Tiene razón Mariano Rajoy cuando se queja de que Nicolas Sarkozy y Mario Monti aireen la situación económica de España para desviar la atención sobre sus problemas internos y apele a la responsabilidad de los dos mandatarios, socios en la Unión Europea. De la misma manera, tiene razón José Antonio Griñán cuando se queja de la actitud del Gobierno de Rajoy con Andalucía. Desde antes de las elecciones autonómicas del 25 de marzo y después de estas, dirigentes del Gobierno y del PP han cuestionado la salud financiera de la Junta de Andalucía y han sugerido la posibilidad de intervenir la comunidad en caso de que no cumpla con la austeridad exigida.
Sin embargo, los datos son tozudos.
1. La deuda de Andalucía con proveedores asciende a 2.763 millones de euros, lo que supone una deuda por habitante de 327 euros. La deuda de la Comunidad Valenciana asciende a 4.069 millones (795 euros por habitante); la de Baleares, 1.000 millones (898 euros por habitante) y la de Castilla-La Mancha, 2.500 millones (1.181 euros por habitante). Solo hay cinco autonomías que tienen una deuda con proveedores por habitante inferior a la de Andalucía.
2. La deuda total de Andalucía asciende a 14.314 millones de euros, lo que supone el 9,8% de su PIB y una deuda per cápita de 1.699 euros (la más baja de todas las autonomías). La deuda media de las autonomías sobre su PIB se sitúa en el 13,1%, según datos de marzo del Banco de España. Es decir, la deuda de Andalucía se sitúa 3,3 puntos por debajo de la media y solo hay seis autonomías que tengan una deuda inferior en relación a su PIB (Madrid, País Vasco, Canarias, Asturias, Cantabria y Castilla-León).
3. El déficit de Andalucía se situó en 2011 en el 3,22%, cuando la media de las autonomías fue del 2,94%. Solo la comunidad de Madrid cumplió el objetivo de déficit fijado el año pasado por el Gobierno de Zapatero (el 1,3%). Andalucía acabó 2011 en la mitad de la tabla autonómica: hubo ocho autonomías que acabaron con un déficit superior y otras ocho con un déficit inferior.
Si estos son los datos, ¿por qué el Gobierno de Rajoy solo menciona a Andalucía cuando subraya que la Ley de Estabilidad Presupuestaria permitirá al Gobierno intervenir las autonomías que incumplan los deberes y solo muestra una preocupación evidente por lo que ocurra en esta comunidad? "Tenemos miedo", ha llegado a decir Antonio Beteta, número dos del Ministerio de Hacienda.
Que al Ejecutivo y al PP les disguste que en Andalucía haya una alianza de PSOE e IU tras el 25-M es algo comprensible. No lo es sembrar dudas de forma permanente sobre una comunidad que, como todas, atraviesa dificultades, pero que desde luego no presenta los peores datos de salud financiera. La lealtad institucional es exigible entre los socios europeos. Pero también entre el Gobierno y las comunidades autónomas.
Hay 24 Comentarios
Soy ávido lector de El País, de orientación política progresista (por si alguien juzga mi comentario como interesado políticamente), y consciente de la campaña de descrédito del PP...
Pero, como afectado directamente, os cuento que los números de la Junta de Andalucía no son reales. Hay un gran numero de proveedores que hemos desaparecido de la web de la Hacienda andaluza por arte de "birindinloque" y que estamos sumamente preocupados por si la Junta reconoce la deuda que tiene con nosotros por proyectos ya realizados.
Dicho esto, hay muy mala leche por las infundías de unos, y peor leche por lo que están haciendo. Empresas y trabajadores que han cumplido y están abocados al cierre por su estrategia de ocultar euda.
Publicado por: S. Alves | 02/05/2012 16:36:03
Y desde hace treinta años gobiernan los mismos y andalucia sigue estando al final de la cola teniendo salud y educacion gracias a los catalanes. Para sentirnos orgullosos.........
Publicado por: mati | 30/04/2012 9:11:07
Y desde hace treinta años gobiernan los mismos y andalucia sigue estando al final de la cola teniendo salud y educacion gracias a los catalanes. Para sentirnos orgullosos.........
Publicado por: mati | 30/04/2012 9:11:05
Andalucía es el contraste de política social imaginativa, frente a la negación de ayuda, emprendimiento de la política económica acertada para ayudar el emprendimiento empresarial. Andalucía, es de las menos endeudadas, por una política de ahorro basado en el justo criterio de prioridades, contra el recorte de todo y el despido desde la propia administración. Andalucía es efectivamente peligrosa, para los que gobiernan sin ideas y sin vocación de soluciones.
Publicado por: Seneca en Madrid | 23/04/2012 21:14:28
Como indivudos casi todos somos estupendos pero como colectivo somos una m por obra y gracia de nuestros líderes
Publicado por: Casandra | 23/04/2012 14:25:05
Todo lo que sea tratar de buscar las causas del problema de Andalucía fuera de la Junta es equivocarse
Publicado por: Casandra | 23/04/2012 13:45:21
Ser andaluz es ser la alegría del vivir y lo que hace a España encantadora
Publicado por: Eduardo de Buenos Aires Argentina | 21/04/2012 23:13:32
La buena gente siempre será menospreciada por la mala.
