La caravana virtual de Zapatero

Blog de Patricia Martinez

Patricia Martínez

SOBRE EL AUTOR

Redactora de ELPAÍS.com

marzo 2008

lun. mar. mié. jue. vie. sáb. dom.
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Suscríbase a este sitio

¿Qué es RSS?

Es una tecnología que envía automáticamente los titulares de un medio a un programa lector o agregador. Para utilizar las fuentes RSS existen múltiples opciones. La más común consiste en instalar un programa llamado 'agregador' o lector de noticias.

09 marzo, 2008 - 21:04 - EL PAÍS

Crónica de una larga jornada

PlataformasCalle Ferraz, 70. 17.30 horas. Una larga cola de periodistas aguarda para entrar en la sede central del PSOE en Madrid. Enfrente, las plataformas de las televisiones ya están montadas para captar el ambiente y, una vez conocidos los resultados definitivos, la celebración socialista de la victoria o, por el contrario, la decepción de la derrota.

Las salas habilitadas para los medios de comunicación -prensa, radio y televisión- son un hervidero de gente. Hay más de 700 periodistas, 220 de medios extranjeros. Numerosas conversaciones, sobre todo en inglés y francés, corroboran esto último.

"Algunos sondeos dan mayoría absoluta a los socialistas", revelan algunos informadores antes de que las encuestas a pie de urna se den a conocer a partir de las 20.00. "Esto tiene buena pinta", apostillan otros. Según prensa del PSOE, esas no son sus estimaciones, barajan sólo una "mayoría amplia", y se pide "cautela".

A las 18.30, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llega a Ferraz para hacer el seguimiento de la jornada electoral. Su despacho está en la planta cuarta, pero para no estar solo en un día como hoy se sube a la quinta, al despacho del secretario de Organización, José Blanco. Además de este último, acompañan al presidente su mujer, Sonsoles Espinosa, y el resto del Comité Electoral. El cuarto piso lo ocupan ahora miembros de la Ejecutiva del partido y de la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ), como Víctor Manuel y Ana Belén, Fran Perea, Álvaro de Luna o Rosa León.

En torno a las 19.00, grupos de simpatizantes, mezclados con los periodistas y con el personal de seguridad, comienzan a concentrarse a las puertas de la sede socialista. "Me gusta venir hasta aquí porque no se ve igual que en casa. Es como un partido de fútbol, en el campo es otra cosa", asegura Pilar, acompañada de su amiga María José. Ambas vienen desde hace 16 años al número 70 de la calle madrileña.

Cerca de ellas, una veintena de jóvenes voluntarios del Partido Socialista Europeo, de Rumania, Estonia, Bélgica, Reino Unido.., que han montado su propia caravana. Han estado los quince días de campaña siguiendo a los socialistas. Se lo paga el partido. Es la primera vez que se pone en marcha una iniciativa de este tipo. "Ha sido una campaña muy activa, con mucha energía positiva", destaca Alex, de 25 años y de Bélgica. "En Reino Unido las cosas no son así. Allí hay un mayor debate de ideas y aquí los españoles son más emocionales que racionales", señala su compañero Gary, británico de 19 años.

BlancoA las 20.00, las miradas de los periodistas se dirigen a un mismo punto: a los monitores de televisión que muestran los primeros sondeos al cierre de los colegios. Tres minutos más tarde, comparece José Blanco. Ante la nube de fotógrafos que se le viene encima, les espeta: "No se sitúen a la derecha, a la derecha no, a la izquierda". Y cierra su breve intervención con la coletilla de moda, que varía en función del momento del día en que uno se encuentre. En este caso, "buenas tardes y buena suerte".

Los primeros datos oficiales sitúan a Zapatero cerca de la mayoría absoluta, y desde prensa del PSOE insisten, "calma", aunque se respira una alegría contenida.

Las salas para los medios, en la primera planta, están hasta arriba y la conexión a Internet es casi nula, para desesperación de los periodistas digitales, algunos de los cuales acaban en los pasillos buscando unas migajas de Red. "En el PP no pasa eso", bromea un compañero.

La tarde avanza, el trabajo se intensifica y los informadores empiezan a tener hambre. Pero no hay nada, tal es la demanda. "Los canapés vendrán dentro de un rato. Esa es la orden", indica una de las camareras.

