25 abril, 2007 - 15 comentarios
La Parca
Ahí está a veces, al costado de mi cama, con el gesto inseguro, como si no supiera qué hacer. Viste de negro riguroso, como los árbitros de antes. Pero debería hacer algún cambio en la indumentaria, algún toque amarillo. La Muerte no es coqueta, no. Ella viene a lo que viene.
Es increíble, pero es la misma de toda la vida. El chándal negro con la capucha puesta, los ojos descolocados, la tez cadavérica y esas piernas flacas de anoréxica a destiempo.
Tendría que adaptarse al siglo veintiuno, debería ponerse publicidad en el chándal. Las tabacaleras no dudarían en esponsorearla.
Yo no le temo. Cuando la veo llegar, por las mañanas, la saludo con toda corrección, porque a ella le gusta eso: la diplomacia, la politiquería. La saludo con un golpecito de cabeza, y ella me dice:
—Cómo va hoy la cosa, Xavi —con acento centroamericano.
Porque esa es otra: La Parca no es de aquí, no tiene papeles. Es de un país de Centroamérica, yo creo que cubana o dominicana.
El tono de su voz se parece al de Santiago Parrilla, que es un enfermo de aquí que nació en Cuba. A veces se los ve a ambos conversar de política, de sus cosas.
Tenemos una muerte subtropical, mira tú. Una muerte que trabaja en negro.
Todos los hospitales tienen una muerte fija que se la pasa haciendo guardia. Y la que nos tocó a nosotros es bastante perezosa. Mira a los locos viejos, los sopesa, pero nunca tiene ganas de llevárselos.
—Ay, niño, estoy cansá —suele decirme siempre.
Algunas noches (cuando estoy de buen humor) me guardo el postre y se lo voy dando en la boca, para que gane peso. Me da un poco de lástima verla tan flacucha.
Ella nunca me ha pedido nada, pero ya que está aquí, que la han enviado de tan lejos a trabajar, es mejor que tenga algún amigo. Yo también estoy metido aquí dentro a disgusto. Yo también llevo ropa pasada de moda. Yo también estoy solo y mi trabajo es horrible.
La Parca y servidor tenemos muchas cosas en común. Quién lo diría.
[por desasosegada]
Soy la que abre la puerta hoy???? madre MIA que vagos estáis garroteros!!!
Vaya temita para amenizar esta alegre mañana de primavera... ¿quieres hablar de la muerte?, bueeeeno, pues sea
La parca no me ha rondado nunca, pero si a los míos, ha venido cuando ha querido y se ha llevado a los que le ha apetecido. Este asunto es así, no tiene remedio, aunque nos empeñemos en olvidarlo, llegamos para irnos y punto pelota.
No la temo, ni la deseo cuando llegue sea malvenida pero sea. Lo que me asusta no es ella, lo que me acojona verdaderamente, es el camino que nos conduce hasta sus brazos. Ese paso que puede resultar fácil para algunos y para otros insoportable (todo es soportable, lo sé). Ese solitario tránsito que puede quitarnos la dignidad, la entereza, la memoria, lo que quiera... y si no queremos dejarnos conducir y decidimos salir solos, encima encontramos candados en la puerta ¡que cosas!
25/04/2007 10:54:58 - #
[por javy]
Creo que has dado con la verdadera impostora de todo este absurdo juego de la vida
No auguro muchos comentarios sobre este tema: nadie quiere hablar de la muerte. Porque nadie sabe nada de ella
Se sabe algo del dolor; que, a veces, le acompaña
A mí, la muerte, la muerte... no me importa demasiado. Lo que me jode es morirme
25/04/2007 11:58:48 - #
[por lucia]
Hay una cosa mas inevitable que la muerte: la vida.
(Groucho)
25/04/2007 12:06:07 - #
[por ]
Hola xavi, aqui donde vivo hay autobuses, pasan periodicamente y por todos los pueblos un recorrido de 50 km normales se convierten en 75 por las vueltas que dan. El pueblo donde vivo es pequeño y vivo al lado de la residencia de ancianos, alli los veo sentarse a comer como en un colegio y veo a las enfermeras acomodarlos y acompañarlos, los miro poco y a escondidas por si me ven,por la tarde los sacan a paseos entre voces altas y pasos cortos, los veo apoyarse en sus hombros, agarrase en sus brazos, los veo ausentes en actos y callados muy callados. Cuando ella viene es en silencio no a voces como hablan las enfermeras, de vz en cuando se ven a los familiares decirse unos a otros "tu hiciste todo lo que pudiste y lo que era mejor para el" entre lloros y abrazos, la muerte es ingrata no por el echo de existir o de aparecer sino por el hecho de hacerse esperar por algunos. Aqui donde vivo el cementerio esta cerca y ves ala gente detras del coche funebre en silencio y desperdigaos no es como en las peliculas, aqui la muerte parece que viene poco a la residencia, sera por que viene en autobus y tarda mas de lo normal. Aqui la muerte tiene chivato, es un hombre mayor con un ojo a la virule que se disfraza cuanda ella viene y hace tocar un zencerro, la gente le pregunta quien murio y al contestar recibe unas monedas, aqui la muerte es de derechas o tradicionalista o conservadora como quieras llamarla.
Cuando venga a llevarme quiero que sea en silencio sin ruido y que venga en tren que es mas rapido, quiero que venga dentro de mucho, muchisimo tiempo, pero por favor que no me deje esperandola entre comedores de colegio, pasos cortos y voces altas.
Un abrazo.
25/04/2007 12:38:50 - #
[por elagarto]
Soy el que escribio antes.
Elagarto
25/04/2007 12:46:15 - #
[por jose de PR]
ya estas viendo la muerte. esas cosas debes de discutirlo con tu terapeuta.
25/04/2007 12:47:29 - #
[por Betsabé]
Me gustaría tener una relación amistosa con la muerte, quizás siendo amigos más tarde me haga algún favor.
25/04/2007 12:49:01 - #
[por Florencia ]
La muerte, la muerte... es un tema algo difícil de encarar y de aceptar, y pensar que convivimos con ella todo el tiempo.
Hoy estamos acá, y dentro de 5 minutos cuando salga de este cyber y cruce la calle quizas me lleve la muerte, quien sabe...
Por eso siempre se dice que hay que vivir cada instante de la vida como si fuera el último, y de la mejor manera posible...
Creo que no le temo, aunque tampoco la deseo, cuando el destino haga que llegue, llegará sin darme oportunidad de elegir...y tendré que aceptarlo...
25/04/2007 16:31:50 - #
[por jr]
Qué tal. Soy nuevo y creo que después de morirte no te quedas solo. Alguien nos acompañará. Pero cuando muere un ser querido (sólo se me ha muerto uno) te quedas tremendamente solo. Por eso temo más la muerte de los demás que la propia. Pero la muerte no lleva chándal ni chorradas.
25/04/2007 17:50:35 - #
[por Tete]
Hola, Xavi.
A mí la muerte tampoco me da miedo; si hasta puede ser un descanso... Se acabaron los problemas, las facturas, las discusiones, los madrugones, los dolores. Te lo dice un compañero que ya ha pasado su primer cáncer.
A mí la muerte me jode. Me jode morirme sin haber hecho tantas y tantas cosas que quiero hacer. Unas por falta de dinero, otras por falta de tiempo, por falta de huevos, por miedo al ridículo, o simplemente porque piensas que ya las podrás hacer más adelante; que todavía no es el momento.
Anécdota:
Hace ya muchos años tuve la oportunidad de encontrarme con la muerte cara a cara.
En una borrachera "gloriosa" me ví obligado a vomitar y, al terminar caí en la cuenta de que mi epiglotis permanecia en la misma posición que durante la vomitona. Por más que intentaba aspirar no me entraba nada de aire. NADA...
Debido a la falta de oxígeno me ví con las rodillas incadas en el suelo; un suelo duro, frío, de cemento. En ése momento caí en la cuenta:
Cóño, pero si me estoy muriendo!. Qué tontería, no?. Así, de repente... dos minutos antes ni siquiera lo habría podido imaginar. La verdad es que no me lo esperaba; pensaba morir de viejo y... mira.
En ese instante un escalofrío recorrió mi espina dorsal hasta la nuca. Cómo cojones me podía morir si todavía no había hecho nada en la vida?. Aquello no tenía sentido: Si ni siquiera había follado!. Lo más triste de todo era éso: morirse si haber follado. Un verdadero sinsentido. Aquello era inadmisible.
Desesperado,le pedí a la muerte que me concediera una prórroga:
Un poco más, por favor; sólo un poco más...
Prometí enmendar mi vida y dejar de procrastinar, de avergonzarme por ser como soy. Así que me dejé llevar, relajándome, poniéndome en sus manos y... mira; hasta ahora. Parece ser que le caí bien o tal vez le gustó mi sinceridad; el caso es que atendió mi ruego, consideró mi promesa e insufló un poco de aire a mis apretados y ardientes pulmones. Un poquito más de aireeee...
Mi epiglotis se recolocó y empecé a respirar. Uuuuuuffff, qué susto!. Gracias!Todavía Sigo aquí.
Ah!, por cierto.
Ya he follado!!!.
Ya lo creo que he follado!!!.
Y muchas más cosas..............
En fin....
Gracias por tus comentarios Xavi.
25/04/2007 19:26:51 - #
[por vuestro más sincero amigo]
Querido impostor, cuando te llegue la hora de morir, avísame. Estaré dispuesto a dejarlo todo sólo para ver como te pudres en tu tumba. Los más machitos son los peor mueren, lo tengo comprobado.
PD: Avísame con tiempo para poder celebrarlo !Ah! y que sea de verdad y no como este blog de mentirijillas.
Tu gasta las bromas que quieras, al final palmarás muerto de miedo como todos.
25/04/2007 19:28:24 - #
[por vuestro más sincero amigo]
Querido Impostor. Perdona las palabras de antes.
Ya te castigará la vida y te pondrá en tu sitio, si no te ha castigado ya.¿Para qué esperar a tu muerte.?
Despidámonos como lo que ninguno de los dos somos, como caballeros.
Que Dios o Alá o Quien Sea te protega, vas a necesitarlo.
25/04/2007 19:53:04 - #
[por yquiénmás]
"Vuestro más sincero amigo", para quién van esas palabras?Para Xavi?
26/04/2007 12:44:25 - #
[por [email protected]]
Jofú que alegria de tema (a ver si deja de llover que el Xavi se nos pone fatal).
Yo paso de comentar náda, toco madera y solo dire aquello deeee... "que prefiedes sutto o muette?" Pos eso
26/04/2007 17:26:00 - #
[por Hannah]
Tocar madera, tocarse un huevo, pisar caca. Todo sirve para esquivar a la que no se nombra.
27/04/2007 7:39:41 - #