Publicado por: Eduardo de Buenos Aires Argentina | 21/04/2012 23:11:11
Desde luego hábil el enfoque. Pero sí, Andalucía es el problema. Puesto de otro modo, como calamidad social y humana. Somos muchos millones, como un país pequeño de Europa. 30 y pico % de paro (50 y pico % juvenil). De las rentas más bajas de España. Y aportamos al PIB lo mismo que con Franco, un 13%. La generación política está envejecida, el panorama estancado (gobierno y oposición) y aflora la corrupción. No es tierra para ser joven, desde luego. No es tierra de futuro a corto o medio plazo. Andalucía sigue siendo el problema. Y yo no le veo solución. Pero invito a quien quiera a hacérmelo ver de otro modo. http://tontosantajusta.blogspot.com.es/2012/02/dice-el-pais-que-la-guardia-civil.html
Publicado por: Federico Relimpio Astolfi | 20/04/2012 19:42:24
Que intenten intervenirnos y como hemos hecho contra todas las dictaduras nos levantaremos y venceremos.
Publicado por: necraist | 20/04/2012 0:56:50
Ni un pimiento se van a comer, ni mona, ni seda, ni quedan aunque se vistan. No se enteran
Publicado por: Francisco | 19/04/2012 21:55:54
Está claro que lo que pretenden es meterle mano a Andalucía, sin pasar por ese estorbo antidemocrático que es la democracia.
Ya lo dijeron claro varios peperos: los andaluces somos basura descerebrada por no votar al PP. Ahora llega su venganza.
Publicado por: Raúl | 19/04/2012 13:29:24
Acaso nos tenemos que creer que Valencia y Baleares no deben el doble de lo que dicen????, sin embargo en Andalucia si se pone en duda. Que gente mas hipócrita. A lo mejor cuando haya un cambio de gobierno en Valencia o Madrid, tienen los cajones y los archivadores llenos de facturas pendientes de contabilizar....
Publicado por: Michaeldelsru | 19/04/2012 12:15:10
Andalucia, ha sido ninguneada siempre. Cualquier cosa que naciese en andalucia era sistemáticamente ocultada o colocada al final para que no se notase. Se han hecho cosas muy interesantes, dentro de una gran trasparencia, incluídas las cifras de paro y sobre todo se ha gestionado bastante bien, a pesar de que la llegada de la derecha a los ayuntamientos ha disparado las cidfras de gasto. Gastad, gastad para joder las cifras, son frases que han hecho historia. Es cierto que su líder, arenas, es de las personas mas ineptas que te puedes encontrar, junto a los Sanz, Oñas etc. etc. En general individuos amorales y poco formados.
Publicado por: Koldo Martinez | 19/04/2012 11:33:14
Tant de bo Brusseles intervingués Espanya, així acabaria amb els AVEs a enlloc, les autovies per a ningú, els ministeris sense atribucions, els amiguismes i pelotazos, els càrrecs a parents i coneguts a les grans empreses que suquen del poder, etc. etc., I potser també faria un repartiment just dels recursos, protecció de les cultures no castellanes (que també paguen impostos, com tot-hom), etc. etc. etc.
Però soc massa optimista, Espanya és deutora de massa misèria moral, massa merda històrica, per ser ajustada per ningú. Com a Estat, éticament, està a l'alçada del Marroc, el Pakistan, o Guinea ecuatorial. O pitjor, perque teòricament Espanya és una democràcia, tot i que en realitat sigui la continuació del franquisme.
Veurà Sr. Barbero que no escric en castellà. Bé, sempre pot aprendre català voluntariament, no com des de fa generacions, que manu militari, s'ha obligat a aprendre castellà als pobles espanyols no castellans, i cap "progresista" ha obert la boca contra aquest nacionalisme totalitari.
Publicado por: Problemes? Quins problemes? | 19/04/2012 9:55:03
¿Cuál es el porcentaje de paro de Andalucía?
Publicado por: mtpllamas | 19/04/2012 8:47:43
En Castilla-La Mancha, el gobierno de Barreda decía deber 700 millones, y luego fueron 2800. En Cataluña pasó algo similar. ¿Pondría usted la mano por las cifras de Andalucía?
Publicado por: Luis | 19/04/2012 0:56:53
¿Porqué en el gráfico no aparecen Euskadi, Navarra y Galicia? ¿Es que se han independizado ya de España?
Publicado por: Ignacio Agulló Sousa | 19/04/2012 0:53:54
Sólo falta airear los cajones de Andalucía, como se hizo en otras comunidades que cambió de signo político, es más que seguro que ese gráfico enmascare una realidad diferente.
Publicado por: anonimo | 19/04/2012 0:33:42
Galiza acadou a independenza!!!
Publicado por: G | 19/04/2012 0:10:53
La derecha española siempre se ha comportado ¡Pero que muy mal con Andalucia y con los andaluces! ¿Porque? es culpabe la derecha nacional o es la derecha andaluza la culpable?
Publicado por: angels | 18/04/2012 20:12:44
Andalucía siempre ha sido vilipendiada por la derecha, lo fue en la dictadura y lo ha sido a lo largo de estos últimos treinta años, pero si la derecha sigue atacando a Andalucía y poniendo en juego su futuro, jamás llegaran al Gobierno de la Junta, el camino de la confrontación, de las amenazas veladas y de las dudas de sus cuentas, cuando en las gobernadas por el PP en muchas de ellas las deudas y los entresijos económicos son tan oscuros, no es ese el camino, eso de la confrontación le valió con el Gobierno Zapatero, pero no le valdrá con una comunidad autónoma y menos con la nuestra, esa que ha soportado tantas humillaciones, muchas de ellas infligidas por esos que nos querían gobernar y que no podrán gobernarnos, otras de otros lugares, cuando Andalucía no se ha dirigido a nadie menospreciándolo.
Publicado por: Francisco Mena | 18/04/2012 18:09:08
Ta has olvidado de la Rioja, cuyo presidente es costalero de honor de las tesis de Rajoy.
Publicado por: Ludovico | 18/04/2012 15:22:49
Erepublik. Juega al mejor simulador económico, político y militar, gratuito y por navegador web: http://tinyurl.com/8abxwsh
Publicado por: asd1975 | 18/04/2012 14:59:20