El Viajero: Guía de Viajes de EL PAÍS

Sobre el blog

Un blog para gente a la que le gusta cocinar, viajar, estar al día en modas y tendencias y, sobre todo, comer bien. Un diario de experiencias personales relatadas con desenfado y sentido del humor. Cocineros, recetas, restaurantes, personajes, secretos de cocina y recomendaciones insólitas que no te puedes perder.

Sobre el autor

Isidoro Merino

José Carlos Capel se licenció en Ciencias Económicas, pero lo que realmente le gustaba era cocinar. Lleva 25 años ocupándose de la crítica gastronómica de este periódico y preside Madrid Fusión. Después de haber escrito decenas de libros, ha convertido su afición en un modo de vida.

Los blogs de el viajero

22 jul 2016

Cita a ciegas en una terraza de Copenhague

Por: José Carlos Capel

UNA ÚNICA MESA CORRIDA. FUERA AGUARDAN LOS COMENSALES DEL SEGUNDO TURNOLa cena estaba convocada para las seis de la tarde y llegamos con diez minutos de retraso. El taxi nos había dejado en una calle solitaria en el barrio Østerbro a las afueras de Copenhague donde ningún rótulo anunciaba nada. Preguntamos y alguien nos sugirió que ascendiéramos por una escalera de caracol cuya altura intimidaba. ¿Y si por casualidad allá arriba no estaba Stedsans la pista que buscábamos?

Al pisar el último peldaño apareció una huerta portentosa, 600 metros cuadrados repletos de flores y hortalizas, superficie rabiosamente verde con un desorden estudiado. Al fondo, emergiendo entre las plantas, la figura de Mette Helbak, cocinera y escritora que explicaba a los comensales del primer turno los detalles de aquella explotación y el menú de la cena.  LOS TEJADOS DE LAS CASAS  DEL FONDO PROPORCIONAN UNA IDEA DE LA ALTURA DE LA HUERTA : TERRAZA

ØsterGRO es un jardín urbano situado en el ático de un edificio industrial, un espacio verde que promovieron en 2014 el arquitecto paisajista Kristian Skaarup y la jardinera Livia Haaland. Entre ambos gestionan esta huerta con la ayuda de Teresa Fresu, jardinera”, comentó Mette en voz alta.

“Tuvieron que subir toneladas de tierra hasta este lugar que es propiedad de un concesionario de automóviles.”, prosiguió. “Funciona como una cooperativa vecinal en la que los miembros pagan su parte de la cosecha al principio de la temporada. Durante 2015, entre junio y noviembre, cada semana cuarenta familias recogieron su correspondiente caja de hortalizas.”

Enseguida Mette Helbak pasó a hablarnos del restaurante Stedsans OsterGro, situado dentro del invernadero anexo, donde nos aguardaba la cena. Habíamos abonado previamente 700 coronas danesas por persona (alrededor de 80 euros), requisito ineludible para conseguir una reserva. Como mis expectativas no eran muy altas no me decepcionó el menú, preparado por su marido el chef Flemming Hansen, consistente en algunos aperitivos, tres platos vegetales de corte casero familiar y queso Comté con nueces, aparte de su conocida tarta de cerezas, tan famosa que hasta cuenta con un hastag en las redes sociales.

APERITIVOS CON LOS QUE SE RECIBE A LOS COMENSALES A LA PUERTA DEL INVERNADERO“Nuestra comida es limpia, sencilla y local. Orgánica, biodinámica y silvestre, está libre de gluten y de ingredientes artificiales.”, recalcó orgullosa. “Para beber servimos vinos naturales, zumos, agua y kombucha (té fermentado) con naranja. De pan nada de nada”

Nos sentamos en taburetes sin respaldo frente a una incomoda mesa corrida junto a 20 personas que desconocíamos. Pronto la animación subió de tono. Dos amigas danesas se quedaron perplejas cuando les comentamos que tres horas antes habíamos terminado de comer en NOMA . El menú, muy sencillo, nos permitió apreciar el sabor de verduras asadas o hervidas particularmente finas. Mette disponía las fuentes en el centro, las recogía y explicaba cada una de las recetas.

Eran las 20,30 y otros veintidós nuevos comensales aguardaban fuera sentados entre las plantas listos para participar en el segundo turno. Nos invitaron a salir para disfrutar del café en la propia terraza en un área chil out preparada al efecto. Estábamos a 15 de Julio y la temperatura exterior rondaba los 16ºC, verano muy fresco en Copenhague, a diferencia con España. El café, de mucha calidad, me supo a gloria. DEJANDO LAS PRENDAS DE ABRIGO EN EL GUARDARROPAS DE LA ENTRADA AL INVERNADERO

Por muchos motivos la experiencia nos mereció la pena. Quien quiera reservar debe hacerlo por e-mail y pagar por adelantado. Y armarse de paciencia porque el lugar entusiasma a los daneses y cuenta con una larga lista de espera.

La causa verde, la comida anunciada como ecológica y libre de ingredientes artificiales, se ha convertido en una suerte de religión que, con fundamento o no, cada día cuenta con más adictos en grandes áreas de Europa.  Sígueme en twitter en @JCCapel   

Stedsans OsterGro Æbeløgade 4 - 2100 Copenhague [email protected]   [email protected]    De izquierda a derecha  Mette Helbaek y Flemming Hansen, cocineros y fundadores del restaurante Stedsans Cleansimplelocal.  A su lado Livia Haaland y Kristian Skaarup, agricultores de la azotea y fundadores de OsterGRO CLIENTES DEL SEGUNDO TURNO SENTADOS EN LA PUERTA DEL INVERNADERO EN ESPERA DE MESAASPECTO DE LA ESCALERA DE CARACOL 22 COMENSALES EN ANIMADA CONVERSACION METTE HELBAEK RECOGIENDO HIERBAS EN PLENO SERVICIOSIDRA FEJO CIDERLA FAMOSA TARTA DE CEREZAS Y FRUTOS ROJOS DE TEMPORADA QUE HA MERECIDO UN #HASTAG EN LAS REDES SOCIALES ANTES DE ENTRAR EN EL INVERNADERO PARA LA CENA Mette Helbaek  sirviendo la mesaHORTALIZAS, FLORES, HIERBAS FRESCAS Mette Helbaek explica a los comensales el origen del restaurante y el funcionamiento de la huerta  PLATO DE REMOLACHA, QUESO FRESCO, AVELLANAS Y HIERBAS FRESCAS UN CUADRO IMPRESIONISTA EN PLENA TERRAZA ZANAHORIAS, CEBOLLAS ROJAS HERVIDAS, HOJA DE SISHO MORADO, COL

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal