En Wall Street, todo es una cuestión de percepción. Un día los inversores se enamoran con pasión de un valor, hasta el punto de llevarlos a la ceguera, y al siguiente lo abandonan con dolor. Se podrían poner muchos ejemplos. Algo similar pasó recientemente con Steven Cohen, la cabeza visible del poderoso hedge fund SAC Capital. Los titulares le alababan casi sin mirar por el éxito de sus apuestas en el casino neoyorquino. Hasta que el regulador financiero citó meses atrás a un par de sus vehículos financieros en casos de información privilegiada y la reputación del gestor de fondos quedó de inmediato en duda. Ahora acaba de comprar un Picasso por 155 millones de dólares. Se trata de "El Sueño".
La compra se conoce cuando no han pasado dos semanas desde que pactara una multa de 616 millones por el fraude. La obra pertenecía a Steve Wynn, el patrón de los casinos Wynn. Es el mayor precio pagado por un coleccionista estadounidense privado y supera cómodamente los 119.9 millones que Leon Black, otro financiero de Wall Street, pagó el pasado verano por "El Grito". Hace seis años Cohen ya pactó con Wynn comprar la obra por 139 millones. Es uno de los mayores coleccionistas del mundo, con trabajos de Warhol y Van Gogh entre otros. Ya tenía otro Picasso. Pero el cambio de manos no cuajó, porque su anterior propietario la dañó con el codo. La obra está perfectamente restaurada.
Cuando Steve Wynn compró el trabajo del artista malagueño en 1997, pagó algo más de 48 millones de dólares. En ese mismo periodo el índice S&P 500 se apreció un 70%, tras veces menos. Hay acciones que a corto plazo pueden tener un rendimiento tan bueno. Pero la apreciación a largo plazo de un Picasso es muy difícil de replicar en Wall Street. Y pensar que en 1971 se pagaron 7.000 dólares por tener "El Sueño". Cohen, de 56 años de edad, tiene una fortuna de 9.300 millones de dólares, según Forbes. Su fondo especulativo maneja activos por valor de 15.000 millones. En este mundo de apariencias, seguro que no le hará mucha gracia que el New York Post haya desvelado su compra.
Hay 2 Comentarios
Leer Ann Ryad: Objetivismo, la pseudo filosofía de los judíos en USA. Dice que la clase alta elegida debe ser orgullosa y siempre tener gusto por el arte y por la estética, incluída la cirugía de nariz muy especialmente.
Publicado por: chavez_rip | 28/03/2013 4:56:59
Ya es Semana Santa. Reservad desde nuestra web restaurantes con un 50% 60% de descuento. Invitad a vuestra familia, amigos... y sorprendedles con una buena comilona. Es muy facil y podreis comer mucho y muy bien por precios de risa. Buscad en vuestra provincia y veréis que precios.
http://cort.as/3mjC
Publicado por: David | 27/03/2013 14:56:59