Ir a Planeta Futuro
3500 Millones

Derecho a tener derechos

Por: | 11 de octubre de 2016

Por Ángel González (@_anggna_), vocal de Cooperación de la Coordinadora de ONGD.  Las movilizaciones de la Semana contra la Pobreza pueden ser consultadas aquí.

HannahLa filósofa y escritora Hannah Arendt.

30 años no son nada o son mucho… Corría el año 1986 el 4 de diciembre, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobaba la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo. Trece días después, la Coordinadora de ONG de Desarrollo fue inscrita en el Registro. Este año, por tanto, toca celebrar aniversarios y aprovechar el momento para hablar de derechos humanos y desarrollo; cuestiones que tanto la Coordinadora como la Declaración tienen como eje central.

El derecho humano al desarrollo surge como respuesta de los países del, entonces llamado, Tercer Mundo al enfrentamiento de bloques que se producía durante la Guerra Fría. Este conflicto latente les convertía en constante objeto de injerencia, haciendo que su territorio fuera a menudo el escenario de las guerras que las superpotencias nunca se atrevieron a tener en su territorio o en el de sus aliados premium.

El derecho al desarrollo también buscaba compensar la preponderancia occidental de los derechos civiles y políticos. Se defendía entonces que, sin un avance importante en el cumplimiento de los derechos económicos, sociales culturales y ambientales, el ejercicio de los civiles y políticos podría quedar en mero papel mojado. Establecía también que todo ser humano y todos los pueblos están facultados para participar, contribuir y disfrutar de su propio desarrollo y sus derechos.

Seguir leyendo »

Sobre los autores

3.500 Millones es un blog coral dirigido por Gonzalo Fanjul. Este espacio es el resultado de un esfuerzo colectivo en el que los protagonistas de la lucha contra la pobreza comparten su experiencia y sus propuestas.

Autor

  • Gonzalo FanjulGonzalo Fanjul lleva más de veinte años dedicado al activismo contra la pobreza, impulsa la iniciativa porCausa y colabora como investigador con diferentes think tanks, universidades y ONG

Eskup

Facebook

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal