Paul Krugman

Sobre el blog

La solución a la crisis económica pasa por la política. Paul Krugman, probablemente el economista más conocido del mundo, lo tiene claro. Desde su posición progresista –liberal, en Estados Unidos; de izquierdas, en Europa- prescribe su receta.

Sobre el autor

Paul Krugman

Cuando recibió el premio Nobel en 2008, Paul Krugman (Albany, Estados Unidos, 1957) ya llevaba casi una década escribiendo columnas en el New York Times. Da clases de Economía y Política Internacional en la Universidad de Princeton, antes lo ha hecho en la de Yale, donde se graduó, en la de Stanford y en el MIT.

Los conservadores vuelven a Canadá

Por: | 09 de octubre de 2014

Josh Barro nos cuenta en un reciente artículo publicado en The New York Times que los conservadores están vendiendo otra vez a Canadá como un modelo a seguir, usando en concreto la experiencia del país en la década de 1990 para afirmar que la austeridad es, al fin y al cabo, expansionista.  
Creo que esto se puede calificar de idea cucaracha (las ideas zombis siguen arrastrándose, mientras que a veces uno piensa que se ha deshecho de las cucarachas, pero vuelven una y otra vez). Pensaba que habíamos resuelto todo esto hace cuatro años, pero nooooo.

Canada

Barro toca los principales puntos en su artículo. La austeridad canadiense en la década de 1990 estaba compensada por un enorme movimiento positivo en la balanza comercial, debido a la caída del dólar canadiense y a las exportaciones de materias primas. Dado que no todos podemos devaluar y conseguir un superávit comercial, esto significa que la historia canadiense en la década de 1990 no tenía la menor relevancia en el debate sobre la austeridad de 2010.

Seguir leyendo »

El País

EDICIONES EL PAIS, S.L. - Miguel Yuste 40 – 28037 – Madrid [España] | Aviso Legal