HallSalir fuera para describir el ambiente es prácticamente una misión imposible. "Si sales no vuelves a entrar", amenaza el vigilante de seguridad que controla los accesos al hall del cuartel general socialista. Su agobio es visible. La gente se empuja para poder entrar, y los hay que esgrimen su carné del partido para tener preferencia. Se equivocan. "No hay filtros de ningún tipo. Soy como un portero de discoteca, cuando esto se despeja, doy acceso a otro grupo", cuenta.

Copan el hall simpatizantes y socios, entre los que hay caras conocidas, como la actriz Loles León. "Hay silencio en la sede del PP", se regodea una seguidora socialista mientras mira los monitores de televisión colocados en los lugares con público, a lo que otra, más cautelosa, contesta: "Hay que esperar de todas maneras".

Con casi media hora de retraso, a las 21.53, vuelve a comparecer Blanco, que no puede disimular la sonrisa. Su "podemos afirmar que el PSOE ha ganado las elecciones" es respondido desde fuera con una fuerte ovación cuyo sonido se cuela dentro. Y vuelve a cerrar su comparecencia con la coletilla de moda.

Desde dentro, por cada nueva muestra de euforia desde fuera se exclama: "¡Un diputado más para el PSOE!".

Zpnocheelectoral_2 Zapatero va a salir a la calle a proclamar su victoria y el servicio de prensa comenta a los informadores que, lo mejor, es acceder desde el garaje. Lo hacemos.

La muchedumbre se avalanza sobre las vallas dispuestas para proteger al presidente y, con ella, los periodistas para tomar notas y fotos. Como en un concierto, los congregados quieren ver a su ídolo o, al menos, estar cerca de él, y hay empujones, discusiones ("ridículo", "estúpido") y hasta desmayos, el de una señora de mediana edad a la que tiene que atender el SAMUR. Por momentos, la escena da respeto, y hasta miedo. Peligra tu integridad física.

"Aznar, cabrón, saluda al campeón"; "Nunca más, Partido Popular"; "Es socialista, la niña de Rajoy" y "No nos has fallado" son algunos de los gritos coreados, que no dejan intervenir a Zapatero. "Dejad hablar al jefe y luego lo celebramos", solicita José Blanco.

El que lanzaba su petición a gritos era un camarero que, ya dentro del edificio y atascado en los pasillos tras el baño de masas del candidato otra vez presidente, vociferaba: "Paso, paso, que tengo que servir una copa de champán a Zapatero".

08 marzo, 2008 - 13:05 - EL PAÍS

Triste final

Azafatasblog La campaña ha terminado antes de tiempo, por culpa de los de siempre. Iba a haber finalizado la noche del viernes donde había empezado, en Madrid, en La Cubierta de Leganés. Pero el zarpazo terrorista obliga a cambiar los planes. De Málaga, Zapatero viajó directamente a La Moncloa y de allí a Mondragón, y los periodistas se fueron al Congreso o a la sede del PSOE en la calle Ferraz. Así, tan abruptamente, concluía la campaña y, con ella, se detenía la caravana, entristecida, muda, con los buenos recuerdos de la experiencia empañados por el último atentado de ETA.

Atrás quedan 14 días y medio de trabajo intenso y compañerismo en los que la caravana ha visitado 15 provincias y recorrido 13.547 kilómetros siguiendo al presidente del Gobierno.

De nuevo en la redacción, recuperadas las horas de sueño y con unas comidas ordenadas, la mayoría echará de menos la 'vidilla' que daba el visitar hasta tres ciudades en un día, el color de los mítines, incluso los autocares, los aeropuertos, el avión, y las trufas de las azafatas, las risas, el buen humor. Y la banda sonora del viaje, el 'Defender la Alegría' de la Plataforma de Apoyo a Zapatero. Porque volver significa regresar a la rutina. (FOTO: ULY MARTÍN)

07 marzo, 2008 - 14:48 - EL PAÍS

"Vámonos"

Chavesblog_2Era una posibilidad y ha ocurrido. ETA ha irrumpido en la campaña, en el último día. La noticia del atentado, todavía confusa, se extendía a toda velocidad por el 'corralito' -el lugar reservado a la prensa en los mítines- en un acto electoral de José Luis Rodríguez Zapatero con mujeres en Málaga. Y se helaba el ambiente. Y se despertaba el fantasma del 11-M.

Precisamente, la noticia del atentado se producía cuando estaba a punto de terminar su discurso el jefe del Ejecutivo, al que le habían precedido en el uso de la palabra el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez. Los periodistas abandonaban presurosos el 'corralito' en busca de la reacción del presidente, que, nada más terminar su intervención, era informado de lo sucedido por Chaves, quien subía al escenario y agarraba de un brazo a Zapatero mientras éste, ajeno a lo acontecido, recibía muestras de afecto de sus seguidores. Discretamente, Chaves se lo decía al oído. Y el gesto del presidente cambiaba por completo. Respondió rápidamente levantando la mano a algunos saludos y se le oyó decir al líder andaluz: "Vámonos". (FOTO: CRISTÓBAL MANUEL)

07 marzo, 2008 - 07:19 - EL PAÍS

El día después

FelipezpblogLos socialistas no se atrevían a congregar a sus seguidores en el Palau Sant Jordi de Barcelona desde 1996. Porque es muy difícil llenarlo. Hacen falta más de 30.000 personas, y es algo que cuesta a artistas como Sting. Pero este jueves, doce años después, José Luis Rodríguez Zapatero y Felipe González, presidente del Gobierno por aquel entonces, se han dado un baño de masas en una marea socialista.

Prometía y no ha defraudado: de todos los vistos hasta ahora, ha sido el mitin más espectacular. Como impresionante ha sido oír al estadio cantar el 'cumpleaños feliz' a Felipe González o sorprendente comprobar cómo este se emocionaba y casi rompía a llorar al subir al escenario y comenzar a pronunciar su discurso. "El acto de hoy me va a llevar a la victoria", decía un Zapatero embriagado por tanto fervor socialista.

Recordando la gala de los Goya, la actriz Rosa María Sardá ha presentado el acto. Y ha echado mano de un poema de León Felipe para explicar por qué votar al PSOE: "No me contéis más cuentos que vengo de muy lejos y sé todos los cuentos / no me contéis más cuentos que no quiero, que no quiero, que no quiero que me arrullen con cuentos / que no quiero, que no quiero, que no quiero que me sellen la boca y los ojos con cuentos / que no quiero, que no quiero, que no quiero que me entierren con cuentos / que no quiero, que no quiero, que no quiero verme clavado en el tiempo.

Entre las butacas, decenas de ejemplares de 'El día después', el diario imaginario del 10 de marzo elaborado por las Juventudes Socialistas de Cataluña. En portada un titular a grandes letras: "Zapatero confirma una inversión de 34.500 millones tras su victoria". Y "El AVE, cercanías y la ampliación de El Prat son algunas de las principales infraestructuras que se impulsarán" como subtítulo. En el reverso, la otra portada posible, en caso de ganar el PP: "La alta abstención otorga el Gobierno a Mariano Rajoy". Y acompañándola: "Pletórico, el virtual presidente anuncia 'rebajas' en la financiación para Catalunya". (FOTO: CRISTÓBAL MANUEL)

05 marzo, 2008 - 21:49 - EL PAÍS

Corazón socialista

Bajadozblog Zapatero, ero, ero
Zapatero remendón
reméndanos bien España
con la letra y el punzón

Esta es la rima que ha dedicado el cabeza de lista del PSOE al Congreso por Badajoz, José Alberto Cabañes, al jefe del Ejecutivo en el mitin que éste ha ofrecido ante unas 12.000 personas en el pabellón pacense de La Granadilla. El verbo exagerado del ex presidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra, que ha intervenido en el acto, ha sido superado por otro orador, su sustituto, Guillermo Fernández Vara.

El líder extremeño iniciaba su alocución llamando "querida familia" al auditorio. Un poco más tarde exclamaba: "permitidme una licencia a las mujeres de Extremadura: ¡os quiero!". Después explicaba: "Es que me tiembla el corazón, un corazón que, como médico que soy, está a la izquierda, tiene el tamaño de un puño y sólo le falta la rosa". (FOTO: CRISTÓBAL MANUEL)

05 marzo, 2008 - 19:17 - EL PAÍS

La cuenta, pa' Zapatero

Fotozpcirculo En el décimo tercer día de campaña, el presidente ha mantenido un encuentro de algo menos de una hora con la caravana. Ha sido en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, antes del acto del jefe del Ejecutivo con la Plataforma de Apoyo a Zapatero (PAZ) y después de que un perro entrenado para la detección de explosivos olfateara las pertenencias de los periodistas por motivos de seguridad.

Un salón de la planta tercera ha acogido el 'briefing' -como lo llaman-, que ha sido 'on the record', salvo lo dicho por el presidente ya fuera de micro en los corrillos con los informadores tras la reunión.

Las sillas de los periodistas formaban un semicírculo. En medio, otra silla para Zapatero y un micrófono. "Parece una asamblea", ha dicho nada más llegar. A los comentarios de que él parecía más bien Tomatito, ha contestado: "Sí, parezco un cantaor de flamenco. Así que la cuenta, pa' mí".

Debe de imponer ver tan cerca a decenas de periodistas escudriñándote, de medios más o menos afines, deseosos de hacerte preguntas. En los primeros momentos, Zapatero parecía incómodo. No sabía dónde colocar las manos. Poco a poco, roto el hielo, se ha ido relajando.

Tras el 'briefing', la fotógrafa del PSOE ha retratado a Zapatero y su caravana de las elecciones 2008. Casualmente, el presidente se ha colocado a mi derecha. Y ha comentado con la compañera periodista que le tenía a su izquierda que el momento de la toma de las instantáneas es siempre muy pesado porque hay que hacer muchas para luego elegir únicamente unas pocas. Yo sólo sonreía y pensaba: "Verás cuando mi madre vea esta foto".

04 marzo, 2008 - 21:34 - EL PAÍS

"¡Si no entramos, no votamos!"

CiudarealblogTan imprevisibles como los grupos que protestan allá donde van los socialistas en esta campaña son los socialistas cabreados, como se ha podido comprobar esta tarde en el polideportivo Quijote Arena de Ciudad Real. Cerca de medio centenar de simpatizantes y socios del PSOE llegados desde diversos pueblos manchegos, como Tomelloso o Alcázar de San Juan, no han podido entrar al recinto, a rebosar. Con el fin de llamar la atención para que su petición fuera oída, decidían aporrear las puertas al grito de "¡Si no entramos, no votamos!" o "¡Zapatero, somos socialistas!", entre otras consignas.

Entretanto, los funcionarios de justicia que exigen desde hace semanas la equiparación salarial con otros trabajadores de la Administración y que forman una 'caravana de protesta' paralela a la de Zapatero, irrumpían entre el público. "Ya los conozco", manifestaba el presidente, que añadía: "Dejadles, dejadles que se expresen".

Al poco de que los servicios de seguridad sacaran del polideportivo a los empleados públicos, el ruido provocado por el apaleamiento de las puertas subía de intensidad. A los socialistas cabreados se habían sumado los funcionarios de justicia y algún que otro seguidor del PP, según los vigilantes. (FOTO: CRISTÓBAL MANUEL)

04 marzo, 2008 - 14:40 - EL PAÍS

Los sumerios y Troya

Actojovenesblog 1.700.000 jóvenes votarán por primera vez el próximo domingo en unas elecciones generales. Por eso y para ganarse a ese segmento de población tan desencantado con la política, Zapatero se ha acercado a la Universidad Carlos III de Madrid. Unas 2.500 personas han ocupado el polideportivo de la universidad en el que se ha celebrado el acto. Un auditorio poco numeroso pero entregado ha aplaudido con vehemencia al presidente cuando ha prometido más becas, más ayuda al desarrollo, facilidades para la compra de una vivienda y cuando ha vuelto a entonar el 'No a la guerra' recordando la movilización juvenil de 2004 por las mentiras sobre Irak.

Entre estos jóvenes se encontraba Eleuterio, de 80 años, ex estudiante de Humanidades. Acabó hace dos años. "Pero sigo pasándome por la universidad porque me coge cerca de casa -vengo andando- y hago cursos y seminarios". Y recuerda que hace cuatro años le dio clase Alfonso Guerra.

Eleuterio no pudo estudiar. "Yo soy de antes de la guerra. Hice hasta el bachiller, pero me tuve que poner a trabajar, en 1943, y me quedó la espinita de hacer una carrera", destaca. "¿Sabes? He escrito un libro sobre los sumerios y la gente me dice que ha quedado bastante bien. Y ahora estoy preparando otro sobre Troya", añade orgulloso de, con tan poco, haber hecho tanto. (FOTO: CRISTÓBAL MANUEL)

04 marzo, 2008 - 12:57 - EL PAÍS

Cinco euros la porra

Entramos en la recta final de la campaña. Terminados los debates, el candidato dedica todas sus fuerzas a conjurar la abstención y los periodistas casi que a arrastrar la maleta, que cada vez pesa más por el cansancio acumulado. La parada obligada en Madrid por el segundo y último 'cara a cara' ha permitido a los compañeros de la televisión renovar las chaquetas que utilizan para "tunearse" -como ellos dicen-, es decir, para hacer los directos. La semana pasada, algunos calcularon mal y tuvieron que repetir modelo, y eso les agobió. Es lo que tiene la televisión, uno siempre tan expuesto. No pudieron tomar prestadas las de otros colegas porque, o les quedaban grandes, o pequeñas.

Sólo quedan cinco días para las elecciones y empiezan las apuestas. Siguiendo la tradición, la caravana hace su propia porra sobre quién ganará, con asignación de escaños a PSOE y PP incluida. Cinco euros por persona. El secretario de Organización socialista, José Blanco, va a participar, pese a que no quiere "poner límites a la victoria de Zapatero". No obstante, su quiniela será secreta hasta que llegue el momento y se la entregará en un sobre -"hemos quedado en hacerlo así", ha contado- al periodista del diario 'El Mundo' Manolo Sánchez.

04 marzo, 2008 - 00:01 - EL PAÍS

La nueva niña de Rajoy según el PSOE

Lo que viene a continuación es la valoración de los socialistas del segundo debate:

"Zapatero ha ganado el segundo debate todavía con más claridad que el primero. El candidato socialista ha hablado de futuro pero también ha contestado con claridad y rotundidad a las graves acusaciones de Rajoy. Hoy ha habido otra 'niña de Rajoy': la patética intervención del candidato popular sobre la guerra de Irak (llegando a acusar a Zapatero de haber apoyado la guerra). Hemos vuelto a ver a un Zapatero cómodo en todos los temas, que ha hablado de numerosos asuntos sociales y económicos frente a un Rajoy que pasaba de puntillas por todo salvo por el tema terrorista y la inmigración. Una vez más hemos visto al peor Rajoy, el de toda la legislatura (el que utiliza el terrorismo, el que trata de enfrentar a los españoles según el territorio en el que vivan y el que miente sobre el 11-M), y también el de la legislatura anterior (defendiendo la guerra de Irak y la gestión de los gobiernos de Aznar).

El debate ha tenido varios momentos decisivos:

Zapatero ha asentado la credibilidad de su intervención cuando ha anunciado la presentación de un libro blanco sobre los debates en el que están todos los datos, argumentos y gráficos que avalan sus palabras.

Cuando Zapatero ha sorprendido a Rajoy en una grave mentira a cuento de su primera pregunta parlamentaria.

Zapatero ha lanzado una gran batería de propuestas frente a un Rajoy que no ha hablado del futuro y se ha centrado en ETA, el 11-M y la inmigración.

Zapatero ha descolocado a Rajoy al comprometerse a apoyar al Gobierno que salga de las urnas en la lucha contra el terrorismo.

Rajoy ha cometido uno de los errores más graves al entrar a discutir sobre la guerra de Irak. Zapatero lo ha arrinconado y Rajoy no ha sido capaz de reconocer que la guerra fue un error. El despropósito ha culminado con la acusación de la noche (la 'nueva niña de Rajoy'): el candidato del PP ha acusado a Zapatero de apoyar la guerra de IraK.

Además, Rajoy ha vuelto a demostrar que no le interesan las políticas sociales. Zapatero ha hablado de dependencia, educación, etcétera y, sin embargo, Rajoy sólo se ha centrado en la inmigración. Zapatero ha sido claro y contundente en este tema poniéndolo en evidencia con dos datos: el millón de inmigrantes que se le colaron a Rajoy siendo ministro del Interior y las declaraciones de Rajoy en las que reconocía que los inmigrantes llegaron con el PP".

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal