Motel Americana

SOBRE EL BLOG

'Motel Americana' suena como unos neumáticos chirriando contra el asfalto estadounidense y como un pedazo de bacon friéndose hasta la carbonización en un BBQ solitario. 'Motel Americana' te gustará si te gusta la voz de Iron & Wine, la instrumentación de Sufjan Stevens y, sobre todo, la improvisación musical a lomos de un coche de alquiler.

Autores

María Sánchez & Álvaro Llorca Álvaro Llorca y María Sánchez

Se dice que, cuando a sus tres años a María Sánchez le regalaron un Casiotone, lo sacó de la caja y milagrosamente hizo sonar My Old Kentucky Home, una canción de 1853. Por su parte, la primera vez que habló Álvaro Llorca, siendo apenas un bebé, reprodujo entero el discurso fundacional del estado de Kansas. Con estos antecedentes, sólo podían acabar escribiendo este blog.

TWITTER

Archivo

agosto 2010

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

09 ago 2010

Bluegrass, pero sin George Clooney

Por: Álvaro Llorca | María Sánchez

Mientras recorríamos los 175 kilómetros que separan las ciudades de Louisville y de Owensboro, ambas en el estado de Kentucky, entornamos con fuerza los ojos e iniciamos un juego: habíamos de localizar a George Clooney, a John Turturro y a Tim Blake Nelson embutidos en sus trajes de presidiarios y correteando entre los pastos. Quien haya visto 'O Brother!', la enorme película de los hermanos Coen, habrá reconocido enseguida la imagen. A quien no la haya visto, a continuación le explicamos de dónde viene esta asociación de ideas.

El objetivo de nuestro desplazamiento era visitar el Museo Internacional de Música Bluegrass, situado en Owensboro, una ciudad de unos 55.000 habitantes y que se jacta de ser la capital mundial de la barbacoa*. Pues bien, probablemente la primera vez en que ambos entramos en contacto con el bluegrass se debió a la estupenda banda sonora de la película de los Coen, gran triunfadora en la 12ª edición de los Premios Internacionales Anuales de la Música Bluegrass, allá por el año 2001. Y esto explica que, conforme nos acercábamos a nuestro destino, fuésemos recreando, divertidos, algunas escenas de la película.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal