05 marzo, 2007 - 18 comentarios
Los idiomas
Aquí dentro cada cual habla como le sale de las narices. En el patio, cuando estamos todos, parecemos la gente de las naciones unidas pero borrachos. No hay diálogo, no hay comunicación. Lo que hay son idiomas. Más idiomas que gente.
El Vizconde, por ejemplo, habla en mascó, que es un dialecto que tiene muchas palabras castellanas y muchas otras masticadas. El discurso del vizconde es gracioso, porque la mayoría de las veces se muerde la lengua y pega gritos de dolor.
El Niño Andoni habla en gorgojito, que es un idioma insportable y chillón, casi tan raro como el alemán, pero con toques divertidos como el italiano. Cuando el Niño Andino habla, parece Michael Schumacher agradeciéndole a Ferrari.
Santiago Parrilla, el único enfermo revolucionario de todo el hospital, habla en cubano miamizado. Dice brother, dice setdóun y muchas otras cosas que le quedan muy mal, porque no tiene cara de miami sino de sancugat.
El viejo Ignasi habla un catalán tan antiguo, pero tanto, que no lo entiende nadie, ni siquiera el doctorcito V., que es catalanista.
El Gelatinas y yo hablamos en fugaceta, que es un idioma en donde casi todo se dice al revés. Lo inventamos un día por placer, pero después descubrimos que así las enfermeras no nos entienden cuando hablamos de sus tetas, o culos, o cosas de ellas que no queremos que sepan. Por ejemplo:
.sanitaleG ,araS odíart ah euq etocse neub éuq ariM—
.anañam atse otsiv eh ol ay ,íS—
El patio, por las tardes, es una pequeña babel en donde todos convivimos con los ruidos extraños del otro. EL Vizconde en mascó, la enfermera Sara en castellano, el Niño Andoni en gorgojito, el doctorcito V. en catalán, Santiago Parrilla en cubano miamizado, el Gelatinas y yo en fugaceta. Y así puedo seguir hasta la eternidad.
El problema de los idiomas es que todos sabemos hablar alguno, pero casi nadie sabe escuchar el del otro. Por eso, casi siempre, acabamos a las trompadas en el patio y tiene que venir los guardias, que hablan con palos y con trompicones.
Yo no sé si tenemos tantos idiomas porque estamos locos o porque nacimos en territorio español. Yo creo que la suma de las dos cosas es lo que nos tiene así de políglotas y de malheridos.
[por PEtEr]
Buenos días Xavi.
Navegando por la noche, sin idioma común, sin rumbo entre las calles..
Aquí:
http://somosnadie.wordpress.com
05/03/2007 9:57:07 - #
[por javy]
Xavi
No sé si tu terapia te permite leer el blog de los que colaboramos en el tuyo
Ya que hablas hoy de idiomas, te dejo mi referencia en la red: m3jav.spaces.live.com
Va de mileuristas y como sobrevivir en esas penosas circunstancias. Mis gustos son sencillos: tertulias y viajes
Como te he dicho alguna vez, me encantan tus metáforas; aunque, por obvias razones, no comparto tus razonamientos
La denominación que das a los distintos 'dialectos' y la relación con sus 'autores' se podría aplicar a muchos de los que veo a diario
05/03/2007 10:47:08 - #
[por Nymph@]
El problema no es que existan distintas lenguas, sino que siempre estemos diciendo las mismas cosas. Esas que nos vienen metiendo en la cabeza desde hace tantos años....(hoy es lunes y me da por filosofar)
Que bonito el eclipse! yo lo vi en una playa alrededor de un fuego en el que cocinamos sardinas, y hablamos y nos emborrachamos hasta el amanecer...
05/03/2007 12:39:02 - #
[por desasosegada]
cuando era niña hablábamos en un mensaje cifrado (como vosotros) a fin de que (como a vosotros) no nos entendieran los guardianes del bien (en nuestro caso monjas) El asunto consistía en añadir un TI, delante de cada silaba. Es decir, nos saludábamos así: Tiho-tila, a lo cual contestaba tu compañera Tico-timo ti-te ti-va?. Utilizando este sistema nos sentíamos a salvo de las ingerencias externas.
Pasó el tiempo y dejamos de utilizar el ti, pero todo siguió igual, casi nadie nos escuchaba y raramente se nos entendía algo (como a vosotros) con lo cual este submundo que es mundo de cada cual, parece también una torre de babel (como el vuestro
05/03/2007 13:23:41 - #
[por Coni]
Hola Xavi, eres un peaso artista que haces pensar a muchos periodistas en sus horas muertas de redacción. Oye, una pregunta, es masco o mascó? Es que encontré esto:
masco: Amér. Ling. Dialecto del subgrupo preandino, del grupo arawak, de la familia araguaco, hablado por tribus de Bolivia, Brasil, Colombia y Venezuela
Supongo que tu psiquiátrico es como la vida misma, y lo peor es que yo no entiendo a tantas y tantas personas que supuestamente hablan mi misma lengua...a veces creo que la lengua es un impedimento para entendernos, aunque la compartamos, porque el idioma es comunicación y también puede ser confusión y decir lo que no quieres decir o que el otro se salga por los cerros de úbeda. A lo mejor sería bueno que sólo nos comunicáramos gestualmente, a mi me costaría menos entender a los hombres, por ejemplo, me ahorraría muchas gilipolleces...qué crees tú, xAVI?
