De mamas & de papas

De mamas & de papas

De la comedia más almibarada al thriller más terrorífico, todo es posible en un día con hijos. En este espacio, padres y madres que a la vez son periodistas, y los lectores, comparten información y experiencias para sobrevivir a estos años apasionantes pero agotadores. Participa en los comentarios o a través de nuestro correo

¡Participa!

¿Tienes dudas sobre cuestiones pediátricas o de crianza para nuestro consultorio? ¿Quieres compartir alguna experiencia o proyecto interesante? ¿Conoces algún plan interesante para ir con niños? Escríbenos aquí

Eskup

Libros

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

Cosas que nadie te contó antes de tener hijos

por Cecilia Jan

Tener hijos está bien. En eso estamos todos de acuerdo. Es uno de los momentos más felices en la vida de una persona. Pero, como diría el maestro Yoda, tiene también un lado oscuro: falta de sueño, pechos caídos, poco sexo (y rapidito), gritos, llantos y discusiones... ¿Por qué nadie nos avisó antes de todo esto? Este libro no es una guía ni un manual de autoayuda, sino un recuento de todas esas cosas, recogidas con humor —la mejor forma de sobrevivir— por una madre reciente y que, pese a tener ya tres niños, se siente aún una primeriza.

Anécdotas de guardería

Anécdotas de guardería

por Javier Salvatierra

Veinte niños que no llegan al metro de estatura. Una habitación cerrada. Un solo adulto. Los enanos juegan, aprenden, comen (¡ellos solos y sin protestar!), duermen la siesta e incluso obedecen hasta que llega la hora de volver a casa. ¿Cómo es posible? Este libro abre la puerta de estas escuelas para contar todo lo que allí sucede. Por fin descubrirás cómo se las ingenia la profe de tu hijo para sobrevivir cada día cuando tú tienes serias dificultades para controlar a un solo niño en casa.

Lo que no te cuentan en los cursos preparto

Por: | 02 de febrero de 2016

image from https://s3.amazonaws.com/feather-client-files-aviary-prod-us-east-1/2016-02-02/60b99d43f2774970b9d6d891bf2d165f.png
Escenón del capítulo 'Un momento Kodiak', de 'Doctor en Alaska'.


Hay un capítulo de Doctor en Alaska (Northern Exposure en VO o La Última Frontera en Latinoamérica) en el que Maggie lleva a Fleischman en su avioneta a un pueblo todavía más remoto que Cicely a dar unos cursos de higiene personal. Cuando llegan, se encuentran con un buen número de parejas primerizas que esperan un curso preparto. Una vez aclarada la confusión, Joel empieza así la primera clase: "Hay cuatro palabras que necesitan saber para prepararse adecuadamente para el parto, tomen nota señoras: YO-QUIERO-LA-EPIDURAL".

Durante años, fruto de la aprensión y de la ignorancia, pensaba exactamente así, que esas cuatro palabras eran lo único que tenía que saber sobre el parto. Y logré llegar a los treinta y tantos sin enterarme  (queridas amigas que me contasteis vuestras terroríficas experiencias, lo confieso, no os escuchaba, pero no por falta de amor verdadero sino por verdadero pánico). Sin embargo, todo cambió en el preciso instante en el que, tumbada para la primera ecografía de mi embarazo, la ginecóloga sentenció: "Este es el primero saquito gestacional y este es el segundo". Me entró un miedo de tal calibre solo con imaginar los dolores de parto dobles que pasé de no querer saber nada a sobredocumentarme.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal