Serranito recibe la alternativa en Las Ventas el 17 de mayo de 1964 con toros de la ganadería de Rafael Peralta. El padrino de ceremonia fue Fermín Murillo y el testigo Andrés Vázquez.
El empeño siempre de un torero
El torero madrileño Serranito recibe varios homenajes cuando conmemora 50 años de su alternativa como matador
El maestro Agapito García, Serranito, tiene a la entrada de su piso en Madrid un discreto santuario de su pasado torero. Sobresale una descomunal cabeza de toro que pone la categoría de su mundo retrospectivo. Argentinito mira a la entrada desafiante. Negro, con fuerza escultural, el pabloromero luce sin orejas desde que el 23 de mayo de 1968 el diestro madrileño se las cortara en la cátedra del toreo. Junto a él, el vestido que estrenara ese día, de un azul cálido salpicado de elementos florales, sutiles, armónicos, elementales, y que mezclan ensoñaciones románticas. En un rincón de la escena se apilan las muchas placas conmemorativas que estos días le ofrecen con admiración en los actos de recuerdo por los 50 años de su alternativa en Las Ventas. Nacido en Colmenar Viejo (1941), el torero Serranito estuvo definido por el talento y el infortunio. A la desventura que cortó su plenitud torera hubo de ponerle arrojo, valentía y un gran tesón. Él así lo quiere contar: con la perspectiva que da la madurez, con la humildad de superar los sinsabores, con el empeño de toda una vida por amor a los toros.
Serranito 3 from Paz Domingo on Vimeo.