Para crecer, innovar. Éste parece que es el lema de muchas de nuestras empresas turísticas según se desprende del Informe de Innovación Turística en España 2014, elaborado por el Aula Internacional de Innovación Turística de ESADE. Según éste, el 66% de ellas ve esta necesidad como “indispensable” para salir de una crisis que para su autor, el profesor Josep F. Valls, tocó suelo y vuelve a remontar: "Prácticamente se ha culminado el proceso de reestructuración del sector turístico y, en concreto, del hotelero, iniciado a raíz de la crisis en 2008. Las empresas se preocupan más de crecer que de recortar”.
Pero, ¿cómo están creciendo?; o mejor, ¿cómo están innovando? Vía expansión e impulso, porque todas las medidas 'defensivas', es decir, aquellas relacionadas con los recortes, como la reducción de costes o de plantilla u optimización del negocio, empiezan a perder fuelle En los hoteles, la tendencia está en la gestión del talento, la comercialización, el desarrollo online y el uso de las redes sociales; en los restaurantes, con las redes sociales, la comercialización y la gestión del talento, y, desde la intermediación, la opción más seguida es la del negocio online y la comercialización relacionados con el sector turístico. Es más, el informe señala a las asociaciones turísticas como un nuevo motor de innovación, algo que no había ocurrido desde el comienzo de los estudios de ESADE a este respecto en 2010.
Aun así, queda camino por recorrer en el sector. Todavía existe una percepción de que son las fuentes internas de las corporaciones, como la práctica diaria del negocio, el equipo directivo, los clientes, los empleados y los proveedores, entre otros, los que deben traducir este impulso de innovación y que siguen siendo las grandes empresas del sector las que más tiran del carro. Eso sí, las pymes siguen sumando esfuerzos, tendencia que arrancó en 2012.
Por último, el informe destaca que la consecución de clientes, la mejora del servicio y la mejora de la imagen son los objetivos principales de la innovación. Destacan también todas aquellas innovaciones relacionadas con la diferenciación, mayoritariamente entre la intermediación y los hoteles y las relacionadas con la especialización.