Besazos
05/03/2007 13:42:58 - #
[por Xavi L.]
Gracias por el hallazgo, Coni.
Le avisaré ahora mismo al Vizconde que no está hablando en un idioma creado por él, sino en boliviano. (Creo que se pondrá muy triste).
05/03/2007 14:50:27 - #
[por Malena]
Xavi L. insisto: te estas quedando en los huesos.
Desa, mi idioma era igual pero con la "chi"
Besillos...y ya puedes empezar a comer más, a quitarle el postre a tus amigos....eh, xavi?
05/03/2007 15:18:52 - #
[por Sarao]
La gente es tan hermosa que debería callar siempre.
05/03/2007 15:21:02 - #
[por jose de PR]
xavi, acabas de describir un viaje de autobus de Rio Piedras a Bayamon aqui en PR. Cuando ya uno llega a Bayamon se le quiere reventar la cabeza de la jaqueca de madre por tanta bazofia de la gente.
05/03/2007 15:46:31 - #
[por Malena]
Lo que dices hoy entraña, pa mí, una pequeña contradicción: intuyo que el no saber escuchar para tí no es bueno. ¿Y el cierre de aquella entrada porque sí? ¿No es una forma de no saber escuchar?.
Xavi, voy a seguir entrando a leer aquí, pero cada vez escribiré menos (cosa que a ti, of course, te da igual)... porque me gustan los diálogos y ésto, cada vez más, se ha convertido en monólogos.
Y si a éso le añadimos que tú no te pringas pá ná....
En fín, como sigas adelgazando tendré que llamar a tu madre para que te lleve más comida
05/03/2007 18:43:02 - #
[por lo que yo decía]
Exactamente Malena,son monólogos,ya decía yo que cada vez los garroteros entrarían menos,quizás sí sigan leyendo,pero el movimiento ha disminuido,por algo será,y cada vez lo leerán menos también,i know.Algo ha pasado
05/03/2007 19:16:02 - #
[por Luz]
¡Cuánto misterio! Si parece que ya en la propia lengua hay mil idiomas coexistiendo, conviviendo copulando corroyendo conmoviendo cooperando copérnico (ese viene menos al caso pero empieza con co)...¿pero qué pasó? ¿de qué entrada hablan? Bueno, yo he dado con este blog el sábado y no he notado nada...mmm me intriga molt
05/03/2007 20:03:09 - #
[por Ismi]
Holaaaa!!!! Un saludo a todos, sigo sin tiempo, pero os sigo leyendo a todos, que me encantaisss!!!! A ver si un dia me siento con calma y os cuento algo!!! UN BESAZO A TODOS!!!!!
05/03/2007 22:49:18 - #
[por DoVoyeur]
La lengua es un impedimiento para entendernos, lo mejor son los gestos, con ellos se dice todo. Si examinas a una persona por sus gestos puedes sacar muchas conclusiones. Analizando los gestos de Javi, se puede observar que..........pufff imposible analizar una personalidad así!!
http://www.dovoyeur.com
.
06/03/2007 1:35:57 - #
[por bick]
He visto un blog premiado hace unos años como el mejor blog y me ha entrado una depresión así que me vengo un ratito a terapia. Siempre vuelve uno a planear en círculos.
La gente suele disfrutar en silencio y hablar para quejarse por eso me voy a Hawai cuando me hablan, hoy he descubierto que hay un idioma que nunca conocí aunque empleé vaya a usted a saber cómo... Incluso hay diccionario de kiribati - english ajá que sí que sí. Los viajeros lo conoceréis (a veces viajan hasta los textos) y los que no aquí os lo dejo:
http://www.trussel.com/kir/dic/dic_o.htm
06/03/2007 15:22:13 - #
[por Pete Vicetown]
Coño!
En diferentes ocasiones de mi vida me ha pasado como a tí en tu psiquiatrico. Con mi madre, con mi hermana, con mi novia. Hablamos, pero no nos entendemos.
06/03/2007 18:34:33 - #
[por Noíña]
Xavi, no me digas nunca que los Reyes Magos son los padres.
07/03/2007 0:45:31 - #
[por DoVoyeur]
No hace falta que digas nada, seguro que te entienden, eres muy expresivo, a todos nos pasa lo mismo con las mujeres, que no las entendemos y no nos entienden.
http://www.dovoyeur.com
.
07/03/2007 2:35:17 - #