Susana Díaz, consejera de la Presidencia y número dos del PSOE andaluz, considera que no hay motivos para que el presidente andaluz, José Antonio Griñán, comparezca ante la comisión de investigación que el Parlamento autónomo va a aprobar para investigar el caso de los ERE fraudulentos. Si esta comparecencia no se produce sería un nuevo error del Gobierno andaluz y del PSOE en la gestión del bochornoso caso de corrupción.
Tras negarse a aceptar en la pasada legislatura la creación de una comisión parlamentaria sobre el caso, el PSOE ha tenido que asumir a regañadientes, como consecuencia del pacto con IU, que la Cámara indague el descontrol que se vivió en la Consejería de Empleo durante casi una década. Un año y medio después de que se destapase el caso, todavía no ha habido una explicación amplia y coherente que permita entender por qué hubo tanta discrecionalidad (y a la postre corrupción) en el reparto de dinero público.
Griñán, como presidente de la Junta y titular de la Consejería de Economía y Hacienda cuando la Intervención alertó de las irregularidades en el procedimiento con el que se daban las ayudas, debe exponer en el Parlamento sus argumentos y los fallos que propiciaron la gangrena en la Administración autonómica. Imprescindible es que acudan los exconsejeros de Empleo, empezando por el diputado José Antonio Viera (en el punto de mira de la investigación judicial), y los altos cargos de este departamento durante esa década ominosa. Y debería comparecer también el expresidente de la Junta Manuel Chaves, bajo cuyo mandato se creó el sistema que dio origen al fraude. Junto a los dirigentes políticos, deberían dar su testimonio el interventor general de la Junta y el jefe de los servicios jurídicos de la Administración andaluza.
Si se celebra una comisión de investigación no se puede devaluar su sentido vetando las comparecencias de los principales responsables del Gobierno autónomo. La confianza de la ciudadanía en la política está, una vez más, en juego y gestos como este (o como la negativa del PP a investigar lo ocurrido en Bankia) no hacen sino aumentar la desafección hacia lo público.
Hay 8 Comentarios
No cuenta EL MUNDO nada mas que lo que le interesa, como toda la prensa de derechas
Publicado por: jose antonio | 17/06/2012 0:01:03
Yo, el MUNDO no lo leo ni por equivocacion
Publicado por: jose antonio | 16/06/2012 23:58:49
Creo que el Sr. Griñán debe de dar facilidades a la futura comisión parlamentaria, debe de explicar su actuación y que de una vez por todas se aclare todo el lío de los ERES y establecer los futuros controles para que en el futuro no vuelva ocurrir nada de esto, debemos exigir que los corruptos devuelvan todo lo robado y después de eso que se castiguen sus delitos de una forma ejemplar, para que sepan los futuros corruptos que nadie se va de rositas.
Publicado por: Francisco Mena | 07/06/2012 19:22:48
Señor Barbero: usted sabe, como todo el mundo, que la comparecencia de la "cúpula" terminará en un incómodo silencio o una inevitable evasiva. Situación que cada uno interpretará a su conveniencia o libre albedrío. Uno dirá "no supe" y el de enfrente "cómo podía usted no saber, en la situación en la que estaba". Su palabra contra la mía. O contra la lógica. O, crean en nosotros, que somos buenos. Esto sólo lo resuelve la fuerza de la prueba: su firma en dos papeles y un interrogatorio incisivo donde usted sabe. Creo que, a estas alturas, la comisión parlamentaria es prescindible. Enlace: http://cort.as/23SZ
Publicado por: Federico Relimpio Astolfi | 07/06/2012 9:20:25
Juega con el mejor simulador económico, político y militar; gratuito y por navegador: http://goo.gl/RtMjA
Publicado por: Lucky Luck | 07/06/2012 7:05:03
Enhorabuena, que dificil es encontrar algo de los ERE en el Pais.
Publicado por: Antonio | 06/06/2012 18:18:52
Sr. Barbero: le felicito por su trabajo de investigación en el asunto de los ERE falsos. Lleva a cabo una extraordinaria labor periodística. Gracias.
Atentamente
Felipe Teruel
Publicado por: Felipe Teruel Moya | 06/06/2012 18:01:47
Huy, lo que ha dicho.... Debo restregarme los ojos, pues no me creo que los periodistas de EL PAÍs en Andalucía se atrevan a escribir tamañas osadías, dado su proverbial sectarismo, que me lleva a complementar sus informaciones con las de la competencia (léase EL MUNDO Andalucía).
Publicado por: gramaticus | 06/06/2012 13:54:46