Una derrota que es victoria

Por: Luis Barbero | 26 mar 2012

AND3

En su cuarta oportunidad, Javier Arenas ha logrado vencer en las elecciones andaluzas, las primeras en las que el PP se impone en la comunidad. Una victoria que es derrota porque necesitaba la mayoría absoluta para garantizarse la Presidencia de la Junta. El resultado electoral abre la puerta a un gobierno de coalición entre el PSOE e IU, una posibilidad que ya existió hace 18 años, pero que no prosperó y dio lugar a la llamada legislatura de la pinza (1994-1996).

En esta ocasión, las dos formaciones de izquierdas no parecen dispuestas a dejar pasar la oportunidad y es difícil creer que en Andalucía ocurra un desenlace como el de Extremadura, donde el PP gobierna con la anuencia de la federación de izquierdas. El más que hipotético Gobierno de PSOE e IU ni siquiera depende del líder jornalero Juan Manuel Sánchez Gordillo, cuya aversión a los socialistas es legendaria.

El PSOE, achacoso tras 30 años de gobierno, asediado política y judicialmente por el escándalo de los ERE fraudulentos, aturdido por una tasa de paro del 31% en Andalucía, fracturado por una crisis interna que ha dejado heridas que aún permanecen abiertas, ha logrado aguantar el empuje del PP y frenar la mayoría absoluta de Arenas que casi todas las encuestas daban por cantada. Ninguna predijo, ni por aproximación, el final que revelaron las urnas.

Los resultados ponen de manifiesto que la decisión de Griñán de separar las elecciones autonómicas de las generales del 20 de noviembre, medida cuestionada por la dirección federal del PSOE, fue acertada. Los socialistas no salían a ganar estas elecciones (tras las derrotas en las municipales y generales del año pasado), sino que salían a que el PP no obtuviera mayoría absoluta. Y lo han logrado. La ligera derrota del PSOE (un punto) es una victoria para Griñán, que sale fortalecido interna y externamente ya que conserva para el PSOE la principal cuota de poder territorial que tiene y lo normal es que se esfumen los conatos de rebelión que ya se estaban organizando en caso de que hubiera llegado la debacle, es decir, la pérdida del Gobierno andaluz. 

En el electorado andaluz parece haber pesado más el discurso del PSOE contra la oleada conservadora, la reforma laboral y los recortes de derechos (los pasados y los venideros) del Gobierno de Rajoy que el mensaje de paro, despilfarro y corrupción del PP

Ganador también del 25-M es Diego Valderas, que será la llave del Gobierno y podrá condicionar políticas con sus 12 diputados. En un mapa azul, la izquierda experimentará en la comunidad más poblada de España y tendrá que demostrar que hay alternativas a los mensajes unidireccionales de recortes para afrontar la crisis económica. 

Las urnas dejan en un lugar más que delicado a Arenas, probablemente el dirigente del PP que más influye en Rajoy. Se ha quitado parcialmente el estigma de eterno perdedor en Andalucía, sí, pero su fracaso es evidente porque no gobernará. Arenas, que ha repetido en multitud de ocasiones que su etapa en la política nacional está enterrada, tendrá que decidir si opta por quinta vez a la Presidencia de la Junta en 2016 o bien da paso a un nuevo liderazgo.

El 25-M terminó con una gran sorpresa y las dudas internas, de pronto, han saltado de acera.

Hay 4 Comentarios

¿AMAR EN TIEMPOS DE GUERRA?. ¿O PREDICAR Y DAR TRIGO?. Izquierda Unida no se implicará en el gobierno de Andalucía ni en de Extremadura porque a ellos no les va gobernar en tiempos revueltos. Mojarse en el gobierno es comprometerse a legislar y ejecutar leyes impopulares y eso no va con el triunfalismo de IU. Ellos quieren ser los salvapatrias, los vigilantes de la playa que salvan del ahogo a cualquier bañista que lleve "flotador" marca de la casa. El ascenso triunfalista lo van a vender como si fuese el “subidón” de una noche de verano. No esperemos milagros de aquellos que no creen en el riesgo, el esfuerzo, el compromiso y la solidaridad.
Si quieren cambiar el sistema de gobernar que tiene el PSOE tendrán que hacerlo desde dentro , "mojandose" ellos tambien y dando lecciones de ética politica de izquierdas. Desde "El Gallinero" del Congreso es muy facil dicir lo que no se puede hacer

Desde luego la situación es inédita. Vaya enterrando IU toda tentativa "revolucionaria". El PSOE no la va a aceptar: se juega el centro. El clientelismo también se acaba: presupuesto manda. Y van a tener transparencia y acoso a ultranza. Con el dinero que hay y una crisis que se alarga, el pacto puede ser una gestión lo menos dañina posible. Demasiado poco para IU, que teme al "abrazo del oso". No veo cabezas más imaginativas. Puede que hayamos votado para nada. Enlace: http://tontosantajusta.blogspot.com.es/2012/03/25m-votar-para-nada.html

El PSOE ha perdido nueve diputados. Sin duda lo que ha pesado en los resultados es la abstención del 20% de los votos populares de las generales que se han esfumado. A la vista de los presupuestos publicados ayer, el Partido Popular debería haberlos publicado antes y dar un mensaje claro de austeridad y reformación de la función pública española, tan maltrecha por los casos de los eres, ministro de fomento, gurtel y demás. Ya no hay más dinero que robar. Ahora es fácil hablar de honradez.

De dos partidos de izquierdas nada. IU puede ser porque nunca ha gobernado, pero el PSOE es tan de izquierdas como el PP, por lo menos gobernando.
La gente vota IU porque es lo que quiere. No creo que piensen en casarse siempre con el PSOE ese.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Sobre el autor

Luis Barbero

(Madrid, 1970) es licenciado en Ciencias Políticas y periodista. Desde 1995 trabaja en la delegación de EL PAÍS en Andalucía. Desde 2008 es el delegado en esta comunidad

Sobre el blog

Una mirada de lo que ocurre en España (y si se tercia un poco más allá) alejada de Madrid, epicentro de casi todo, pero no de todo. Punto de partida: el sur.

Eskup

Archivo

julio 2012

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal