacer de la certidumbre una de sus señas de identidad como gobernante y que se comprometió en su discurso de investidura a llamar al “pan, pan y al vino, vino”.

Rajoy ganó las elecciones con el compromiso de no subir los impuestos y de, si era posible, bajarlos. A la vista está: se trata de un compromiso incumplido de forma flagrante. Hay que tener presente que Rajoy, además de jefe del Ejecutivo, se ha reservado la presidencia de la comisión delegada de asuntos económicos. Y que ha sido él quien ha renunciado a tener una vicepresidencia económica y ha optado por tener, en plano de igualdad, un ministro de Hacienda y otro de Economía, un diseño que previsiblemente suscitará tensiones entre ambos departamentos.

La estimación del desvío del déficit ya ha originado las primeras contradicciones entre Cristóbal Montoro y Luis de Guindos, además de la exótica irrupción del ministro del Interior en el debate (¿se imaginan al titular de Hacienda hablando del acercamiento de presos de ETA sin autorización del de Interior?).

Todavía causa sonrojo recordar cómo los dirigentes socialistas se negaban a pronunciar la palabra crisis en 2008 y utilizaban eufemismos como desaceleración, turbulencias o atenuación del crecimiento. Ese vivir de espaldas a la realidad le ha costado, a la postre, muy caro al PSOE. Rajoy lo sabe mejor que nadie, de ahí que su silencio resulte más llamativo en estos momentos.

Si ya nos sorprendimos cuando Zapatero dijo que bajar impuestos también era de izquierdas, Rajoy, por la vía de los hechos, ha sorprendido demostrando que subirlos también es de derechas. ¿Lo ocurrido en los últimos días es certidumbre? ¿Es esto llamar al pan, pan y al vino, vino?

Por cierto, ¿dónde está Rajoy?

Hay 10 Comentarios

No hay que ir muy lejos para sufrir maneras autoritarias. Aquí en El País, los administradores llevan un tiempo practicando una censura inadmisible. Lo han denunciado varios compañeros. Hoy a mí me censuran esto en la noticia de las agencias de calificación y Rajoy. "A sus órdenes, bwana, es lo que esperan estos flamantes dictadores. Pero bueno, ¿qué es esto? ¿En qué demonios de elecciones ha sido elegida la gentuza de Standard & Poor's? ¿Para qué necesitamos a los tejeros de turno si las agencias de calificación se bastan y se sobran para tirar al estercolero la voluntad general expresada en las urnas, el Estado de Derecho? ¡Qué vergüenza! El Capitalismo está acosando a la democracia y, sin embargo aquí parece que todo es normal, que es solo un tema que hay que aprender para avanzar y aprobar un curso en una universidad (¡extranjera, diría Proust!), donde tienen secuestradas nuestras libertades. Hay que salir y protestar y si no es bastante, es decir que no rectifican los gobiernos, hay que derribarlos y crear un nuevo orden de cosas más acorde con la voluntad de los pueblos. A eso se le llama revolución y esta gentuza se lo está mereciendo con creces." Si hay motivos para ello, me callo y me trago mis palabras. Si no los hay, por favor, alejen de la libertad de expresión a sus enemigos, este periódico no se merece a semejantes cancerberos.

Parece ser que ha estado descansando en Sangenjo (Sanxenso).

Está en lo suyo. En su registro de la propiedad, tratando de que sus empleados cobren a los clientes lo que marca la ley, y no lo que algunosssssssss, han cobrado de mas aprovechando el rio revuelto.

¿Sabeis dónde está Mariano el perdido? Pues en el fondo del mar... revisando los "hilillos" del prestige.
¡Ay! querido SEÑOR DE LSO HILILLOS
Y eso que dijeste lo "al pan pan y al vino vino"
Menos mal que tienes a la Ministra lactante que trabaja como una burra, sin baja maternal para que no merme su sueldo (la crisis esa que ahora te enteras que sigue mas allá de lso Pirineos)

Ya ves. Del "Programa oculto" al "Presidente escondido"
http://wp.me/p20Fuq-5h

El Barón Rojo, en Twitter: «Rajoy no aparece porque está secuestrado por los mercados. Y pagaremos el rescate entre todos. Como siempre.»

Ya estamos con la tontuna de que el PSOE reconoció tarde la crisis. Hasta Zapatero y los suyos han terminado por créerselo. Ojalá fuera este su peor error. Siendo la economía una "ciencia" tan primitiva que, repetido por todas partes como un mantra, se basa en "generar confianza", ¿qué peor efecto económico hay que el de un presidente que pregonase la crisis a los cuatro vientos? ¿qué pasará en una entidad bancaria cuyo director advirtiese a sus clientes de sus dificultades para mantener fondos? Negar hoy la crisis es como negar el heliocentrismo, pero no usar eufemismos pretendidamente tranquilizadores en 2008

Who knows?

Está comprando los regalos de Reyes...

Vamos a ver...
Salvo mantenidos, mamporreros, estúpidos (que hay mucho, a juzgar por los mítines de campaña...), enchufados -ladrones quería decir-, etc...
¿De verdad alguien todavía confía en algún político?

Saludos y suerte para todos en este año.

http://cuidadoconloshuevos.blogspot.com/

ande James Franco en Freaks & Geeks, que se me ocurre ahora mismo XD

Publicar un comentario

Si tienes una cuenta en TypePad o TypeKey, por favor Inicia sesión.

Sobre el autor

Luis Barbero

(Madrid, 1970) es licenciado en Ciencias Políticas y periodista. Desde 1995 trabaja en la delegación de EL PAÍS en Andalucía. Desde 2008 es el delegado en esta comunidad

Sobre el blog

Una mirada de lo que ocurre en España (y si se tercia un poco más allá) alejada de Madrid, epicentro de casi todo, pero no de todo. Punto de partida: el sur.

Eskup

Archivo

julio 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal