29 enero, 2007 - 16:20
Los contenedores del barrio no dan abasto
"Querría saber que solución pude tomarse para el problema de la basura en la calle. Ojalá toda la basura pudiese meterse dentro de los contenedores. Cada día hay una montaña de basura tirada al suelo a lado de los contenedores y mucha gente tampoco controla si realmente está lleno antes. Aunque sea papel (en la mayoria de los casos, pero hay basura organica) molesta salir de casa y ver ese espectáculo desagradable. ¡Falta de civismo! Las fotos corresponde al barrio de San José, en Valencia capital."
Para Esteban: da un paseo por Valencia y deja de suponer hypotesis improbables sino ridiculas.
Publicado por: Marco | 08/03/2007 14:25:25
Estoy de acuerdo con Marta
Publicado por: Victor | 28/02/2007 21:38:29
Las fotografías hechas por Marco Rucco en las que aparecen los contenedores por un lado y la basura por otro, son una verdadera antítesis. Indudablemente, los contenedores son colocados para efectivizar un cierto orden en la recolección de los residuos urbanos, pero parece que a algunas personas poco les importa ese fin. Lamentablemente, las ciudades están transformándose en gigantes basureros, que vistos desde el cielo opacan el verde de la Naturaleza.
Además, la suciedad atrae a bichos e insectos típicos de las metrópolis que se alimentan de los restos alimentarios del consumo frenético.
Pienso que todos somos responsables por el cuidado de la ciudad donde habitamos puertas afuera de nuestras viviendas. También lo son los fabricantes de electrodomésticos, juguetes, productos de limpieza, diversión y alimentación. Sus productos envueltos en plástico, polietileno, papel, cartón o vidrio, provocan un derroche de material y después quedan en manos de los consumidores para su posterior desecho. Tal vez, podrían hacerse los industriales responsables por la recolección de sus envoltorios, e invenciones contaminantes.
Por otro lado, los ciudadanos podríamos achicar todo de lo que vamos a despojarnos y, por supuesto, clasificarlo para facilitar la tarea de los barrenderos y basureros.
Con respecto a la fotografía, esta es un fragmento de la realidad, tanto en el espacio como en el tiempo. Por lo tanto, algunas informaciones que en la imagen aparecen pueden ser deducidas del campo de lo implícito: o la basura fue dejada ahí por los propios vecinos, o fue llevada de otro barrio hacia allá, o finalmente, fue montada para realizar la foto. Como la fotografía no nos da en forma explícita ese conocimiento de la “realidad” total del hecho, debemos ir por el camino de lo posible, y yo creo que los propios vecinos son los que deterioran el propio medio ambiente en el que viven. O sea que estamos frente a una paradoja: el propio ser humano perjudica su hábitat. Cosa que ni los animales hacen.
Pero quedan otras preguntas para hacernos sobre esa falta de sentido común: ¿Son hombres o mujeres?, ¿adultos o adolescentes?, ¿a qué hora lo hicieron?, y finalmente, ¿nadie vio nada?
Publicado por: Esteban | 16/02/2007 14:00:25
Este problema se repite en el barrio Covadonga de Sabadell. Algunos vecinos simplemente no se esfuerzan en comprobar si los contendores están vacíos. Además, el número de vecinos crece a un ritmo más rápido que el número de contenedores. Y, para rematar, en algunos tramos el ayuntamiento no coloca todos los contenedores, olvidando por ejemplo el de residuos orgánicos.
Publicado por: Marta Comin (Sabadell) | 05/02/2007 17:13:00