ELPAIS.COMYo, periodista

LOS INTERNAUTAS INFORMAN

 

Ayúdanos a construir ELPAIS.com. Si has sido testigo de alguna noticia envíanosla y nosotros te la publicamos. Puedes mandarnos fotos, vídeos o documentos, ahora los lectores de ELPAIS.com se convierten en periodistas.Envía tus noticias a [email protected]

« noviembre 2006 | Inicio | enero 2007 »

20/12/06

19/12/06

18/12/06

-->

20 diciembre, 2006 - 17:59 - EL PAÍS

Felipe Berdou: “No dejaremos de dar batalla”

“El viernes 15/12 (día en que Air Madrid suspendió sus actividades unilateralmente) me presenté en las oficinas de la empresa y junto conmigo, alrededor de un centenar de personas más efectuamos los reclamos del caso. Allí tomé contacto con algunos periodistas locales y uno de ellos está haciendo un seguimiento de nuestro caso. Además, pasé una hoja para que los interesados dejen sus direcciones de contacto de manera de aunar fuerzas y reclamar colectivamente; con alrededor de 20 personas (que dejaron sus datos) comencé una cadena de mails con la información que podía conseguir (básicamente de los diarios españoles, ya que aquí la noticia fue relevante solo el día viernes y ningún organismo ya sea argentino, español o internacional nos daba respuesta). Por eso decidí publicar mi dirección de mail en el foro de los diarios y varias personas más se contactaron.

20 diciembre, 2006 - 17:57 - EL PAÍS

Mario Dávila: "No sé cómo no habían investigado antes a estos tipos"

“Viajé el 4 de diciembre hacia Barcelona en Air Madrid y ya salimos con un retraso de 30 horas. No sólo tuvimos que pasar el mal momento del retraso, sino la inseguridad del vuelo. Yo iba sentado en la parte de la puerta de escape y antes de despegar había una señal que se encendía que avisaba que la puerta estaba mal cerrada. En ese momento la azafata revisa y nada. Luego llama por el teléfono a la azafata en jefe y le dice que todo está bien y que debe ser un sensor que está mal. Me quedo un poco extrañado por la falta de rigurosidad ante el aviso, durante el viaje se encuentra un baño mal y el otro en condiciones asquerosas. Daba asco entrar. No sé cómo no habían investigado antes a estos tipos.

20 diciembre, 2006 - 14:29 - EL PAÍS

Gustavo Lezcano, el argentino afincado en Tenerife, con su familia atrapada en Buenos Aires: "Un amigo nos presta el dinero"

Surge que un amigo nuestro nos puede prestar el dinero. Leyó la historia nuestra en El País y me llamó así que no tengo que ya pedir un préstamo. Además, leí en el periódico que existe la posibilidad de que alarguen el dispositivo de Fomento. Y hoy, después del trabajo dedicaré la tarde a intentar enterarme de eso. Porque allí atienden a la verdad es que muy amablemente, pero tienen muchas llamadas. Una primera operadora hace de filtro. Si es gente que empieza el viaje o vuelve. Entonces, te pasan a una segunda operadora, pero ésta estaba desbordada y tuve que insistir durante varias horas. Hoy dedicaré a eso la tarde. No me parece justo pagar dos veces por el mismo vuelo.

20 diciembre, 2006 - 08:31 - EL PAÍS

Felipe Berdou, desde Argentina: “La unión hace la fuerza y cuantos más seamos para pelear por esta causa, más nos van a escuchar”

“Pagué un pasaje el siete de este mes en una agencia de viajes en Argentina para volar a Madrid en febrero, volviendo a Buenos Aires a finales del mismo mes por 1.000 dólares. Me enteré el martes de la semana pasada de la posible suspensión de Air Madrid por parte del Ministerio de Fomento español y enseguida fui a las oficinas de la compañía a pedir que me reembolsaran el dinero o bien me asignaran una ruta alternativa por otra compañía. Como era de esperar me informaron de que en caso de hacerlo debía pagar el coste de devolución previsto (unos u$s 250 aprox.) ya que aún no se había decidido nada respecto de la suspensión",

“El viernes 15, cuando finalmente todo se fue al diablo, ya era tarde. Allí, en las oficinas de Air Madrid pasé una hoja a todos los damnificados que se habían presentado, a fin de armar un equipo de trabajo tendiente a recuperar nuestro dinero y/o pasajes y les aconsejé que hagan la reclamación en el formulario previsto para ello, ya que lo único que les estaban dando era un Comunicado de Prensa de la empresa firmado por alguien que ni siquiera era parte del staff. Por suerte, y después de hablar un buen rato con empleados de la compañía, se solidarizaron con nosotros y nos dieron los formularios de reclamaciones que antes negaban.”

19 diciembre, 2006 - 14:29 - EL PAÍS

Raquel Calvarro, española afincada en Chile: "Tenía previsto viajar en enero, mi caso no es una prioridad"

Ayer estuve en mi agencia de viajes, que es la más importante de Chile, Travel Club, y me dijeron que hasta la semana que viene no tienen respuesta. Ellos en la agencia están súper tranquilos para el lío que se ha montado. Están llamando por orden de fecha, teniendo en cuenta el día en que la gente tenía previsto volar. Esta semana están con diciembre. La semana que viene nos toca a los de enero. Nos están buscando nuevos pasajes, pero sólo hacen la reserva. No nos hablan de devolución del dinero. Si finalmente no me lo reembolsan, entonces tendré que ver si compro o no. Yo había comprado el billete mediante una entidad bancaria a doce meses. Era una oferta a cero intereses. Empecé a pagar mi billete en mayo. Ahora todo el orden que tenía se jodió. Estoy muy cabreada; me cuesta mucho viajar y siento el asunto poco serio. El jueves pasado la compañía sacó un comunicado diciendo que todo estaba bien y veo que el viernes cierran el chiringuito. Aquí en Chile les han embargado un avión y han ubicado a la gente en hoteles pagados por Air Madrid. De momento tengo poco más que contar. Ya os iré diciendo.

19 diciembre, 2006 - 12:58 - EL PAÍS

Gustavo Lezcano, el argentino afincado en España: "Ya he pedido un crédito para pagar otros billetes"

En principio no tengo mayores novedades. Lo único que he hecho ha sido solicitar un crédito bancario en dos entidades. Les he explicado la urgencia de la situación y las dos entidades van a intentar facilitarme un crédito lo antes posible. Lo bueno es que como no tengo créditos, parece que va a ser posible. El billete está por los 1.200 euros cada uno. Inicialmente, los de Air Madrid nos habían costado 900 cada uno, que parece que hemos perdido… Si sumas los 1.800 iniciales y los otros 2.500 de los nuevos billetes…¡Menudo fin de año! Ahora bien, hay que agradecer que dentro de la desgracia esto no terminó en una tragedia porque si los aviones tenían fallos…. A esta altura del partido hemos llegado a la conclusión de que las Navidades estemos juntos. Ya hemos perdido el rumbo en ese aspecto. Lo hemos vivido con bastante angustia el fin de semana y ahora sólo intentamos buscar soluciones para reencontrarnos lo antes posible, sin importar mucho la Navidad. Lo que no entiendo es por qué Fomento sólo facilita los regresos hasta el 21 de diciembre. Me pregunto de qué será de toda esa otra gente que no lo pueda hacer en esas fechas.

19 diciembre, 2006 - 09:48 - EL PAÍS

“Toda mi familia, nueve personas, teníamos billetes a Argentina para el día 25. Pasar la Navidad allí era la ilusión y los ahorros de todos”

Rosa María está descompuesta. Tenía billetes con Air Madrid para viajar junto a toda su familia, nueve personas, el próximo día 25 de diciembre a Argentina, donde viven otros familiares, con la intención de pasar allí las Navidades. “No quiero ni pensar el dinero que hemos perdido, no quiero ni sacar cuentas”, lamenta Rosa María, que además fue la encargada de organizar el viaje para todos. “Tenemos familia allí y después de pensarlo mucho, me decidí a planear un viaje para todos: mi marido, mis hijos, mis padres, mis hermanos” explica consternada por la noticia y molesta por la desinformación que viven. “Me entero de todo a través de los medios. He llamado a Fomento, a Air Madrid, a la agencia donde compré los billetes y a la OCU y no me han solucionado nada”, explica. También ha presentado la reclamación en AENA.

19 diciembre, 2006 - 09:44 - EL PAÍS

“La sensación en las agencias es de desinformación”

Rafael Calderón es socio y trabajador de la agencia de viajes Hispaltour, situada en Sevilla, y delegado del grupo Sercom en Andalucía, que agrupa a 64 agencias diferentes. Rafael y su agencia llevaban ya un tiempo recibiendo quejas de algunos de sus clientes con respecto al funcionamiento de la compañía Air Madrid: "Lo único que podíamos hacer era orientarles para que pudieran presentar sus reclamaciones, pero éstas no han tenido ningún eco". Según afirma Rafael, los billetes se solían comprar con muchísima antelación y eran “los más necesitados” los que adquirían los tickets de Air Madrid, a pesar de que en Hispaltour ya les advertían al respecto.

18 diciembre, 2006 - 16:38 - EL PAÍS

Celia Ruiz: “Hasta que no llegue el día de coger el avión no podré reclamar daños, perjuicios y vuelo alternativo”

"Me he puesto en contacto con Aviación Civil. El problema es que según la ley, puedo reclamar el dinero, pero no puedo aspirar a un vuelo alternativo. Hasta que no llegue el día de coger el avión no podré reclamar daños, perjuicios y vuelo alternativo. La solución que me dieron es que comprara un billete, pero así no hay ninguna forma de reclamar después que me reeembolsen la diferencia de precio con el que yo tenía. Es decir, que la solución más eficaz es pedir una cancelación voluntaria. Otra de las posibilidades que barajo es no cancelarlo y esperar al día que salga mi avión para que, en el caso de que no salga, me asignen otro. Así no tendría que pagar un billete más caro, pero también corro el riesgo de quedarme sin ninguno.

No quiero decidir nada todavía. Prefiero esperar a la semana que viene y ver si hay alguna otra alternativa a cancelar voluntariamente mi billete. Dentro de lo malo, entiendo que mi caso es el menos problemático porque vivo en Madrid. El único problema es el dinero que supondría un nuevo billete porque soy estudiante y me pagué todo esto gracias a becas".

18 diciembre, 2006 - 16:29 - EL PAÍS

"Si no me devuelven el dinero, tengo que viajar igual"

Raquel Calvario es una española que vive en Chile. Nos ha contado que “en este mismo momento me estoy enterando de que las agencias devolverán el dinero de los billetes comprados en los dos últimos meses por ELPAIS.com. El problema es que yo los tengo comprados desde hace 5 meses”, cuenta Raquel Calvario, una española afincada en Chile, con billetes para venir a ver a su familia el 26 de enero. “Precisamente, los compré con tanta antelación para que me salieran más baratos”, explica. En su agencia ya le han dicho que le van a buscar otro vuelo para venir a España, lo único que a ella le importa. Allí, le han dicho que les llame esta tarde para saber exactamente qué pasa con su dinero y si tendrá manera de pasar sus vacaciones con su padre y su hermano, a los que sólo ve dos veces al año, como mucho. “Si no me devuelven el dinero tengo que viajar igual”, afirma. Como al resto de viajeros de Air Madrid, el dinero no le sobra. Precisamente, en agosto pasado pidió 20 días sin sueldo para ver a su familia.

 
 
asociados otros medios

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal