Motel Americana

SOBRE EL BLOG

'Motel Americana' suena como unos neumáticos chirriando contra el asfalto estadounidense y como un pedazo de bacon friéndose hasta la carbonización en un BBQ solitario. 'Motel Americana' te gustará si te gusta la voz de Iron & Wine, la instrumentación de Sufjan Stevens y, sobre todo, la improvisación musical a lomos de un coche de alquiler.

Autores

María Sánchez & Álvaro Llorca Álvaro Llorca y María Sánchez

Se dice que, cuando a sus tres años a María Sánchez le regalaron un Casiotone, lo sacó de la caja y milagrosamente hizo sonar My Old Kentucky Home, una canción de 1853. Por su parte, la primera vez que habló Álvaro Llorca, siendo apenas un bebé, reprodujo entero el discurso fundacional del estado de Kansas. Con estos antecedentes, sólo podían acabar escribiendo este blog.

TWITTER

Archivo

agosto 2010

Lun. Mar. Mie. Jue. Vie. Sáb. Dom.
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

20 ago 2010

Descifrando Las Vegas

Por: Álvaro Llorca | María Sánchez

"Cualquiera que prevea escribir sobre Las Vegas corre el grave riesgo de aparecer como el aguafiestas que, en medio de la celebración, interrumpe las risas y los bailes para pronunciar un discurso que parecerá siempre demasiado insípido en comparación con la atmósfera festiva".

Con estas palabras arranca 'Zerópolis', la obra que el filósofo Bruce Bégout dedica a Las Vegas, la ciudad en la que se han ambientado multitud de historias que quizás en otros escenarios no resultarían tan creíbles, como Casino, Leaving Las Vegas o Una proposición indecente. Del mismo modo que ha atraído a cineastas, el efecto imán de esta ciudad erigida en mitad del desierto de Mojave también ha funcionado para arquitectos, sociólogos, filósofos, etcétera, que se han acercado a la ciudad por sus condiciones singulares y difícilmente reproducibles en otros rincones del mundo.

Vegas01

Si bien el principal objetivo de la mayoría de viajeros que recalan en Las Vegas es el de pasar un buen rato, a nosotros nos resultó muy difícil dejar de pensar en ella una vez que los tubos de neón se apagaron, ya que aún resonaban en nuestra cabeza los tintineos de las fichas de casino (y quizás las cervezas a un dólar). La cuestión es que durante una buena porción del viaje nos dedicamos a catalogar y buscar un sentido a todos esos elementos singulares.

Seguir leyendo »

Compartir

  • Eskup
  • Compartir en Facebook
  • Tuenti
  • Meneame
  • Bitacoras
  • iGoogle
  • My Yahoo
  • My Live

El Pais

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal