Del tirador a la ciudad

Sobre el blog

Del tirador a la ciudad. Ése era para Mies van der Rohe el ámbito de su oficio. La arquitectura, como la sanidad o la educación, nos afecta a todos. Puede también fascinarnos. Como todo informador, me valdré de lo que creo saber. Trataré de no enmascarar lo que ignoro.

Sobre el autor

Anatxu Zabalbeascoa

La periodista e historiadora escribe sobre todas las escalas de la arquitectura y el diseño en El País y en libros como The New Spanish Architecture, Las casas del siglo, Minimalismos o Vidas construidas, biografías de arquitectos.

El uso por encima de la forma

Por: | 09 de enero de 2017

5. Double height vestibule and lightwell

FOTO: Adrià Goula

El uso que los inquilinos dan a un espacio como baremo para juzgar la arquitectura demuestra que la transformación de esta disciplina quiere ser profunda. Y cada vez son más las partes convencidas. Para celebrar su centenario, el grupo de industrias Simon ha creado el Premio Simon de arquitectura, un galardón internacional que valora la felicidad de los usuarios por encima de cualquier otro criterio. El premio, llamado Living Places, cuenta con el asesoramiento de la Fundació Mies van der Rohe y, en esta primera convocatoria, ha tenido dos ganadores que dibujan con desbordante imaginación y una incuestionable dosis de realidad cómo es el nuevo presente de la arquitectura.

El galardón busca distinguir interiores, espacios públicos y paisajismo cuya excelencia potencie el confort cotidiano de sus habitantes y entre los lugares de espera, aprendizaje, trabajo, paso, juego o vida que conforman las 104 obras que optaban al premio en su primera edición el jurado eligió la nueva Sala Beckett de Flores y Prats y la Transformación de 530 viviendas perpetrada por Lacaton&Vassal en tres bloques de Burdeos (Francia).

Seguir leyendo »