Coca-Cola en cápsula

Por: | 06 de febrero de 2014

Los títulos de Green Montain Coffee están disparados. Se pagan a más de 100 dólares la unidad, casi un 30% más que al cerrar el miércoles. Y de rebote, también lo hicieron los de SodaStream, que se apreciaron de golpe un 7%, lo que le ayudó de paso a compensar parte de lo que perdió por el escándado de Scarlett Johansson. Todo porque Coca-Cola acaba invertir 1.250 millones de dólares en la compañía que vende las máquinas Keurig para hacer café espresso en casa, lo que le permitirá hacerse de paso con el 10% del capital. En seguida, algunos analistas vieron en el anuncio una operación que puede transformar el mercado de los refrescos, un negocio que en EE UU lleva una década a la baja, con un nuevo sistema que dispensará desde bebidas gaseosas hasta zumos.

Green_mountain_coffee

     Es difícil pensar que las cápsulas sustituirán a las latas o los botellines. Pero sin llegar a ese extremo, la alianza a diez años de Coca-Cola con Green Montain Coffee es una vía más para llegar al consumidor e intentar potenciar así las ventas de bebidas sin alcohol. Lo que también es cierto es que el cliente tiene cada vez más opciones a la mano y eso obliga a gigantes como Coca-Cola o PepsiCo a interesarse por desarrollar nuevos productos. Keurig tiene previsto presentar a comienzos del año próximo una máquina para hacer bebidas frías en casa, en la que colaborará ahora Coca-Cola en su desarrollo. Pero lo que deberán probar con el nuevo sistema es que tendrá el mismo éxito que con las que ya vende para hacer té caliente. Y está por ver si la maniobra es suficiente para forzar a PepsiCo a mover ficha.

Hay 3 Comentarios

Como que las capsulas de cafe son el timo de la estampita. ¿A cuanto sale el kilo de cafe en capsulas? Hagan las cuentas, pero haganlas sentados, por el susto que os llevareis.

Lo siento, me pasé a Pepsi, en cuanto se anunciaron los ERE de Coca-Cola. Pepsi y su hermano 7Up. Asi que estaré atento a las cápsulas de café.

En mi blog "Los cuentos tontos" cada quincena publico un capítulo, que comienza con una introducción, al hilo del taller de relato breve al que asisto, continúo con una canción o una imagen y termino con el cuento.
En relación con este artículo, os invito a que leáis mi reciente entrada "Deseo de salchichas frescas", donde se mezcla fantasía, poesía y una sugerencia para la comida de hoy. Lo que no sé muy bien es si este guiso y la coca cola "maridarán" convenientemente.
http://loscuentostontos.blogspot.com.es/2014/02/39-deseo-de-salchichas-frescas.html
Si os apetece, podéis leerlo.
http://loscuentostontos.blogspot.com.es/

Los comentarios de esta entrada están cerrados.

Wall$treet Report

Sobre el blog

“El dinero no duerme”- Gordon Gekko. La actividad en la plaza neoyorquina no cesa con el toque de campana y desborda como una crecida la calle del muro.

Sobre el autor

Sandro Pozzi

, italosevillano, loco por el kimchi. Sobrevivió siete años en Bruselas y desde hace ocho, en Nueva York.

Eskup

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal