Dos años después de hacer pie

Por: | 22 de mayo de 2012

Que nadie se olvide. El empleo es el mayor reto que enfrenta en este momento la economía de EE UU, cuando se cumplen justo dos años desde que el mercado laboral tocara fondo o cuatro si lo que se toma como referencia es el inicio de la última recesión, que destruyó más de ocho millones de puestos de trabajo. La creación -o la destrucción- de empleo es el principal argumento de choque en la contienda electoral entre Barack Obama y el aspirante republicano Mitt Romney, que aparecen empatados en las encuestas cuando se pregunta al elector por la gestión de la economía.
      Para poner las cosas en perspectivas, este mapa de IHS Global Insight mostrando como está el tablero a menos de seis meses de que hablen las urnas.

Atta3120

     Solo cuatro estados fueron capaces de alcanzar o sobrepasar durante la recuperación el nivel de empleo previo a la crisis. No es que en Alaska, Dakota del Norte, Tejas o Luisiana sus economías vayan mejor que el resto. El fortalecimiento del mercado laboral se debe al boom energético. En otros, como el de Nueva York, vuelven a estar muy cerca del pico, a menos de un 1%. Pero hay estados clave en la contienda electoral, como el de Florida, donde la brecha es aún muy grande, del 7%. Es el caso también de Arizona y Nevada, los tres más afectados por el colapso inmobiliario. 

Atta3121

     La tasa media de paro en EE UU sigue por encima del 8% y la mayor parte de la mejora en el indicador de desempleo durante los últimos dos años se debió a que la tasa de participación se contrajo hasta el nivel más bajo en tres décadas. Se calcula que hay 18 millones de estadounidenses apartados del mercado laboral. Los analistas no creen que se pueda alcanzar el nivel de empleo previo a la recesión antes de que acabe 2014, una proyección que coincide con el calendario que maneja ahora la Reserva Federal para empezar a retirar los estímulos artificiales a la economía. 

Hay 0 Comentarios

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Wall$treet Report

Sobre el blog

“El dinero no duerme”- Gordon Gekko. La actividad en la plaza neoyorquina no cesa con el toque de campana y desborda como una crecida la calle del muro.

Sobre el autor

Sandro Pozzi

, italosevillano, loco por el kimchi. Sobrevivió siete años en Bruselas y desde hace ocho, en Nueva York.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal