Ir a Planeta Futuro
Lola Huete Machado

Bango, el documental

Por: | 16 de noviembre de 2016

Screenshot_03
Los jóvenes del Espace Jarrot, de Brazzaville, ruedan su propio documental

La obra de José Ramón Bas (Madrid, 1964) nunca te deja indiferente. Puede que sea fotógrafo pero esa etiqueta se le queda corta; por eso, a él le gusta definirse como un viajero que utiliza la fotografía como una herramienta más. 

Es así, viajando, como llega a África y empieza a trabajar con la fotografía “sobre todo con la memoria de mis viajes, trabajaba con cámaras analógicas, muchas veces de juguete, como hice en Zanzibar, escribía encima, dibujaba y las incluía en resina, como un objeto imperecedero, una analogía de la memoria”.

Después de diversos trabajos en otras partes de África, la Fundación Almayuda contacta con él y le propone realizar un proyecto con niños en Kinshasa y Brazzaville. El artista se fue para allá en 2011. “Pero lo curioso es que yo había hecho un tren en 2006, cuando  había trabajado en Camerún, era  un tren de juguete que acompañaba la serie Mukalo y lo había expuesto en Barcelona y en París… Al hacerlo pensé que un día también ese tren lo pudiesen hacer niños, que lo hiciesen  niños en todo el mundo, que se fuese uniendo en distintas partes del mundo. Entonces cuando me dicen lo del proyecto yo ya tengo el proyecto del tren, que cada uno haga un vagón que se una, y empezamos con eso, luego surgieron otras cosas”, explica José Ramón.

Seguir leyendo »

Sobre los autores

Lola Huete Machado. Redactora de El País y El País Semanal desde 1993, ha publicado reportajes sobre los cinco continentes. Psicóloga y viajera empedernida, aterrizó en Alemania al caer el muro de Berlín y aún así, fue capaz de regresar a España y contarlo. Compartiendo aquello se hizo periodista. Veinte años lleva. Un buen día miró hacia África, y descubrió que lo ignoraba todo. Por la necesidad de saber fundó este blog. Ahora coordina la sección Planeta Futuro.

Chema Caballero Chema Caballero. Llegó a África en 1992 y desde entonces su vida giró en torno a sus gentes, su color y olor, sus alegrías y angustias, sus esperanzas y ganas de vivir. Fue misionero javeriano y llevó a cabo programas de educación y recuperación de niñ@s soldado en Sierra Leona durante dos décadas, que fueron modelo.

José NaranjoJosé Naranjo. Freelance residente en Dakar desde 2011. Viajó al continente para profundizar en el fenómeno de las migraciones, del que ha escrito dos libros, 'Cayucos' (2006) y 'Los Invisibles de Kolda' (2009), que le llevaron a Marruecos, Malí, Mauritania, Argelia, Gambia, Cabo Verde y Senegal, donde aterrizó finalmente. Le apasiona la energía que desprende África.

Ángeles JuradoÁngeles Jurado. Periodista y escritora. Trabaja en el equipo de comunicación de Casa África desde 2007. Le interesa la cultura, la cooperación, la geopolítica o la mirada femenina del mundo. De África prefiere su literatura, los medios, Internet y los movimientos sociales, pero ante todo ama a Ben Okri, Véronique Tadjo y Boubacar Boris Diop, por citar solo tres plumas imprescindibles.

Chido OnumahChido Onumah. Reputado escritor y periodista nigeriano. Trabaja como tal en su país y en Ghana, Canadá e India. Está involucrado desde hace una década en formar a periodistas en África. Es coordinador del centro panafricano AFRICMIl (en Abuja), enfocado en la educación mediática de los jóvenes. Prepara su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Su último libro se titula 'Time to Reclaim Nigeria'.

Akua DjanieAkua Djanie. Así se hace llamar como escritora. Pero en televisión o en radio es Blakofe. Con más de tres lustros de carrera profesional, Akua es uno de los nombres sonados en los medios de su país. Residente en Reino Unido, fue en 1995, en uno de sus viajes a Ghana, cuando llegó su triunfo televisivo. Hoy vive y trabaja entre ambos países. La puedes encontrar en su página, Blakofe; en la revista New African, en Youtube aquí o aquí...

Beatriz Leal Riesco Beatriz Leal Riesco. Investigadora, docente, crítica y comisaria independiente. Nómada convencida de sus virtudes terapéuticas, desde 2011 es programadora del African Film Festival de NYC. Sissako, Mbembe, Baldwin y Simone la cautivaron, lanzándose a descubrir el arte africano y afroamericano. Su pasión aumenta con los años.

Otros autores

Facebook

MAPA

mapa de África

Nube de tags

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal