Sheryl se cuela en el directorio

Por: | 26 de junio de 2012

Hace cuatro años que Mark Zuckerberg fichó a la veterana Sheryl Sandberg -las cosas de tener más de 40 en el universo de imberbes de Silicon Valley- para llevar las operaciones diarias de Facebook y preparar su reciente estreno bursátil. Es el cargo más importante que puede tener un ejecutivo en una empresa, por debajo del de consejero delegado. Ahora, además, acaba de colarse por sus propios méritos en el consejo de administración. Y con este paso se convierte en la primera mujer en abrirse hueco entre el grupo de hombres que toma las decisiones estratégicas de la puntocom

Sandberg

     Sandberg es esencialmente la encargada de dar con la fórmula que necesita Facebook para sacar tajada al negocio de la publicidad electrónica mientras lleva a la realidad la causa original de sus fundadores de conectar al mundo. Y aporta, además, madurez adicional a un mundo dominado por genios adolescentes (el consejo ya incluye a Reed Hastings de Netflix). Una supervisión adulta que también buscaron otras jóvenes firmas tecnológicas, como el portal de cupones de descuento Groupon o la bitácora electrónica Twitter. Papel de tutor que ejerció Eric Schmidt en Google.

Zuck

    Con su entrada en el directorio, Facebook logra de paso aplacar las críticas que se lanzaron desd ela comunidad inversora contra los propietarios originales de la compañía, por no tener a ninguna mujer en el consejo. "Sheryl desempeñó durante los últimos años un papel clave en nuestro crecimiento y éxito", le reconoce Mark, quien habla además de que por su experiencia encaja perfectamente entre los miembros del consejo de administración. Lo curioso es que Sandberg ya ocupa un asiento en el de Disney, en el de la organización Women for Women International y en el Center for Global Development.

 

 

 

Hay 2 Comentarios

Me gustaría saber como Sheryl consigue sacar tiempo y organizarse para estar en el consejo de 4 grandes empresas...

Sheryl no se cuela, quizás sea infinitamente mejor que usted como profesional y por eso ha llegado a donde quería llegar. Su artículo es de un machismo soez y fascista.

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Wall$treet Report

Sobre el blog

“El dinero no duerme”- Gordon Gekko. La actividad en la plaza neoyorquina no cesa con el toque de campana y desborda como una crecida la calle del muro.

Sobre el autor

Sandro Pozzi

, italosevillano, loco por el kimchi. Sobrevivió siete años en Bruselas y desde hace ocho, en Nueva York.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal